
Julio Peñaloza
1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
La economía mundial se encuentra peor que en año 2008, hay una variedad de señales que nos advierten sobre una posible recesión económica.
Se dice que, en principio, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto pudo haber generado su idea de una moneda con características deflacionarias en relación con el tiempo y que no pudiese ser controlada por los organismos que en su momento imprimían billetes sin valor alguno para mantenerse ante el caos de la economía durante dicho acontecimiento.
Hemos visto la influencia de Bitcoin en países con altos niveles de inflación, como es el caso de Venezuela. Así como también el valor como producto tecnológico que por sus atributos posee, lo cual lo ha convertido en una alternativa segura y rentable de ahorro para quienes deseen mantener su dinero fuera de esta gran tormenta económica.
Esta perspectiva de los acontecimientos me ha llevado a generar una creciente duda, ante las nuevas situaciones que están por presentarse, ¿Podría Bitcoin atraer la atención del publico a nivel mundial?
De ser así, los próximos años serán de gran avance para la adopción de las criptomonedas como medio de pago convencional, la cual en mi opinión, todavía se encuentra en pañales y tiene un potencial de crecimiento increíble.
¿Tu que piensas? En este orden de ideas, ¿Podría influir una recesión económica en el precio de la criptomoneda?
Se dice que, en principio, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto pudo haber generado su idea de una moneda con características deflacionarias en relación con el tiempo y que no pudiese ser controlada por los organismos que en su momento imprimían billetes sin valor alguno para mantenerse ante el caos de la economía durante dicho acontecimiento.
Hemos visto la influencia de Bitcoin en países con altos niveles de inflación, como es el caso de Venezuela. Así como también el valor como producto tecnológico que por sus atributos posee, lo cual lo ha convertido en una alternativa segura y rentable de ahorro para quienes deseen mantener su dinero fuera de esta gran tormenta económica.
Esta perspectiva de los acontecimientos me ha llevado a generar una creciente duda, ante las nuevas situaciones que están por presentarse, ¿Podría Bitcoin atraer la atención del publico a nivel mundial?
De ser así, los próximos años serán de gran avance para la adopción de las criptomonedas como medio de pago convencional, la cual en mi opinión, todavía se encuentra en pañales y tiene un potencial de crecimiento increíble.
¿Tu que piensas? En este orden de ideas, ¿Podría influir una recesión económica en el precio de la criptomoneda?