El impacto de la recesión económica en el precio de Bitcoin

  • Autor Autor Julio Peñaloza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Julio Peñaloza

Julio Peñaloza

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
La economía mundial se encuentra peor que en año 2008, hay una variedad de señales que nos advierten sobre una posible recesión económica.

Se dice que, en principio, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto pudo haber generado su idea de una moneda con características deflacionarias en relación con el tiempo y que no pudiese ser controlada por los organismos que en su momento imprimían billetes sin valor alguno para mantenerse ante el caos de la economía durante dicho acontecimiento.

Hemos visto la influencia de Bitcoin en países con altos niveles de inflación, como es el caso de Venezuela. Así como también el valor como producto tecnológico que por sus atributos posee, lo cual lo ha convertido en una alternativa segura y rentable de ahorro para quienes deseen mantener su dinero fuera de esta gran tormenta económica.

Esta perspectiva de los acontecimientos me ha llevado a generar una creciente duda, ante las nuevas situaciones que están por presentarse, ¿Podría Bitcoin atraer la atención del publico a nivel mundial?

De ser así, los próximos años serán de gran avance para la adopción de las criptomonedas como medio de pago convencional, la cual en mi opinión, todavía se encuentra en pañales y tiene un potencial de crecimiento increíble.

¿Tu que piensas? En este orden de ideas, ¿Podría influir una recesión económica en el precio de la criptomoneda?
 
En mi opinión, el bitcoin nunca será un medio de pago convencional. Todas las divisas son especulativas (suben y bajan de valor), pero el bitcoin, debido precisamente a las características que indicas, es demasiado voluble y especulativo. Es más un medio de inversión y especulación (compro con la intención de que suba y poder venderlo más tarde por más dinero) que una moneda que usar como medio de pago mundial.
 
En mi opinión, el bitcoin nunca será un medio de pago convencional. Todas las divisas son especulativas (suben y bajan de valor), pero el bitcoin, debido precisamente a las características que indicas, es demasiado voluble y especulativo. Es más un medio de inversión y especulación (compro con la intención de que suba y poder venderlo más tarde por más dinero) que una moneda que usar como medio de pago mundial.

Ciertamente podría no ser un método de pago convencional, sin embargo, ¿el oro lo es?

Siempre y cuando se tenga una adopción generalizada se podrá llegar a un consenso entre partes de una negociación.

No veo el Bitcoin como producto de especulación. Muchos de los conocedores del tema aprecian más su valor como producto tecnológico y apuntan a que su volatilidad es causada en su mayoría por la desinformación de muchos nuevos "inversores"

Creo que en un futuro veremos una adopción de esta tecnología y un nivel de madurez mayor en el mercado. Esto hará que la moneda sea mucho más estable con el tiempo
 
Si claro inminentemente la gente se refugiara en otras alternativas y el btc sera una de ellas
 
yo si creo que el bitcoin en algún punto lo podrás usar para pagar cosas mas comunes en tu dia a dia, claro no digo que eso valla a pasar en el próximo año posiblemente tome de 5 a 10 años tener utilidades diarias en muchas partes del mundo pero poco a poco se vera como una opción real para hacer tus pagos ya que para pagos internacionales los bancos cobran muchas comisiones exageradas cosa que el bitcoin no pasa.
 
El oro también es un medio especulativo (más usado como valor refugio cuando la bolsa y los mercados en general caen o dan muestras de que vayan a caer), pero no es un medio de pago al uso (no vas a una tienda y pagas con oro).

Respecto al bitcoin, no hablo de preferencias personales, no hablo de si me gustaría a mí o no que el bitcoin se convierta en un medio de pago habitual con el que pagar en cualquier comercio, pero sinceramente no lo veo. Para empezar hay demasiados intereses de por medio (las monedas las controlan los fondos monetarios mundiales y esos tienen mucho poder). Por otro lado, es una moneda que carece de inflación (siempre hay la misma cantidad, sin importar cuántas personas participen en ese mercado) y eso es lo que hace que su valor sea tan voluble. Cuantas más personas compran bitcoins, más sube el valor y viceversa. Esto es muy difícil de estabilizar, por no decir imposible.
 
No se sabe a día de hoy, si el creador del BTC es un tío que se llama Satoshi Nakamoto o son varios bajo ese nombre.

Las criptomonedas pueden o bien tener un futuro exitoso, que después de 11 años, parece que sí, o bien que sea como en su día la crisis de los tulipanes...

Puedes comprar una visa internacional y con esa tarjeta ir a la tienda, tu pagas con criptos a él llega como fiat.
Ya hay app/tarjetas visa, que son legales y puedes hacer eso.

El BTC es un producto que se usa como especular o bien en páginas ilegales, porque no te pueden rastrear, el banco cualquier movimiento ya estás en la cárcel, no sé hasta que punto el número puede ser mayor o menor de esa gente, pero no por eso es malo las criptomenedas o se dejen de usar.

Es posible que algún día los gobiernos y bancos les interese y saque alguna ley para eso, pero de momento esta fuera del sistema.
 
Cada vez los bancos son mas abusivos creo aue el btc sera un medio de escape
 
Ya estamos viviendo lo que hace meses comenté en este foro, me parece que aunque BTC no ha escapado de todo del pánico entre los inversionistas, sigue siendo la mejor opción como refugio de valor disponible hasta el momento...

Este año nos traerá una gran volatilidad en el mundo de las criptomonedas a mi parecer..
 
Ya estamos viviendo lo que hace meses comenté en este foro, me parece que aunque BTC no ha escapado de todo del pánico entre los inversionistas, sigue siendo la mejor opción como refugio de valor disponible hasta el momento...

Este año nos traerá una gran volatilidad en el mundo de las criptomonedas a mi parecer..

Creo que la recesión econòmica serà pasajera, en especial por el tea del coronavirus, y mientras dure tendrà influencia sobre el BTC, mientras màs personas usen BTC este serà mas influenciado por la economìa mundial ya que no puede ser independiente al tratarse de un instrumento financiero y tambièn monetario que no està libre de los movimientos econòmicos por màs que estè libre en cierta medida de controles de gobiernos.
 
Puede que influencia sin duda, todo está en rojo ultimamente xD
 
Creo que la recesión econòmica serà pasajera, en especial por el tea del coronavirus, y mientras dure tendrà influencia sobre el BTC, mientras màs personas usen BTC este serà mas influenciado por la economìa mundial ya que no puede ser independiente al tratarse de un instrumento financiero y tambièn monetario que no està libre de los movimientos econòmicos por màs que estè libre en cierta medida de controles de gobiernos.
La recesión económica se presenta por diversos factores, desde mi punto de vista la caída en los mercados de valores y bolsa en general viene por resultado del temor de los inversionistas a las acciones que viene tomando la reserva federal desde hace tiempo.... Creo que incluso se puede agudizar esta crisis aún más...

Y claro, como todas las crisis, esta también será pasajera, sin embargo, hay muchos factores que apuntan a una gran volatilidad en los próximos meses, quizás años.
 
Sí que ha bajado el bitcoin... y el dólar y todo en realidad... esto tiende a la baja xD
 
Hora de comprar señores 😵 esto si que va a ser una inversión, no como lo carpetilla.
 
La recesión económica se presenta por diversos factores, desde mi punto de vista la caída en los mercados de valores y bolsa en general viene por resultado del temor de los inversionistas a las acciones que viene tomando la reserva federal desde hace tiempo.... Creo que incluso se puede agudizar esta crisis aún más...

Y claro, como todas las crisis, esta también será pasajera, sin embargo, hay muchos factores que apuntan a una gran volatilidad en los próximos meses, quizás años.

Si lo ves a largo plazo tienes razòn, desde hace mucho tiempo todo apunta a que habrà una gran recesiòn porque USA tiene un gran dèficit que normalmente exporta a otros paìses, quizàs se està formando la tormenta perfecta que haga insostenible esa situaciòn, y hasta quizàs el detonante que desenmascare todo pueda ser el coronavirus.

En el corto y mediano plazo, que es donde yo trabajo, me precocupa màs el coronavirus, y pienso que el BTC bajarà aùn màs porque en el hemisferio sur como tambièn en USA y en algunos paìses de Europa aùn no ha explotado como lo ha hecho en China o Italia.

Aunque tambièn se especula que la bajada brutal de hoy fue por una venta grande de un minero que tenìa acumulados 1,000 BTC desde el 2011 y fueron transferidos usando diversas plataformas hoy, si ese es cierto el precio rebotarà en los pròximos dìas, pero habrìa que ver cuàl de los 2 tiene màs fuerza.

Saludos.
 
Si lo ves a largo plazo tienes razòn, desde hace mucho tiempo todo apunta a que habrà una gran recesiòn porque USA tiene un gran dèficit que normalmente exporta a otros paìses, quizàs se està formando la tormenta perfecta que haga insostenible esa situaciòn, y hasta quizàs el detonante que desenmascare todo pueda ser el coronavirus.

En el corto y mediano plazo, que es donde yo trabajo, me precocupa màs el coronavirus, y pienso que el BTC bajarà aùn màs porque en el hemisferio sur como tambièn en USA y en algunos paìses de Europa aùn no ha explotado como lo ha hecho en China o Italia.

Aunque tambièn se especula que la bajada brutal de hoy fue por una venta grande de un minero que tenìa acumulados 1,000 BTC desde el 2011 y fueron transferidos usando diversas plataformas hoy, si ese es cierto el precio rebotarà en los pròximos dìas, pero habrìa que ver cuàl de los 2 tiene màs fuerza.

Saludos.

Hola beta, de donde sacaste esa info de la venta de 1000 btc???
 
Creo que lo mejor en este momento es esperar, porque seguro cuando se deje de hablar del que ya sabemos, ahi se vera realmente que pasara y que tienen planeado estos muchachos, solo queda esperar, este es la parte de cuidados intensivos, quedate quieto,... no hagas nada...
 
Creo que lo mejor en este momento es esperar, porque seguro cuando se deje de hablar del que ya sabemos, ahi se vera realmente que pasara y que tienen planeado estos muchachos, solo queda esperar, este es la parte de cuidados intensivos, quedate quieto,... no hagas nada...
Yo tambien piensl lo mismo, esto recien esta empezando, todavia falta la cuarentena de USA y va a seguir bajando.
 
Atrás
Arriba