¿Realmente se puede desconectar? Esta modalidad laboral que parecía ser la respuesta a nuestras plegarias se ha convertido en una pesadilla constante.
Depende, hay que ver los detalles.
Todo trabajo requiere estructura: horario de inicio, descansos, comidas, socialización o despejar la mente según tus necesidades y personalidad, hora de salida y desconexión, todo bajo cierto orden y disciplina.
Lo que sucede en muchos casos trabajando desde casa es que... se levantan más tarde, no se aprovecha de ninguna forma el tiempo ahorrado del tráfico (ni se trabaja ni se hace ejercicio), no se duchan o lo hacen tarde, no comen o toman más tiempo de lo necesario para las comidas, PERMITEN interrupciones constantes de la familia por cosas sin importancia, salen a hacer mandados, ven TV, chatean innecesariamente, toman siestas, no pueden controlar la ansiedad de no tener orden impuesto (la presión física de presencia del grupo, jefe, etc.) y tampoco respetan los límites de horario de comida, cierre de labores diarias, etc. Te agrego algo más... espacios de trabajo incómodos, falta de iluminación, y que muchas personas tienen en sus computadoras todo tipo de distractores, como juegos, películas, etc, cosas que en la mayoría de empresas está bloqueada la instalación de software ajeno.
Acá viene lo complicado: o uno es el problema con algo, o mucho de lo descrito arriba; o el problema son los compañeros de trabajo-jefes con algo o mucho de lo de arriba y te afectan. No sirve de mucho que uno sea ordenado si tu jefe no lo es y te invade con su desorden, gente que en lugar de tener una conversación ordenada... te hace como 10 preguntas tontas durante todo el día y no tienen concepto de lo que es una conversación como tal, peor cuando te dicen "ya está listo?" <-- qué demonios está o no listo?, simplemente creen que todo mundo les lee la mente y sabe qué pepinos están pensando. Yo en lo personal DETESTO tener reuniones "virtuales" para algo tan sencillo como "agrande el texto, cambie color, agregue esta foto" y se vuelve media hora de tonteras: eh? sí, como le decía... ah? permítame "sí, sí chiquita, ahorita te preparo la pacha... sí, ve, ve a ver tu caricatura..." en qué estábamos? -no no no, cuando vayamos al supermercado lo compramos, sí?- perdone qué le decía?
La falta de disciplina y orden en este rollo ha generado ansiedad, estrés, depresión, detestar el trabajo, no querer estar en casa ni afuera, bajas en las ventas, inseguridad laboral, deterioro de relaciones laborales, etc. Y si los problemas vienen de tu jefe... no hay mucho qué hacer más que cambiar de trabajo o cambiar de industria. Fuera de eso, si es puramente personal: imponerse estructura, ejercitarse, cambiar de ambiente, incluir rutinas de salir a hacer un mandado o caminar. Hay personas que son 100% compatibles con estar en casa, y otras que necesitan salir.