U
[MENTION=3864]Googleriano[/MENTION] muchas gracias, son muy buenos tips.
Por cierto, algo que no me quedo muy claro, es que cuando dices "1A", te refieres a que cada chica escribe 1 artículo por día?
Hola buenos días {hora peninsular} sin duda un discurso muy demagogo, pero leyendo entre líneas decirte que bueno, hay varios temas a recalcar:
"Pero eso de vender la necesidad mía al otro me parece manipulación pura y dura" bueno pues ahí lo tienes la pirámide de Maslow, no es algo que yo haya inventado sino que es algo que se estudia en la universidad.
Pero como bien dices, el mercado es libre "yo no obligo a nadie a venir al despacho a pedir proyectos" sino que es el buen trabajo el que hace que el boca a boca funcione.
¿Esclavitud? a la que el negocio mismo se quiera esclavizar, depende mucho del capital inicial....
Actualmente existen proyectos en cola y proyectos internos a los que no le dedicamos todo el tiempo que nos gustaría, ya que los clientes son lo primero. Hay ciertos proyectos que podemos decir "que no los cogemos" porque nos encontramos en una situación cómoda y también tiene que ver con la marca. Visual Stage no va a firmar un proyecto el cual no cumpla unos requisitos, puesto que este proyecto está junto a otros de abogados, médicos, industria...
Obviamente existen muchas clases de cliente, ....... el otro tipo de cliente que existe un coloquio mutuo para aportar ideas de ambas partes. Enseñar/educar al cliente es sin duda una buena práctica.
"Sin inducción o manipulación" ya que hasta donde yo sé ni yo ni ningún comercial les han puesto una pistola en la cabeza,.... 🙂🙂.
La verdad amigo es que usted no sólo perdió la clase, sino que también perdió su dinero en esa universidad donde usted dice que estudió.
Pero vamos por parte. Usted venía gozando su discurso y nadie aquí lo ofendió, pero de pronto, saltó como esos diablitos que vendían antes como juguete en los años 60, una caja cuadrada pintada, con una tapa y un manecilla que uno daba vueltas y vueltas mientras sonaba una agradable música infantil que nacía de un piano musical de rodillo mecánico, el cual de pronto activaba una llave que abría la tapa de la caja, y desde adentro, impulsado por un resorte, a gran velocidad saltaba hacia afuera de la caja un diablillo bien feo, diablillo que a veces nos golpeaba el rostro, lo que hacía que uno soltara la caja asustado temblando del susto.
Usted se refugia o escuda en la pirámide de Maslow, algo que usted se jacta de haber aprendido en la universidad. Bueno, le confieso que por ello me retiré de la universidad, para no ser un sujeto parecido a usted, sino diferente, ni mejor ni peor, pero libre, donde no me condicionaran mediante exámenes mi capacidad de pensar diferente, donde no me convirtieran en un esclavo psicológico, el gran secreto oculto detrás de toneladas de propaganda por más de 300 años que sostiene el actual el sistema educativo universal nacido de la modernidad.
A usted le recomiendo un par de vídeos que recomendé en otro hilo para que se vea en el espejo de un par de dramas ficticios que le ayudarán a reflexionar sobre sus afirmaciones.
I... como Ícaro!
https://www.youtube.com/watch?v=9RmxW0EhAXM
El juego de la muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=64cuhc3vx5A
Respecto a la universidad, me hubiera gustado recomendarle que viera el debate en televisión entre Noam Chomsky y el director del New York Times, pero no recuerdo la referencia para mostrarla aquí, quien se jactaba diciendo que tenía un pensamiento propio, que sus ideas eran suyas y lo probaba el tiempo que tenía escribiendo el editorial del New York Times, cuyos dueños nunca le habían censurado ningún editorial. A cuya afirmación Noam Chomsky replicó que eso que decía era verdad, porque la universidad junto con el sistema educativo inicial le habían cercenado su capacidad de pensar de manera libre, había dejado de ser una amenaza para el sistema. Según Chomsky, lo que había aprendido en la universidad era lo que le enseñaron que era la verdad, y amparado por la autoridad que representa para la sociedad la "universidad", él solo, hacía lo que le habían amaestrado hacer, sin azotes ni cadenas, sino mediante la "educación" universitaria. Lo que aprendió lo hacía de manera natural. Todo lo que tenía en su cabeza no afectaba para nada los intereses del New York Times, así que no había nada que censurarle, pues lo que había aprendido en la Universidad de Nueva York era lo que los dueños del New York Times necesitaban que aprendiera a realizar solo, respaldado por la autoridad que le otorga el "Título Profesional" universitario emitido por la Universidad de Nueva York.
Ni en la universidad, ni en google o wikipedia están las verdades que la humanidad necesita para su transformación en algo diferente al caos y drama que vivimos hoy en el planeta, al borde de un cataclismo termonuclear, el cual nadie sabe cuantos miles de millones de seres humanos aniquilará con su estallido, conflagración mundial termonuclear anunciada desde hace un par de años con bombos y platillos.
Lo único que se conoce con certeza es que la Primera Guerra Mundial Termonuclear también será la última. Si estalla, apenas durará un máximo de 17 minutos.
Así que todos aquellos que impulsan y apuestan por la guerra para hacerse ricos y trillonarios con la llegada de una nueva guerra mundial, esperando una oportunidad para vender petróleo, armas y especular con la comida, los servicios y el dinero, tal como sucedió durante la primera y segunda guerra mundial y sucede hoy en el Medio Oriente, África y con los refugiados que llegan en busca de asilo a Europa e inclusive en este mismo foro, se quedarán esperando achicharrados por la radiactividad que llegará a todos los rincones del planeta.
-------------------------------------------------------------------------------
Esta respuesta continuará.... es de madrugada y debo dormir. He trabajado redactando todo el día para reunir recursos y poder salir con mi compañera de vacaciones a los bosques húmedos de la selva tropical, donde convivimos, en una cabaña que disponemos en un parque nacional, con nuestro perro y gato junto a la fauna salvaje y flora silvestre de la selva venezolana.
Un abrazo y buenas noches o buenos días a todos los compañeros de ForoBeta.
Voy a usar ese método. Deseo un equipo igual .
Sería interesante, no parece mala idea y sería un buen incentivo para personas que están estudiando.
La verdad amigo es que usted no sólo perdió la clase, sino que también perdió su dinero en esa universidad donde usted dice que estudió.
Pero vamos por parte. Usted venía gozando su discurso y nadie aquí lo ofendió, pero de pronto, saltó como esos diablitos que vendían antes como juguete en los años 60, una caja cuadrada pintada, con una tapa y un manecilla que uno daba vueltas y vueltas mientras sonaba una agradable música infantil que nacía de un piano musical de rodillo mecánico, el cual de pronto activaba una llave que abría la tapa de la caja, y desde adentro, impulsado por un resorte, a gran velocidad saltaba hacia afuera de la caja un diablillo bien feo, diablillo que a veces nos golpeaba el rostro, lo que hacía que uno soltara la caja asustado temblando del susto.
Usted se refugia o escuda en la pirámide de Maslow, algo que usted se jacta de haber aprendido en la universidad. Bueno, le confieso que por ello me retiré de la universidad, para no ser un sujeto parecido a usted, sino diferente, ni mejor ni peor, pero libre, donde no me condicionaran mediante exámenes mi capacidad de pensar diferente, donde no me convirtieran en un esclavo psicológico, el gran secreto oculto detrás de toneladas de propaganda por más de 300 años que sostiene el actual el sistema educativo universal nacido de la modernidad.
A usted le recomiendo un par de vídeos que recomendé en otro hilo para que se vea en el espejo de un par de dramas ficticios que le ayudarán a reflexionar sobre sus afirmaciones.
I... como Ícaro!
https://www.youtube.com/watch?v=9RmxW0EhAXM
El juego de la muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=64cuhc3vx5A
Respecto a la universidad, me hubiera gustado recomendarle que viera el debate en televisión entre Noam Chomsky y el director del New York Times, pero no recuerdo la referencia para mostrarla aquí, quien se jactaba diciendo que tenía un pensamiento propio, que sus ideas eran suyas y lo probaba el tiempo que tenía escribiendo el editorial del New York Times, cuyos dueños nunca le habían censurado ningún editorial. A cuya afirmación Noam Chomsky replicó que eso que decía era verdad, porque la universidad junto con el sistema educativo inicial le habían cercenado su capacidad de pensar de manera libre, había dejado de ser una amenaza para el sistema. Según Chomsky, lo que había aprendido en la universidad era lo que le enseñaron que era la verdad, y amparado por la autoridad que representa para la sociedad la "universidad", él solo, hacía lo que le habían amaestrado hacer, sin azotes ni cadenas, sino mediante la "educación" universitaria. Lo que aprendió lo hacía de manera natural. Todo lo que tenía en su cabeza no afectaba para nada los intereses del New York Times, así que no había nada que censurarle, pues lo que había aprendido en la Universidad de Nueva York era lo que los dueños del New York Times necesitaban que aprendiera a realizar solo, respaldado por la autoridad que le otorga el "Título Profesional" universitario emitido por la Universidad de Nueva York.
Ni en la universidad, ni en google o wikipedia están las verdades que la humanidad necesita para su transformación en algo diferente al caos y drama que vivimos hoy en el planeta, al borde de un cataclismo termonuclear, el cual nadie sabe cuantos miles de millones de seres humanos aniquilará con su estallido, conflagración mundial termonuclear anunciada desde hace un par de años con bombos y platillos.
Lo único que se conoce con certeza es que la Primera Guerra Mundial Termonuclear también será la última. Si estalla, apenas durará un máximo de 17 minutos.
Así que todos aquellos que impulsan y apuestan por la guerra para hacerse ricos y trillonarios con la llegada de una nueva guerra mundial, esperando una oportunidad para vender petróleo, armas y especular con la comida, los servicios y el dinero, tal como sucedió durante la primera y segunda guerra mundial y sucede hoy en el Medio Oriente, África y con los refugiados que llegan en busca de asilo a Europa e inclusive en este mismo foro, se quedarán esperando achicharrados por la radiactividad que llegará a todos los rincones del planeta.
-------------------------------------------------------------------------------
Esta respuesta continuará.... es de madrugada y debo dormir. He trabajado redactando todo el día para reunir recursos y poder salir con mi compañera de vacaciones a los bosques húmedos de la selva tropical, donde convivimos, en una cabaña que disponemos en un parque nacional, con nuestro perro y gato junto a la fauna salvaje y flora silvestre de la selva venezolana.
Un abrazo y buenas noches o buenos días a todos los compañeros de ForoBeta.
Que verborrea tan asquerosa...
Usted sería el último redactor que contrataría.
Hola buenas tardes {hora peninsular} cuanta razón tienen tus palabras. La demagogia la hace muy bien, escribir líneas demás también, pero lo que es ser escueto y conciso poco, si, si. Yo lo llamo redirección nula 🙂 🙂.
Bien dicho!Hola buenas tardes {hora peninsular} cuanta razón tienen tus palabras. La demagogia la hace muy bien, escribir líneas demás también, pero lo que es ser escueto y conciso poco, si, si. Yo lo llamo redirección nula 🙂 🙂.
el susodicho habla tanto y dice tan poco.
Bien dicho!
Buenas noches, [MENTION=166974]micifus[/MENTION].
Adrián se jacta de una estrategia que es útil en los negocios, y no es más ni menos reprochable que cualquier otra estrategia comercial: dicha técnica la aprendió mientras cursaba sus estudios superiores. Sin embargo, considero que tu jactancia, por haber abandonado los estudios universitarios en un momento determinado, es idéntica a la suya. Como tú reconoces en líneas arribas, eso no te hace ni superior ni inferior a él, simplemente diferentes.
El respeto a la diferencia es lo pregona nuestra sociedad contemporánea. ¡Vamos, una disculpa con Adrián Guerrero beneficiará a este hilo y servirá de moraleja para asentar la idea de que ForoBeta es un espacio para compartir y aprender.
Suyo,
AlbertoTB
Un abrazo.
La verdad es que anoche, debido al cansancio y el sueño escribiendo mis "redacciones nulas" por las que una "empresa boba" dedicada a botar su inversión en el mercado del negocio de la redacción corporativa global, hecho el cual todavía no me explico cómo puede regalarme un centavo de euro x palabra por cada uno de los artículos descriptivos con embustes sin sentido que redacto, más 3 centavos de euro por artículos más complejos, pudiendo comprarlos a muchos redactores, mejores y más económicos quienes rematan por packs, al mayor y con grandes descuentos sus artículos en este Foro.
Además, todavía no me explico por qué la empresa a la cual redacto, no me exige escribir rápido y en síntesis, usando el lenguaje empleado por los bots, muy usado en los twits, para reducir mi "verborrea tan asquerosa" según lo expresa Openkore, a una síntesis que solo están en capacidad de comprender los algoritmos matemáticos construidos por los códigos binarios que usan los programas de lectura de los robots de google, un lenguaje críptico el cual imagino es el tipo de síntesis que me recomienda usar el CEO Adrián Guerrero para responder sus post.
No soy un bot ni un cyborg. Me comunico con seres humanos no con máquinas. Si realizo síntesis sin explicar antes conceptos y procesos de manera transparente, pocos entenderán de que se trata, poco o nada aprenderán de ello, algunos ni siquiera podrán criticarme argumentando con razonamientos lógicos, sin actitudes viscerales, reaccionando en lugar de reflexionar ante aquello que no agrada a sus oídos o nunca antes habían escuchado o leído, utilizando adjetivos para descalificar a quien desde ese momento pasa a definir como un enemigo a eliminar, amparados en google, wikipedia, la ciencia, la universidad, su profesión, los títulos, la iglesia, la bandera, la defensa de la patria o el negocio etc., etc.
En los foros hay muchos personajes que pululan de tema en tema marcando el territorio pero no como los perros, regando el lugar con urea, sino rociando su estiércol fermentado por odios y rencores acumulados por años a diestra y siniestra, infestando el debate y deteriorando el espacio alrededor de la discusión y polémica, ocultos, invocando el derecho a la libertad de expresión, la antigüedad, el itrade y para usted de contar.
El hecho de reaccionar con virulencia agrediendo con descalificaciones y adjetivos en lugar de confrontar con argumentaciones, ejemplos, relatos, textos, investigaciones y todo lo que se pueda adjuntar al argumento para reforzarlo, sin manipular ni intentar agobiar al otro intentando que desista responder acorralado por el peso las "pruebas" que se le exige responder, lo cual no es mas que el disfraz o símil de un ataque de DDoS para dejar fuera de circulación un argumento incómodo, es una muestra no de confianza sino de una gran inseguridad, algo que sucede en muchos de quienes pasan todo el tiempo compitiendo con otros por los primeros lugares, las mayores ganancias o peleando por convertirse en el centro de atención de los demás.
En las controversias de los foros sucede algo sobre lo cual varios investigadores desde hace algunos años han puesto la atención, el uso social de un lenguaje de esclavos estructurado hace miles de años. Un lenguaje interpretativo que impide a los seres humanos acordar maneras de entenderse sin equívocos, como el lenguaje científico especializado de las matemáticas o la ingeniería que usa códigos universales para medir longitud, peso y volumen, cuyos valores son idénticos en cualquier lugar del mundo interpretados por cualquier ingeniero.
Nuestro lenguaje social, usado en la psicología, siquiatría, política, economía y otras ciencias, no permite definiciones precisas e inequívocas para establecer acuerdos que no dejen resquicios para reinterpretaciones a capricho, como sucede con la política y el Derecho, los cuales pueden ser tergiversados o torcidos a placer por cualquier dirigente o abogado que disponga de una lengua de víbora al servicio de sujetos con poder institucional, elevado status político social o gran cantidad de riquezas acumuladas en bancos y bienes.
Y si bien estaba dispuesto a seguir tu recomendación y disculparme por haber respondido un poco duro a Adrián pudiendo convocarlo a una reflexión, lo cual no me rebaja ni hace perder un ápice mi integridad, ética, ni tampoco mi condición de sujeto racional, luego de leer su respuesta a mi post, el cual todavía no he replicado del todo, prefiero optar por completar mi respuesta y luego concentrarme en el nuevo hilo que abriremos, empleando mis energías para realizar el esfuerzo de construir desde ForoBeta una plataforma financiera cooperativa, destinada a prestar servicio a los miembros del precariado global pertenecientes a esta comunidad, permitiendo el acceso abierto a instrumentos de cambio internacional para el manejo e intercambio de divisas a bajos costos, sin ser víctimas de expoliación ni estafas.
Si has tenido oportunidad de leer la entrevista a Mini y profundizar en sus argumentaciones, pon atención a la emergencia de las manifestaciones del fenómeno al que alude, porque de acuerdo con lo expresado por este excomandante de la OTAN, percibo que se reproduce como una plaga en todos los espacios posibles.
Otro abrazo.
Ami me han dicho que en forobeta se estan ganando mas de 1.000$ alguno pero veo que la cosa por aquí esta regular leyendo esto
Coincido contigo en eso de que son pocos a quienes les va bien en sus negocios.hay gente que le va bien y ganan bastante pero digamos que son el 5% de los usuarios del foro
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?