Eliminar

  • Autor Autor Brandom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En que parte de la ciudad, distrito o provincia de Venezuela brindan una buena cálidas de luz y de Internet?
 
En que parte de la ciudad, distrito o provincia de Venezuela brindan una buena cálidas de luz y de Internet?
Maracaibo hay buena calidad de internet y de momento la luz no está jodiendo, pero esto es así de un día para otro puede cambiar todo
 
En que parte de la ciudad, distrito o provincia de Venezuela brindan una buena cálidas de luz y de Internet?
Ninguna :v jaja. En la mayor parte del país para no decir todo, los servicios fallan demasiado, en especial la luz que se va casi todos los días. Se podría decir que solo las zonas de clase muy alta o donde están los palacios de gobierno, pero igual son afectados aunque sea menos seguido que en las demás zonas del país.

El internet pues es igual, aunque hayan ciudades con buen internet (según lo que contrates porque cantv no sirve) siempre van a fallar aunque se vea estable unos días.
 
caracas es caracas ahi nunca pasa nada :V
 
Yo tengo internet de 500 megas con airtek y ya no recuerdo la última vez q fallo, súper estable tendrá meses sin darme ningun problema.

Y la luz en Maracaibo está bastante bien, también meses que no se me va, pero ya ahí no meto las manos en el fuego porq en cualquier momento puede joder, pero de momento estable
 
Bogotá es bueno para negocios, Medellín para hacer turismo un rato, Barranquilla por su alegría y diferentes partes para salir, Cartagena sus playas, santa marta la tranquilidad y sus playas. Te podía decir de Bucaramanga o Pereira si quieres algo tranquilo sin que te molesten los turista y vivir un rato.
 
Es correcto colega comparto tu opinión 100%. Cuando te devuelves a Chile? En qué zona de Maracaibo te estás quedando ?
 
Santa marta es la costa ahí el trato es similar al de Venezuela yo estoy en Bogotá y es muy diferente. Ves los precios similares por que estas en zona turística y ahí es muy caro, espera unos días mas unos 15 días para que comiences a ver las cosas diferentes.

Yo estuve 17 días hasta el 5 de diciembre mi cuenta fue por cada dia allá eran el equivalente de 4 o 5 días de vivir aquí en Bogotá.

1 pollo asado comprado en la calle vale 16$ que son 80 mil pesos al camio aquí cuesta 25- 28 mil depende donde lo compres.
En el supermercado aquí compras 6 manzanas verdes por 1 dólar aprox. allá vale 1 dólar cada una.
Hice una sopa de pollo allá el primer dia que llegue y me gaste 22$ 1 pollo las ramas que lleva la sopa, 1 kilo de papa, 1 kilo de yuca 1 sobre maggi 1 paquete de harina pan. lo vi muy costoso con respecto aquí.
llenar un tanque de agua cuando fui relativamente pequeño entre 8 y 10 dólares que dura menos de una semana de procedencia dudosa esa agua, aparte de tener que comprar botellones. Aquí por agua de la tubería vivimos 6 y pagamos 20 dólares al mes tomando agua del tubo por que sale lista para el consumo.

Por cierto estuve ahí mismo San francisco. El agua llega 1 vez al mes o mas, la electricidad mejoro, el internet para que sirva debe ser contratado fibra.
Pasa por calle de donde esta la alcaldía de noche en la Coromoto para que veas otro mundo. anda pal mol sanfrancisco muy bonito con tremenda vista del lago.

Espero estés bastante dias lo que te pasa es un efecto de felicidad que siente uno al principio una alegría indescriptible que da estar allá pero al pasar los días se desvanece. He ido los últimos dos años 2 años seguidos y me pasa igual.

Lo de montar un negocio no es tan fácil te matraquean los policías, los guardias y cualquier tipo de agente que use armas, aparte de eso te extorsionan para que pagues vacunas o te lanzan granadas, la venta de aceite que esta en la 15 de SM le cayeron a tiros con ametralladora, la que esta por donde era pipo que ahora esta cerrado y la carnicería el triunfo que esta ahí mismo frente a colegió le lanzaron una granada del tiro la cerraron y dejaron todo botado.

Tienes que tener familiares en algún cuerpo de seguridad o alguien que este conectado para montar un negocio y que no te lo quiebren con tanta matraca. Si se dan cuenta que manejas dinerito te secuestran.
 
Como anda lo de la gasolina cuando estuve había en la gasolinera la barbacoa hasta internet gratis jajaja pero al venirme me contaron que comenzó a escasear casi no pregunto a mis amigos por que los fastidios ya tienen muchos problemas para andar interrogándolos.
 
Venezuela es lo máximo, el domingo saliendo para la playa y no tenemos que esperar el verano. El clima todo el año es inmejorable!
 
Depende de la ciudad, pero sigue dando dolores de cabeza el tema de la gasolina.
 
Venezuela es lo máximo, el domingo saliendo para la playa y no tenemos que esperar el verano. El clima todo el año es inmejorable!
Venezuela es un país increíble, lo malo es el gobierno y toda la administración nefasta que trajo consecuencias graves.
 
Venezuela es un país increíble, lo malo es el gobierno y toda la administración nefasta que trajo consecuencias graves.
Tiene toda la razón!
Pero "No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista"
 
Tiene toda la razón!
Pero "No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista"
jaja a este paso como que nos vamos a morir sin llegar a ver a venezuela como era antes. :')

Pero no pierdo la esperanza de que algún día se erradique el chavismo.
 
En las Islas Canarias también se lleva la arepa jeje
 
La gasolina hubo problemas en diciembre colas infernales, pero de un día para otro se acabaron las colas, ahora mismo están las bombas despejadas
 
Todavia hacen filas extremas para conseguir lo basico¡?' y ya se puede comer otras cosas que no sean solo arepas por baratas?
Aquí hay de todo solo tienes que tener plata.
 
Yo soy venezolano, no digo con mala fé lo de los 400$, lo digo porque sé lo que rendía y rinde actualmente esa cantidad en Vzla.

Entiendo que como la mayoría gana 100$ o menos esos 400$ le mejoran mucho la situación pero no llega al nivel "vivir bien", el piso de vivir bien está más arriba, especialmente para los que tienen familia o personas que dependen de ellos, para un joven soltero y sin hijos 400$ es una cantidad significativa pero para un adulto que va integrando responsabilidades a su vida, no es suficiente para vivir lo que se llama vivir bien: Cubrir tus necesidades de alimentación, salud, vestimenta, entretenimiento, salir, viajar, comer lo que te provoque y no sólo lo que puedes, ir a cenar, al cine, aspirar a comprar tu casa, tu carro, étc, vamos, lo normal en cualquier economía sana.
 
Última edición: