Emigrar de Venezuela para una mejor calidad de vida

  • Autor Autor KennySanchez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esta mañana, como de costumbre fui al Supermercado (lo que quedó de ellos). Para adquirir: dos paquetes de arroz, dos harina pan (masa para hacer arepas), dos azúcar y leche en polvo. Me conseguí, con tres colas de 500 personas. ¿Qué bárbaro? por lo menos compro a las 8 de la noche y llegué a las siete de la mañana.... Ufffff.... Que tal es Venezuela...:heeeelllllooooo:
 
bueno cada persona tiene una opinión y una opinión es solamente una parte de la realidad. Vivir en carne propia te abre los ojos.
 
Creo que muchos se enfocan en el dinero, pero el estilo de vida no sólo es eso. Si bien es cierto que ganando 1000 dólares al tipo de cambio del dólar paralelo, es una pequeña fortuna allá. ¿De qué sirve esto si tienes que hacer colas de horas para conseguir lo básico? ¿Si no tienes libertad? ¿Si a tu alrededor todos tus vecinos viven en la miseria? ¿Si te pueden matar en la calle por traer un smartphone? ¿Si hay probabilidades que te secuestren? ¿Si vas a invertir tu dinero en algo y existe la probabilidad que el gobierno expropie tus bienes y te deje en la calle? ¿Si te quieres quejar de todo, pero sabes que te pueden meter años y años a la cárcel?

Me disculpan pero eso no es vida, y ni por 20,000 usd al mes me iría a vivir a un país con esas condiciones. La libertad vale más que eso.

Que desgracia la que vive Venezuela, lo considero uno de los mejores países países de América, gente verdaderamente noble, trabajadora y buenas personas en su mayoría. Ojalá y pronto se puedan librar de la infamia del populismo - comunismo que están viviendo.

Se ve que no eres de aquí hablando que no hay libertad... pero en cuanto a lo que dices te refieres a calidad de vida, no es lo mismo que estilo de vida que es el tema del post. Ahí si dices calidad de vida por ejemplo tienes dinero y no consigues pasaje aereo a ningún precio, entonces si bajaría la calidad de vida. :encouragement:
 
Claro si viajar es parte de tu criterio de buena vida. En mi caso no me gusta viajar mas, probablemente viaje demasiado en mi pasado 🙂

Uno puede empeorar su vida al no conseguir arroz, sin embargo hay bastante alternativa y igualmente sana, como la papa, la yuca entre otros. No veo sentido hacer una cola de 2 horas, menos de 5 para conseguir (tal vez) alguito. Menos gente haciendo la cola y mas posibilidad habrá de que se normaliza todo.

Las horas que no hacemos en cola las pasamos en casa o con amigos.
 
Ojo: Cuando comenté acerca de la libertad quizás se pudo haber malinterpretado. La libertad de una persona que gana 10,000 bsf al mes está muy restringida, no puede ir a hacer la despensa a un supermercado como una persona de otro país con un sueldo en equivalente en cantidad de salarios mínimos. Alguien ya dijo aquí en el tema que se puede conseguir las cosas a 10 o 100 su valor, pero ahí la "libertad" como tal está muy restringida a las personas que perciban ingresos muy superiores al promedio.

Ir hablando por celular en la calle, llevar tu laptop en la mochila o incluso salir de noche es otra cosa que yo lo veo completamente normal, pero en palabras de varios de los venezolanos que conozco es algo casi imposible de hacer en Venezuela por el tema de la inseguridad. Eso no es vivir con libertad según mi punto de vista.

Quizás ganar en dólares sea otra perspectiva de vida, pero para el venezolano que gane en bsf o que no tenga un empleo fijo, la vida es muy restringida y a eso es lo que me refería originalmente. Sé que no vivo ahí, pero conozco el testimonio de primera línea de varios hermanos/as venezolanos.

Se ve que no eres de aquí hablando que no hay libertad... pero en cuanto a lo que dices te refieres a calidad de vida, no es lo mismo que estilo de vida que es el tema del post. Ahí si dices calidad de vida por ejemplo tienes dinero y no consigues pasaje aereo a ningún precio, entonces si bajaría la calidad de vida. :encouragement:
 
yo pienso que como miembros de la comunidad de foro beta aquí hay muchas personas que son programadores y se desarrollan en el ambiente informático lo cual hoy en día y mas aun en Venezuela representa una oportunidad de escape a este circulo vicioso de la inflación venezolana ya que conozco muchas personas que mediante el freelance han logrado subsistir de manera decente debido a lo ridículo que resulta ganar en dolares así sea poco y cambiarlos acá en bs... tristemente si tenemos la situación insostenible pero yo soy optimista y confió en que mas temprano que tarde esto acabara... en cuanto a la persona que escribió el comentario justificando como estamos creo dos comentarios mas arriba (no quiero citar porque me hierve la sangre y pueden terminar expulsandome del foro) por gente así es que estamos como estamos acostumbrados y resignados a hacer cola a comprar 100 veces mas caro y a diferencia del resto del mundo donde también hay inseguridad, secuestros, etc. aquí desgraciadamente no es solo que pasa sino que se ha vuelto normal.
 
Viendo el comentario de arnego me vino a la mente una cuenta que sacaba y no justifico hacer 1dia de cola por 1kg de harina cuando perdere mas calorias que las proporcionadas por unas cuantas arepas. Y asi veremos en diciembre a la gente haciendo hallacas, alcohol y cohetes, pasando el nuevo año pelando... ah y quejandose cm se debe. Ese es otro estilo de vida. 🙄

Enviado desde mi LG-P500 usando Tapatalk 2
 
Hola. Tengo más de 40 años, así que puedo decir con mucha propiedad lo que les voy a decir. Una enorme parte de la responsabilidad de lo que está pasando la tenemos nosotros, mi generación. No voy a decir que nos engañaron, que esto, que lo otro...Una vez que el tío Hugo vio que estaba bien atornillado, se quitó la corbata de Clement´s, y se puso la boina regalo de Fidel. Año 2003-2004, más o menos. Con el país aún traumatizado por el paro petrolero, no fue sino hasta 2007 q se vino medio arreglando la vaina económica. Ya no estaba bien visto el rollo de los dólares, pues al controlar la moneda de un país controlas a su gente POR ENTERO. Ahí es donde hay que atacar. El Venezolano TODA LA VIDA ha sido medio bolsa, y cagado con esos hijos de perra políticos. Perdonen mi francés, pero ando medio obstinado hoy, más que de costumbre. Si recuerdan, un alto "dirigente" del PSUV expulsó a otros varios de una corriente llamada "Marea Socialista" (que tampoco es que sirven de mucho, pero al menos son gente preparada y no una caterva de militares burros e iletrados) que eran seguidores de varias de las ideas del tío Hugo, que no eran malas. El fulano "plan de la patria" me parece un delirio simplemente para seguir gobernando después de muerto, en realidad. Si han leído "Los Amos del Valle" entenderán mucho de nuestra idiosincrasia, y del porqué somos así. Y se lo recomiendo a los más jóvenes que aún no lo hayan leído. Gran parte de nuestro patético estilo de vida se debe a que esta sociedad admira los "logros" (léase camionetas del año, celulares que cuestan un dineral, etc., etc.) de un ciudadano proveniente de cualquier país subdesarrollado del Medio Oriente, apestando a cigarrillo, y que de repente ni un bachillerato tiene, que lo único que hace es tomar café todo el santo día sentado en un negocio vendiendo mercancía cuyo pase por aduana tal vez estuvo engrasado con el soborno a varios funcionarios VENEZOLANOS. Quienes pasamos por universidades, ganándonos títulos quemándonos las pestañas, ahora nos vemos imposibilitados de adquirir artículos que esos mismos carajos venden a precios muchísimo más altos de los que los consiguieron. Trabajando por suelditos miserables, mientras los politicuchos de oficio se la pasan en restaurantes de Las Mercedes como si fueran los dueños del país. Lo que hay que hacer, estimados, es, ya sea por las redes, por el internet o por donde sea, hacerles entender que su momento, el de TODOS los políticos, llega a su fin. A mí me da escalofríos ver cómo una persona (la tipa ésta de asuntos carcelarios, que me parece tan pavosa que no la quiero ni nombrar) sufra una transformación física tan impresionante, cuando debería ser al contrario, ya que un funcionario público debería sentirse cómodo, y sentirse bien POR HACER EL BIEN y recibir un pago por ello. Pero cuando tenemos políticos profesionales, y no profesionales que eventualmente decidieron hacer un servicio público a la comunidad y dedicarse temporalmente a la política, y esos políticos profesionales quieren VIVIR,quieren MANDAR,quieren "ser jefes" como el enanito que todos conocemos que cada vez que abre la jeta la pone peor (la torta, no la jeta),tenemos los problemas al final que todos conocemos: una situación en donde quieren forzar a todo el mundo a entrar por un aro que simplemente no tenemos porqué hacerlo, porque NO NOS DA LA GANA y porque la destrucción de la economía nacional recae en los hombros de los "gerentes" que colocaron en las empresas expropiadas que ahora no producen un carajo. Perdonen lo largo del post.
 
vivir en Venezuela, en este momento histórico es realmente rudo, si dependes de un empleo tradicional que este ubicado entre los cánones de lo llamado normal, por ejemplo: un profesor universitario con doctorado gana el equivalente a 30 dolares mensuales, ahora bien, cada nación tiene el gobierno que se merece, por tanto es responsabilidad de cada venezolano cambiar su realidad, recordando que los cambios siempre van de adentro hacia afuera.
 
Tantos temas de que hablar sobre la economia del pais que todo lo que comentan es cierto pero la culpa de todo esto es de los venezolanos, la unica forma de que esto se acabe es cambiando todo ese gobierno que no sirve pero es para nada solo ah llevado el pais a la quiebra y lo que viene es peor :grumpy:
 
Tal para cual , como dicen tenemos el gobierno corrupto que merecemos los Venezolanos. Mientras más pobreza e ignorancia, hay más lealtad a la revolución

Solo tenemos 2 opciones , Irse a otro país o quedarse y adaptarse la situación hasta que algún dia cambie. :ambivalence:
 
Conozco bastante gente que se han ido. Les va mejor? Bueno a algunos si, especialmente a los que ahora realizan trabajos que aquí no querrían realizar. Mucha gente aquí vive en casa propia y si ganan 10mil Bs se lo gastan entre galletas Mary y el bingo.

Si ganan 50 mil, que son casi una entrada normal para un mecánico o albañil con experiencia se los llevan al Sambil, Bingo, Gallos y Rumba, bueno también dan bastante para las damas del oficio horizontal.

La consciencia popular consiste en "Ahorrar no se puede".Desafortunadamente teniendo esta forma de pensamiento irse no es la solución sino agrava el problema. Y para irse venden casa y carro. Vivir ahorrando es una costumbre que debe estar dentro de ciudadano buscando mejor fortuna en EU o en el norte u otro sitio en el mundo.
 
Última edición:
El cambio comienza por nosotros mismos, el gobierno no arreglará nada, a la prueba está que hemos pasado por gobiernos de dictadura, derecha e izquierda y seguimos quejándonos. como piensan resolver el problema? parando universidades? revendiendo productos? dándole vida a el dolar negro? apoyando al que nos cobra demás en el supermercado? apoyando a los taxistas que ganan más que un doctor? pagando vacunas a los policías o transito? escondiendo a los malandros porque son conocidos de la zona? esas serian opciones contrarias a lo que queremos lograr. y así hay infinidades de cosas que salen de nosotros mismos y que el gobierno no podrá solucionar por si solo. y derivado de todo eso tenemos a personas criticando a un chavista que está viajando a panamá, criticando a algún famoso opositor que se toma foto con el presidente de su país tildándola de chavista o del otro lado criticando a un opositor que visita a jhon kerry. reflexionemos lo que hacemos, los problemas no son de un solo lado...
 
Te haz preguntado el "Por que no hay nada para comprar"

Es muy simple, El venezolano no tiene sentido de inversión , ni agropecuaria, ni industrial, nada.... si ganas 2mil al mes, haciendo un apalancamiento para comprar una propiedad de 100 mil , inviertes 20 mil de tu dinero y 80 mil de tu banco (el gobierno provee muy buenos créditos para este tipo de inversiones) , Podrías tener propiedades que serán usadas hacia el sector agropecuario y ganadero de esta forma dirias "adios escasez" y seria una buena fuente de ganancias debido a que lo que producirías es algo muy demandado en nuestro país ...


Finalmente tus propiedades serán deudas, pero deudas positivas.

No se han preguntado ¿Por que estados unidos al ser el país con mayor deudas es el mas poderoso? ...

Finalmente la respuesta esta en que después de que estados unidos dejo de respaldar el dolar con activos reales, la deuda nacional comenzó a crecer.
La razón por la que la deuda se incrementa es porque así esta creciendo la economía actualmente... Estados unidos supo usar muy bien el concepto de Apalancamiento y termino siendo la nación mas poderosa hasta ahora...

Tengo el mismo pensamiento que tú. Lamentablemente amigo, hay una triste realidad trás eso.

¿Vas a invertir en lo agropecuario? ¿En serio? ¡Dejame decirte algo! Amigo, aquí no se consigue ni alimentos para perros, por lo que consiguiente ni para pollos, por lo que la inversión en críar pollos y gallinas se fue para la ·""·$"%$·%"·$%, yo lo iba a hacer y no pude, no se puede.

¿Que vas a estar con tu Mustang GT 500 y que vas a tener propiedades aquí y allá? Pues te lo dejo así, si no te lo roban los del GAES (Grupo Anti-extorsión y pare de contar), aquí no se puede dejar verse los lujos porque ya mismo te quieren secuestrar (Tengo varios casos de amigos que tuvieron que vender muchas cosas para que no les hicieran nada).

Otra cosa, si tienes algo rentable y que tenga bastaaaaaaaaaaaaaaaaante ganancias y no te digo 1 millón o 3 millones mensuales, no. Yo te hablo de Mil millones de Bsf (Lo que seguiría siendo poco), viene el gobierno y dice ¡EXPROPIECE! y listo, pierdes todo sin derecho a patalear.

Así que la mente de emprendedores de la tuya y la mía, está dificil en éste país y es por esos factores que te mencioné. Yo pensaba hacer esas cosas que piensas hacer, pero no se puede. Cualquier H%$%$ P&%$ te quiere venir a hacer algo.

¡Saludos y éxitos!

- - - Actualizado - - -

Conozco bastante gente que se han ido. Les va mejor? Bueno a algunos si, especialmente a los que ahora realizan trabajos que aquí no querrían realizar. Mucha gente aquí vive en casa propia y si ganan 10mil Bs se lo gastan entre galletas Mary y el bingo.

Si ganan 50 mil, que son casi una entrada normal para un mecánico o albañil con experiencia se los llevan al Sambil, Bingo, Gallos y Rumba, bueno también dan bastante para las damas del oficio horizontal.

La consciencia popular consiste en "Ahorrar no se puede".Desafortunadamente teniendo esta forma de pensamiento irse no es la solución sino agrava el problema. Y para irse venden casa y carro. Vivir ahorrando es una costumbre que debe estar dentro de ciudadano buscando mejor fortuna en EU o en el norte u otro sitio en el mundo.

El ahorro no es fortuna, dinero en banco no hace nada.
 
Pero te salva en emergencias. Vista corta no ayuda al emigrar.
 
La consciencia popular consiste en "Ahorrar no se puede".Desafortunadamente teniendo esta forma de pensamiento irse no es la solución sino agrava el problema. Y para irse venden casa y carro. Vivir ahorrando es una costumbre que debe estar dentro de ciudadano buscando mejor fortuna en EU o en el norte u otro sitio en el mundo.


Ahorrar con una progresiva devaluacion de la moneda ? :ambivalence:
 
Si claro. Compra oro, moneda extranjera etc. Me parece mejor tener una reserva de dinero en vez de necesitarla.

Si no sabes como ahorrar como vas a aprenderlo viviendo en un pais de moneda fuerte?
 
Bueno venezuela esta secuestrada por unos gobernantes bien mediocres. Que fueron elegidos por electores mediocres. Este sistema ha tenido más o menos 40 años. Nunca hemos visto un gobierno de República. La mayoría de los venezolanos están bien preparados pero el estado corta la posibilidad de emprendimiento y de alguna inversión. La lucha de poderes han dejado en el medio a la población. El estado corrupto no deja su teta en dólares y satániza a cualquier oposición con el objetivo de quedarse infinitamente en el poder. Pero este sistema es finito. El sistema ha llegado a la miseria colectiva. Un 80% de la población gana sueldo mínimo y por esto es insostenible un estado padre y madre. El nido de alacranes dentro del gobierno se reparten sus cuotas de poder al no estar el papa de ellos que llaman galáctico. Son muchas cosas que están pasando en este momento y el 6d es decisivo para confirmar si el venezolano esta amansado como el elefante y la estaca o si quiere cambio desde la miseria que esta viviendo en la actualidad.
 
Yo quiero mi vieja Venezuela, donde no estaban los robolucionarios. realmente espero que esta gente se vaya. y pues quiero algo mejor ya que tenemos el país mas rico del mundo
 
venezuela el pais de los betas :v
 
Atrás
Arriba