Hola, asumo que son entre 300 y 500 dólares americanos, verdad? No se puede hacer mucho con eso, pero te paso algunas opciones:
1) Opción conservadora: plazos fijos en bancos.
Los plazos fijos son depósitos en instrumentos bancarios que permiten tener un rendimiento mínimo a los 30/60/90/180/360 días. Básicamente es prestarle plata al banco para que él se la preste a otros mediante créditos. Es una inversión muy segura pero con poco retorno. Nota de color: en Argentina, debido a la inflación, las tasas de retorno son negativas; o sea, se pierde dinero.
2) Opción conservadora/moderada: bonos de deuda de tu país.
Los bonos de deuda, son instrumentos en general seguros y que pagan tasas cada cierto tiempo (6 meses/ 1 año / x años / nunca). Se trata de comprar deuda emitida por tu país a una tasa x pública y tendrás ese retorno cuando el estado cancele el bono o parte de él según corresponda por el tipo de bono.
3) Opción moderada/agresiva: acciones de empresas privadas.
Las acciones son títulos de propiedad de % de una empresa. Hay varias clases que no voy a explicar, pero básicamente si compras acciones de Amazon (por dar un ejemplo), eres socio de la empresa en ese %. Hay que tener en cuenta que los precios de las acciones están determinados por la oferta y demanda del mercado, y que algunas pagan dividendos regularmente (caso Apple por citar alguna). Los dividendos son ganancias que la empresa reparte entre sus accionistas (son unos pocos centavos por acción, pero vale). La idea de invertir en acciones es tenerlas a mediano o largo plazo (6 meses, 1 año, más también) para hacer alguna diferencia entre el precio de compra y venta (también hay especuladores que compran y venden en poco tiempo, pero no es lo recomendable para un novato). Lo ideal es comprar acciones de empresas que tengan reconocimiento y sea referente en su industria para minimizar riesgos.
4) Opción agresiva: criptos, small caps, opciones.
No voy a explicar estos instrumentos porque no los recomiendo para empezar a invertir. Aunque el Bitcoin ya tiene masa crítica de volumen de oferta y demanda y se viene comportando casi como cualquier acción volátil. Pero... yo personalmente creo que el momento de comprar Bitcoins ya pasó, así mañana llegue a 100 mil dólares, hay oportunidades más seguras con buenos retornos.
PS: las apuestas no son una inversión, son apuestas y no recomiendo para nada tomar ese camino. Piensa siempre que le estás transfiriendo tu dinero a otro para hacer algo... pensemos que ese "algo" sea acorde a tus convicciones.
Saludos!!
Casi todo errado. Recuerda que invertir es hacer actividades/operaciones/negocios que generen ganancias que superen el ahorro (dinero ocioso) y la inflación.
«Invertir es emplear capital en una actividad con el objetivo o expectativa de obtener un beneficio, ganancia adicional o ingresar unas rentas a lo largo del tiempo.
Los resultados esperados dependerán de la óptima combinación de varios factores. Sin embargo, no todas las inversiones poseen el mismo riesgo ni garantizan un beneficio.
Invertir supone asumir un determinado riesgo del patrimonio (o dinero ahorrado), con el objetivo de alcanzar una rentabilidad que se supone superior a la de los instrumentos de ahorro.»
1.- Plazo fijo en bancos: 1%-3% Pierdes dinero por la inflación. Es el mayor engaño de todos, perdida del poder adquisitivo año tras años.
2.- Bonos de deuda de tu país. Igual que lo anterior, no superan el 3% -5% que suma la inflación: Algunos ejemplos, de los dividendos de los bonos de algunos países:
Países | Fecha | Rendimiento |
---|
Estados Unidos [+] | 05/02/2021 | 1,17% |
Japón [+] | 05/02/2021 | 0,05% |
Australia [+] | 06/02/2021 | 1,25% |
Austria [+] | 05/02/2021 | -0,32% |
3.-acciones de empresas privadas. Si te formas y no es necesario pagar por ello, hay mucho material gratuito de valor para aprender a invertir en acciones de empresas con valor. No todas las empresas valen, tienes muchos ejemplos en el Ibex (Telefónica, Santander, etc) o en el mismo SP500 con grandes perdidas a lo largo del tiempo.
4.- criptos. Alta volatidad, alto riesgo altos beneficios. Largo plazo 5-6 años Buy &Hold, compras periodicas al igual que en lo índices se lograrán mayores beneficios.
** Apuestas deportivas si se hacen como inversión se logran mayores rendimientos que en acciones/bolsa. Recomendadas como diversificación, para extra cash a plazo mínimo de 1 año. Yo por ejemplo gané más de 100% con ellas el año pasado. Solo superadas por una inversión en criptos que no me esperaba dieran tanto rendimiento. Siempre pienso en largo plazo y 1-2 años es corto plazo en realidad. 5 años es medio plazo y +10 años largo plazo. Es lamentable que la gente piensa que largo plazo son 2-3 meses, por eso no saben invertir.
Tiempo de maduración de inversiones:
Acciones: mínimo 10 años, compras mensuales
Indices: 15-20 años, aportaciones mensuales
Criptos: soy nuevo en estas, pero tentativamente pongo 5-6 años en las dos principales (Bitcoin/ether buy&hold) y los otros tokens entre 3-6 meses, entrando en ellas con evaluación técnica previa, con un plan de entrada y salida. Deja lo mínimo al azar.
Apuestas deportivas: establecer bank y trabajar con este 1 año. No creer que vas a vivir de ellas o que te harás rico con estas, es una inversión y necesitan tiempo y maduración, no como los vendehúmos la promocionan. Calcular rendimiento cada año.
Claves: Aprender, diversificar, paciencia y seguir trabajando. Recuerda que las inversiones
no son para vivir de ellas en el día a día, para eso está el trabajo cotidiano, son para conseguir libertad financiera futura. Para el día que quieras dejar de trabajar, tengas ingresos pasivos que sostengan todos tus gastos y nivel de vida. Se invierte para generar riqueza futura poniendo tu dinero a trabajar, mientras que los gastos presentes deben cubrirse con el trabajo diario.
Saludo.