A
AnneGutierrez
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
yo perdí 1700 en una semana y gane 1700 en un día, ese mercado es demasiado inestableCriptos.
Decidí invertir hace una semana en varias altcoins, menos de la cantidad de dinero que mencionas y ya hoy voy + 70$.
yo perdí 1700 en una semana y gane 1700 en un día, ese mercado es demasiado inestableCriptos.
Decidí invertir hace una semana en varias altcoins, menos de la cantidad de dinero que mencionas y ya hoy voy + 70$.
comprar a 0.4 y poner un stop loss de 0.20? perder el 50%? si le inviertes 1000 dolares son 500 de perdidaUna que llevo actualmente, aunque yo la compré en 0.22, Inversión a 30-60 días en Ripple (XRP criptomoneda actualmente en 0.44$), coloca orden de compra en 0.40 con stop loss en 0.20, tiene mucho soporte en zona de 0.24-0.27$. Objetivo de precio 1,20$. Puedes comprarlas por Binance o Crypto. Invertir en formación es fundamental (no cursos de vendehumos, mejor libros y unirte a comunidades de inversores largo plazo)
Totalmente de acuerdo, incluso los traders de youtube que segun ello siempre le aciertan, tienen perdidas millonarias, y se las callan o borran el video, para mi que invierten 100 dolares y ya, o estan llegando a un punto de inversion donde les da igual perder 5000 dolares en un diaLo primero desde mi punto de vista de inversor es preguntarte, ¿si pierdo este dinero como se queda mi economía?
Si esto son ahorros que necesitaras en un futuro y forman parte de tu colchón financiero, busca solo inversiones de alta seguridad.
Si es dinero que puedes perder, puedes tradear comprando o vendiendo cryptos, pero hay mucha volatibilidad y la gente solo reconoce cuando gana, no cuando palman pasta. Sobre todo si entras en apalancamiento puedes perderlo todo.
Si son ahorros que no necesitas ahora, pero quieres que trabajen por ti, busca fondos con interés compuesto y que en unos años se conviertan en un capital de verdad, mejor si es un fondo en el cual puedes hacer aportaciones adicionales.
Si lo que quieres es trabajar con ese dinero, montar tu pequeña MBN de sitios de internet bien con Adsense o Afiliados o ambas cosas o si vives en una zona donde los envíos son seguros, comprar en China y revender en tu pais, pero eso solo donde tengas seguridad de recibir tu paquete.
Yo he tardeado algunas veces, nervios de acero y con un plan de salida preestablecido para minimizar perdidas. Cuando una inversión requiere ya esto de inicio, esta claro que te va a costar disgustos. Eso si, es divertido, pero no se lo recomiendo a quien quiera ganar dinero o dedicarse a eso, salvo que tenga mucho capital y diversifique, que es con lo único que al final he sacado yo dinero, picar en muchos sitios para que las perdidas de uno te las compense las ganancias del otro y esperar que los números salgan verdes.Totalmente de acuerdo, incluso los traders de youtube que segun ello siempre le aciertan, tienen perdidas millonarias, y se las callan o borran el video, para mi que invierten 100 dolares y ya, o estan llegando a un punto de inversion donde les da igual perder 5000 dolares en un dia
yo perdí 1700 en una semana y gane 1700 en un día, ese mercado es demasiado inestable
comprar a 0.4 y poner un stop loss de 0.20? perder el 50%? si le inviertes 1000 dolares son 500 de perdida
Hola, asumo que son entre 300 y 500 dólares americanos, verdad? No se puede hacer mucho con eso, pero te paso algunas opciones:
1) Opción conservadora: plazos fijos en bancos.
Los plazos fijos son depósitos en instrumentos bancarios que permiten tener un rendimiento mínimo a los 30/60/90/180/360 días. Básicamente es prestarle plata al banco para que él se la preste a otros mediante créditos. Es una inversión muy segura pero con poco retorno. Nota de color: en Argentina, debido a la inflación, las tasas de retorno son negativas; o sea, se pierde dinero.
2) Opción conservadora/moderada: bonos de deuda de tu país.
Los bonos de deuda, son instrumentos en general seguros y que pagan tasas cada cierto tiempo (6 meses/ 1 año / x años / nunca). Se trata de comprar deuda emitida por tu país a una tasa x pública y tendrás ese retorno cuando el estado cancele el bono o parte de él según corresponda por el tipo de bono.
3) Opción moderada/agresiva: acciones de empresas privadas.
Las acciones son títulos de propiedad de % de una empresa. Hay varias clases que no voy a explicar, pero básicamente si compras acciones de Amazon (por dar un ejemplo), eres socio de la empresa en ese %. Hay que tener en cuenta que los precios de las acciones están determinados por la oferta y demanda del mercado, y que algunas pagan dividendos regularmente (caso Apple por citar alguna). Los dividendos son ganancias que la empresa reparte entre sus accionistas (son unos pocos centavos por acción, pero vale). La idea de invertir en acciones es tenerlas a mediano o largo plazo (6 meses, 1 año, más también) para hacer alguna diferencia entre el precio de compra y venta (también hay especuladores que compran y venden en poco tiempo, pero no es lo recomendable para un novato). Lo ideal es comprar acciones de empresas que tengan reconocimiento y sea referente en su industria para minimizar riesgos.
4) Opción agresiva: criptos, small caps, opciones.
No voy a explicar estos instrumentos porque no los recomiendo para empezar a invertir. Aunque el Bitcoin ya tiene masa crítica de volumen de oferta y demanda y se viene comportando casi como cualquier acción volátil. Pero... yo personalmente creo que el momento de comprar Bitcoins ya pasó, así mañana llegue a 100 mil dólares, hay oportunidades más seguras con buenos retornos.
PS: las apuestas no son una inversión, son apuestas y no recomiendo para nada tomar ese camino. Piensa siempre que le estás transfiriendo tu dinero a otro para hacer algo... pensemos que ese "algo" sea acorde a tus convicciones.
Saludos!!
Países | Fecha | Rendimiento |
---|---|---|
Estados Unidos [+] | 05/02/2021 | 1,17% |
Japón [+] | 05/02/2021 | 0,05% |
Australia [+] | 06/02/2021 | 1,25% |
Austria [+] | 05/02/2021 | -0,32% |
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?