Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Hola,Te explico, llevo haciendo gimnasia casi 11 años en casa (aunque también en gimnasios alguna vez). Muchas veces he probado a hacerlo temprano, antes de ir al trabajo o antes de ir a estudiar y no me sentaba demasiado bien.
No debes comer antes de hacer pesas, si a un caso algo puntual y ligero, y recién levantado te quedas un poco mal, además de que durante el día te notabas cansado, además de costarte mas trabajo hacerla.
El mejor momento en mi opinión para hacer deporte es antes de cenar, porque lo haces, cenas y ya si te quedas reventado da igual.
Lo que puedes hacer que a mi me sienta muy bien es ducharte con agua fría, a mi en lo personal me ha ayudado mucho.
Discrepo con esa afirmación, eso es muy personal pero hacer ejercicio a primera hora es lo más aconsejable, además de la mejor manera de crear el hábito de la rutina, ya que a última ahora va a depender de tu nivel dirario, trabajo, estrés etc, y a primera hora partes de 0.
Aparte de las decenas de estudios que lo avalan ya que tenemos un pico hormonal más alto a primera ahora.
Esto falso directamente, cuando yo empecé veía gente haciendo preentrenos absurdos, mas que un preentreno es un cheatmeal, arroz con leche, ect... Ahora venden 4 mierdas a modo de preentreno, lo que pasa es que no tiene sentido levantarse a las 5, desayunar a las 5:30, hacer deporte un par de horas, acabar a las 7:30 y volver a desayunar a esa hora para a las 8 trabajar. A mi no me entra a las 5, 6, o 7 un desayuno que me arrastre dos horas en el gimnasio, además de poder tener cortes de digestión. Lógicamente tiene que entrar dentro de tus objetivos, no te libras de pesar.Lo de no comer antes de hacer pesas es de otra época totalmente, va a depender de los objetivos, pero tanto en un déficit calórico como en un superávit alimentarse correctamente es lo esencial para el rendimiento
Las proteínas, carbohidratos y grasas pesadas al dedillo, no solo contar calorías.algo de proteína mínimo,
No esta claro que sea mejor o peor una hora u otra, esto te lo has inventado un poco.2º Da igual la hora de entreno lo importante es entrenar
Hay que contar calorías, pero eso no es suficiente, mínimo tienes que contar hidratos, grasas y proteínas. Siempre tienes que intentar llegar a las proteínas.3º Lo que cuenta es el calórico total al final del día, da igual las horas de comidas, 1500kcal son siempre 1500kcal.
Generalmente yo hago algo de cardio antes del mediodía, antes hacía algo de pesas también, lo único que es complicado mantenerse en la rutina al estar en casa (y más con toda la familia), nunca he ido al gimnasio pero cuando hacía pesas sí noté cambios importantes (y los amigos también me decían que me veía diferente). Aunque tengo prohibido hacer ejercicio por mi agotamiento, pero si le hago caso a todos los doctores ya estaría bajo tumba...¿Alguien más del foro entrena en casa, al poco de levantarse por la mañana?
Me encantaría conocer vuestras impresiones respecto de esto.
¿ desde cuándo el los periódicos dicen información veraz? ¿ el mundo diciendo verdades? ajajajVer el archivo adjunto 809300
Ver el archivo adjunto 809301
Que sea mejor por x cosas no se si es el motivo principal, no digo ni que sea mejor ni peor, para mi siempre ha sido por la noche.(opinión personal)
Esto falso directamente, cuando yo empecé veía gente haciendo preentrenos absurdos, mas que un preentreno es un cheatmeal, arroz con leche, ect... Ahora venden 4 mierdas a modo de preentreno, lo que pasa es que no tiene sentido levantarse a las 5, desayunar a las 5:30, hacer deporte un par de horas, acabar a las 7:30 y volver a desayunar a esa hora para a las 8 trabajar. A mi no me entra a las 5, 6, o 7 un desayuno que me arrastre dos horas en el gimnasio, además de poder tener cortes de digestión. Lógicamente tiene que entrar dentro de tus objetivos, no te libras de pesar.
Si solo haces un poco de cinta y pesas ligeras (una hora o menos) pues lo mismo si.
Las proteínas, carbohidratos y grasas pesadas al dedillo, no solo contar calorías.
No esta claro que sea mejor o peor una hora u otra, esto te lo has inventado un poco.
Hay que contar calorías, pero eso no es suficiente, mínimo tienes que contar hidratos, grasas y proteínas. Siempre tienes que intentar llegar a las proteínas.
En lo demás, totalmente de acuerdo contigo.
Las proteínas, carbohidratos y grasas pesadas al dedillo, no solo contar calorías.
si esas son para ver la realidad de lo que es y cuesta, después de un desgarro del bíceps femoral y ciático con el posterior confinamiento del COVID y una rotura del pie izquierdo posterior.Para llevar tantos años de gym estás muy gordo... no se si te está funcionando.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?