Entrenar en casa antes de trabajar, ¿qué opinan los betas?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Estoy cambiando un poco mis rutinas por temas de productividad. Concretamente, he montado un pequeño gimnasio en casa y hago el ejercicio que hacía, en el gimnasio, pero en casa.

Solamente llevo 40 días, pero creo que me va bien así y puedo disfrutar de más tiempo para la realización de otras actividades.

¿Alguien más del foro entrena en casa, al poco de levantarse por la mañana?

Me encantaría conocer vuestras impresiones respecto de esto.
 
Te explico, llevo haciendo gimnasia casi 11 años en casa (aunque también en gimnasios alguna vez). Muchas veces he probado a hacerlo temprano, antes de ir al trabajo o antes de ir a estudiar y no me sentaba demasiado bien.
No debes comer antes de hacer pesas, si a un caso algo puntual y ligero, y recién levantado te quedas un poco mal, además de que durante el día te notabas cansado, además de costarte mas trabajo hacerla.

El mejor momento en mi opinión para hacer deporte es antes de cenar, porque lo haces, cenas y ya si te quedas reventado da igual.
Lo que puedes hacer que a mi me sienta muy bien es ducharte con agua fría, a mi en lo personal me ha ayudado mucho.
 
Te explico, llevo haciendo gimnasia casi 11 años en casa (aunque también en gimnasios alguna vez). Muchas veces he probado a hacerlo temprano, antes de ir al trabajo o antes de ir a estudiar y no me sentaba demasiado bien.
No debes comer antes de hacer pesas, si a un caso algo puntual y ligero, y recién levantado te quedas un poco mal, además de que durante el día te notabas cansado, además de costarte mas trabajo hacerla.

El mejor momento en mi opinión para hacer deporte es antes de cenar, porque lo haces, cenas y ya si te quedas reventado da igual.
Lo que puedes hacer que a mi me sienta muy bien es ducharte con agua fría, a mi en lo personal me ha ayudado mucho.
Hola,

Discrepo con esa afirmación, eso es muy personal pero hacer ejercicio a primera hora es lo más aconsejable, además de la mejor manera de crear el hábito de la rutina, ya que a última ahora va a depender de tu nivel dirario, trabajo, estrés etc, y a primera hora partes de 0.
Aparte de las decenas de estudios que lo avalan ya que tenemos un pico hormonal más alto a primera ahora.

Lo de no comer antes de hacer pesas es de otra época totalmente, va a depender de los objetivos, pero tanto en un déficit calórico como en un superávit alimentarse correctamente es lo esencial para el rendimiento, yo voy todos los días a las 7:00 AM al Gym y desayuno antes si no no se rinde, unos buenos carbohidratos y algo de proteína mínimo, la diferencia es abismal en términos de rendimiento.

Lo más importante es tener claro los objetivos, el tiempo que puedes dedicar, los medios disponibles y planificar todo en base a eso.
Se pueden conseguir unos grandes resultados tanto en casa como en el Gym si se planifica bien.

Pero fuera los mitos:
1º Los carbohidratos son buenos y necesarios
2º Da igual la hora de entreno lo importante es entrenar
3º Lo que cuenta es el calórico total al final del día, da igual las horas de comidas, 1500kcal son siempre 1500kcal.
4º No a las "dietas milagro", si tienes un exceso graso esa no es la solución, un déficit calórico moderado, un NEAT constante y si puedes ejercicio de fuerza.
y un largo Etc.

Saludos
 
Bueno, yo salgo a correr 5:30 am .. casi todos los dias, agarro pura pista, por un costado, me ayuda mucho a no cansarme cuando juego ⚽️
 
Última edición:
Si, especialmente en verano. Levantarse a las 7.00h y por lo menos caminar o correr una media hora, para después pegarse una ducha y ponerse a currar, es muy recomendado.
 
Bueno, lo de gimnasio lo hice una vez en la vida y no es lo mío! Demasiadas personas transpiradas juntas para mi gusto jajaja.

Pero sí, un tiempo mi rutina fue salir a correr por las mañanas antes de ir al trabajo, o directamente ir corriendo al trabajo.
 
Yo llevo muchos años haciendo gym, algunas veces antes de ir a trabajar, sea mas productiva, a veces se cansa.

Estoy en modo teletrabajo, voy al gym entre 12 a 1pm, me demoro casi 2 horas en el gym con el personal trainer contratado, 5 veces a la semana, el finde es el descanso, despues del gym es mas productivo, tomar las proteinas y trabajar en el escritorio.

En modo oficina, hago gym antes de ir a trabajar entre 8 a 9 am, llego cansada y sueño, poca productiva, mi cuerpo quiere el descanso.

Si tu cuerpo da fuerzas, podes hacer el gym antes de ir a trabajar, si no, lo ideal despues del almuerzo.
 
Bueno... Según mi experiencia empírica hacer en la mañana es 100 a 200 mil veces mejor que de noche.
 
Familia, gym y después trabajo es cansado.
 
Discrepo con esa afirmación, eso es muy personal pero hacer ejercicio a primera hora es lo más aconsejable, además de la mejor manera de crear el hábito de la rutina, ya que a última ahora va a depender de tu nivel dirario, trabajo, estrés etc, y a primera hora partes de 0.
Aparte de las decenas de estudios que lo avalan ya que tenemos un pico hormonal más alto a primera ahora.
Screenshot_20220731-135238.webp

Screenshot_20220731-135352.webp

Que sea mejor por x cosas no se si es el motivo principal, no digo ni que sea mejor ni peor, para mi siempre ha sido por la noche.(opinión personal)


Lo de no comer antes de hacer pesas es de otra época totalmente, va a depender de los objetivos, pero tanto en un déficit calórico como en un superávit alimentarse correctamente es lo esencial para el rendimiento
Esto falso directamente, cuando yo empecé veía gente haciendo preentrenos absurdos, mas que un preentreno es un cheatmeal, arroz con leche, ect... Ahora venden 4 mierdas a modo de preentreno, lo que pasa es que no tiene sentido levantarse a las 5, desayunar a las 5:30, hacer deporte un par de horas, acabar a las 7:30 y volver a desayunar a esa hora para a las 8 trabajar. A mi no me entra a las 5, 6, o 7 un desayuno que me arrastre dos horas en el gimnasio, además de poder tener cortes de digestión. Lógicamente tiene que entrar dentro de tus objetivos, no te libras de pesar.
Si solo haces un poco de cinta y pesas ligeras (una hora o menos) pues lo mismo si.

algo de proteína mínimo,
Las proteínas, carbohidratos y grasas pesadas al dedillo, no solo contar calorías.

2º Da igual la hora de entreno lo importante es entrenar
No esta claro que sea mejor o peor una hora u otra, esto te lo has inventado un poco.
3º Lo que cuenta es el calórico total al final del día, da igual las horas de comidas, 1500kcal son siempre 1500kcal.
Hay que contar calorías, pero eso no es suficiente, mínimo tienes que contar hidratos, grasas y proteínas. Siempre tienes que intentar llegar a las proteínas.
En lo demás, totalmente de acuerdo contigo.
 
`Todas las respuestas en cierto punto creo que son acertadas. pero lo que realmente importa es cual s tu objetivo?? subir, bajar, mantener peso?

de acuerdo a eso creo que es mejor elegir una determinada hora del día. Ya que el cuerpo actúa de diferente manera a ciertas horas del dia tanto para el proceso ejercicio como para al absorción de nutrientes.
 
Para todos aquellos que se pregunten a que hora es bueno entrenar, pues, todos los cuerpos son un mundo diferente, la genética varia mucho o problemas hereditarios. Puedes probar entrenando en la mañana por una semana, en la tarde o en la noche, te recomiendo alternar entre comer primero o entrenar luego de una hora de haber comido, y tu cuerpo responderá dependiendo tu estilo de vida, yo tenia tiempos en que entrenaba a las 12am, ya que todo el día me lo pasaba ocupado, a esa hora entrenaba, me daba una ducha y descansaba como dios manda, me despertaba a desayunar y tomaba mucha fuerza, estuve casi un año en eso hasta que cambie mi horario. Pero de vez en cuando entreno en la madrugada y me parece muy relajante y des estresante. Llevo mas de 8 años entrenando y aun investigo, en resumen es, aprovecha tus alternativas ya que tu solo sabrás la respuesta.
 
¿Alguien más del foro entrena en casa, al poco de levantarse por la mañana?

Me encantaría conocer vuestras impresiones respecto de esto.
Generalmente yo hago algo de cardio antes del mediodía, antes hacía algo de pesas también, lo único que es complicado mantenerse en la rutina al estar en casa (y más con toda la familia), nunca he ido al gimnasio pero cuando hacía pesas sí noté cambios importantes (y los amigos también me decían que me veía diferente). Aunque tengo prohibido hacer ejercicio por mi agotamiento, pero si le hago caso a todos los doctores ya estaría bajo tumba...
 
En mi caso particular realizo ejercicios de calistenia en la mañana a las 6am, esto me permite tener el resto del dia para trabajar y hacer otras actividades. Esto me permitio dejar las excusas de faltar a los dias de entrenamiento cuando lo practicaba en las tardes, ademas para mi las mañanas tengo la mente despejadas en comparación cuando entrenaba en las tardes cuando estaba cansado mentalmente.

Creo que el horario dependerá de cada personas por su estilo de vida y trabajos, aunque lo importantes es que realices tus ejercicios en el horario que te sientas a gusto, que no represente interrupciones y que te haga sentir que progresas
 
Lo único interesante es salir a correr tipo marathon
 
Ver el archivo adjunto 809300
Ver el archivo adjunto 809301
Que sea mejor por x cosas no se si es el motivo principal, no digo ni que sea mejor ni peor, para mi siempre ha sido por la noche.(opinión personal)



Esto falso directamente, cuando yo empecé veía gente haciendo preentrenos absurdos, mas que un preentreno es un cheatmeal, arroz con leche, ect... Ahora venden 4 mierdas a modo de preentreno, lo que pasa es que no tiene sentido levantarse a las 5, desayunar a las 5:30, hacer deporte un par de horas, acabar a las 7:30 y volver a desayunar a esa hora para a las 8 trabajar. A mi no me entra a las 5, 6, o 7 un desayuno que me arrastre dos horas en el gimnasio, además de poder tener cortes de digestión. Lógicamente tiene que entrar dentro de tus objetivos, no te libras de pesar.
Si solo haces un poco de cinta y pesas ligeras (una hora o menos) pues lo mismo si.


Las proteínas, carbohidratos y grasas pesadas al dedillo, no solo contar calorías.


No esta claro que sea mejor o peor una hora u otra, esto te lo has inventado un poco.

Hay que contar calorías, pero eso no es suficiente, mínimo tienes que contar hidratos, grasas y proteínas. Siempre tienes que intentar llegar a las proteínas.
En lo demás, totalmente de acuerdo contigo.
¿ desde cuándo el los periódicos dicen información veraz? ¿ el mundo diciendo verdades? ajajaj

Repito eso es muy personal y falta siempre el contexto de la situación.

Grandes investigadores y entrenadores españoles que SI que merece la pena
Ismael Galancho
Eneko Baz
Sergio Espinar
Carlos Mejias
etc..
Por cierto algunos fueron mis entrenadores y me fio más de su experiencia y conocimiento que de lo que diga Google.
LLevo desde los 10 años en el gym eso ya son unos 20 añitos, y si para ti ir solo con un café o ir habiendo comido bien sus buenos hidratos (que no basura) es lo mismo o peor, entonces sin duda no vamos a lo mismo al Gym.
 
Para llevar tantos años de gym estás muy gordo... no se si te está funcionando.
si esas son para ver la realidad de lo que es y cuesta, después de un desgarro del bíceps femoral y ciático con el posterior confinamiento del COVID y una rotura del pie izquierdo posterior.

Pero no te preocupes que en diciembre aprox ya te paso la buena 🙂

Saludos wapo
 
Soy de los que hace ejercicio apenas al levantarse, me ayuda a reflexionar sobre como va a estar mi día y lo que necesito hacer. Cuando no corro y que solo salgo a caminar, aprovecho para ir leyendo algo.
 
Atrás
Arriba