Es increíble ver cómo las HYIP del siglo pasado se renuevan y cambian de nombre. Antes usaban una de las primeras billeteras electrónicas llamada e-gold, había cientos o miles de pseudo empresas ofreciendo ganar dinero por inversiones, terminando el 100% en fraudes, algunos más grandes que otros, dependiendo de su estrategia para defraudar.
Ahora usan la fachada de inversiones en criptos, pero la idea es la misma: inviertes para recibir un porcentaje diario, semanal o mensual, pero todos son fraudes o estafas, la mayoría esquemas ponzi en el cual pagan a unos cuantos incautos que son los que pasan la voz a los demás de que sí están pagando, entran más por ambición, y por tratar de hacer dinero fácil, y terminan una gran mayoría estafados.
Han pasado décadas y todo sigue igual, pues siempre habrá incautos que piensan en el dinero fácil y cuya ambición hace que pierdan el sentido común hasta convertirse en los futuros estafados.
No existe el dinero fácil, ni el dinero gratis. Toda generación de riqueza requiere de esfuerzo y trabajo, algunos más que otros, pero para llegar a ese conocimiento que te permite esforzarte menos que otros habrás pasado por un período quizás de pérdidas hasta dominar el mercado, hablando de criptos, por ejemplo.
Saludos.