¿Es conveniente utilizar Google Webmaster Tools?

  • Autor Autor nikomaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nikomaster

nikomaster

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy buenas a todos forobetianos, os comento:

Desde hace aproximadamente un año, decidí decir adiós a los siguientes servicios de Google: Google Analitycs, Google webmaster tools, el ¿por que? Porqué pensaba y pienso que cuanto menos sepa google de tu web mejor, cuanta menos info tenga se tendrá que basar en otros valores y si cuidas estos otros valores, te puede ir bien la cosa.
Lo probé en un sitio y al irme bien, lo probé en el resto de sitios con resultados muy m óptimos.

Ahora me encuentro ante un proyecto muy muy serio, y claro decir no a analitycs no me importa, hay muchas herramientas de analítica, pero tal vez a la webmaster tool de Google...... Me lo estoy replanteando.

Sabríais decirme pros, contras, experiencias... para converme y convencer a los lectores y poder Tomar la mejor decisión con su site.

Muchas gracias
 
Personalmente lo uso y pues me va bien, trafico, indexacion, etc... Algunos dicen que te puede afectar, pero creo que esto podría pasar lolo si haces las cosas mal, yo para proyectos serios me lo tomo muy en serio, y trato de portarme lo mejor posible, contenido de calidad y un excelente SEO.
 
uses o no wmtools, google ya tiene esas estadisticas cuando lo activas solo es un visor para que tu las veas, de otros sistemas de analitica checa su Tos por que muchas ocaciones se basan y/o comparten la informacion
 
Yo lo uso para todos los sitios y es muy importante para ver que esta pasando con tu web, errores, parámetros y muchos mas, saludos
 
Creo es un grave error no usar analytics, por toda la información que maneja.

Saber como es la navegacion dentro de tu sitio, las landing pages, exit pages, etc...

Yo lo pensaria 2 veces antes de quitarlo, a menos que esa web me valga un comino jjejeje
 
Creo es un grave error no usar analytics, por toda la información que maneja.

Saber como es la navegacion dentro de tu sitio, las landing pages, exit pages, etc...

Yo lo pensaria 2 veces antes de quitarlo, a menos que esa web me valga un comino jjejeje

Hay vida más allá de analitycs, jejeje, existen miles de programas que hasta pueden arrojarte más información.
 
Piwik es una buena alternativa a Analytics, y es gratis :encouragement:
 
Yo creo de todas formas que si google quiere saber lo que haces, lo sabe, es el dueño del tablero...
 
La realidad es una frase muy repetida, existe google y luego los buscadores.
Tenerlo o no, es cuestión personal, lo relativo es saber usarlo y aprovecharlo.
 
Yo creo que si deberías usarla.
Además, concuerdo con neburor, Google puede tener acceso a toda la información en sus diferentes servicios y a muchas otras estadísticas. Al crearte una cuenta, lo único diferente es que te deja ver la información.
 
Estas teorías son las que tienden a confundir


Enviado desde mi iPod touch con Tapatalk
 
Aclarando un poco el tema, me encuentro compitiendo en UK por palabras claves muy muy complicadas, contra empresas de renombre a nivel de viajes y...que casualidad ninguno de los top 5 usa Google analytics. Insensatos seguro que lo hacen para confundir, jejeje.

El hecho de que des de alta tu web en webmaster tool o no, puedo llegar a entender que Google sí tenga información sobre tu web te des de alta en esta herramienta o no.

Pero en Google analytics...aquí ya si que no, cuando un usuario entra en mi web Google ya no sabe nada sobre lo que hace el usuario, a no ser que retroceda en el explorador hasta el momento de su búsqueda. Pero es IMPOSIBLE que sepa el número de páginas que realiza una visita, el bounce rate, tiempo, conversiones...

Y es que el SEO es renovarse o morir!!!
 
yo pienso que si vas a hacer técnicas SEO rozando el limite no pongas estos sistemas. Si vas a hacer todo correcto, pues yo las usaría ya que aportan un valor añadido bastante bueno.

Yo todo lo meto en los dos servicios, algunas webs juntas otras separadas. etc...
 
Interesante teoría.

Voy a aplicarla en uno de mis sitios.

Gracias por compartirla.
 
Aclarando un poco el tema, me encuentro compitiendo en UK por palabras claves muy muy complicadas, contra empresas de renombre a nivel de viajes y...que casualidad ninguno de los top 5 usa Google analytics. Insensatos seguro que lo hacen para confundir, jejeje.

El hecho de que des de alta tu web en webmaster tool o no, puedo llegar a entender que Google sí tenga información sobre tu web te des de alta en esta herramienta o no.

Pero en Google analytics...aquí ya si que no, cuando un usuario entra en mi web Google ya no sabe nada sobre lo que hace el usuario, a no ser que retroceda en el explorador hasta el momento de su búsqueda. Pero es IMPOSIBLE que sepa el número de páginas que realiza una visita, el bounce rate, tiempo, conversiones...

Y es que el SEO es renovarse o morir!!!

Si no pones Analytics, Google no se entera de nada a no ser que el usuario en cuestión use Chrome.
Yo estoy de acuerdo contigo. Usar los productos de Google puede estar bien, pero muchas veces es mejor no mostrar todas las cartas.
 
Atrás
Arriba