@TheBoyBread tienes que ver esto xD
XDDDDDDDDDD
Me reitero en lo que dije x1000 después de haber usado filmora y otros programas de edición comparados con rotoshop, todos comodísimos, se abren rápido, importas con un botón, exportas con un botón, se cierran fácil y rápido, etc... Mientras tanto le he cogido asco alergia al photoshop, no puedo con él. Tiene que ser una troleada. Da igual que uses los atajos, termina siendo odioso y lentísimo.
1. No se puede comparar FIlmora con Photoshop, para eso mejor comparalo con Premiere. Es como que critique a Paint de no poder exportar en archivos vectoriales, osea, no tiene nada que ver.
2. Si bien es cierto que muchas de las interfaces de Adobe son muy liosas, puedes modificarlas a tu gusto creando espacios de trabajos personalizados, colocandoles nombres y moviendo lo que quieras al lugar que quieras.
3. Adobe tiene una cantidad absurda de programas de edición con tareas especificas, se pueden usar algunos para tareas en los cuales no están destinados y aún asi obtenerse resultados buenos, sin embargo, cada uno tiene un rol especifico a cumplir, por ejemplo:
- Premiere es para la edición de vídeo. (lo coloco porque estabas comparando Filmora con Photoshop)
- Adobe After Effects es para la creación de elementos gráficos para la creación de vídeo.
- Adobe Illustrator es para creación, modificación y exportación de contenido vectorial.
- Adobe Photoshop es para manipulación y creación de imagenes no vectoriales.
- Adobe InDesign es para la creación de folletos, libros y más archivos editoriales.
- Adobe XD es para la creación de diseño web.
- Adobe Color es para la correcta gestion de colores.
- Adobe Lightroom es para la edición de fotografía sin modificaciones mayores.
Cada quien es libre de opinar lo que desea de un programa, pero siempre es bueno ayudar a la ignoracia de los demás y ser serviciales en lo que podamos.
¡Un abrazo!