Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Y también avisé de salirse de Luna. Aquí tienes más actualizado lo que hago:También dijiste que estabas ahorrando y habias cambiado varias cryptos a Luna.
Para nada lo es, la estafa real es el fiat.No creo que sea una estafa ya que su valor fluctúa según la oferta y demanda
Es cierto que existe manipulación... pero ese que manipula el precio también arriesga su capital... que si hay otro grupo que manipule al lado contrario lo pueda descapitalizar...
Ese es un comentario bastante cliche. "Deben ser ricos los que compraron en sus inicios"Es lo que solian decir usuarios de 4chan en 2010 cuando el Bitcoin apenas ni llegaba a valer $1 dolar.
Me imagino que tan lleno tienen los bolsillos de dinero a aquellos que tenían Bitcoin desde el 2009.
Ese es un comentario bastante cliche. "Deben ser ricos los que compraron en sus inicios"
La mayoria de los que tuvo bitcoin en sus inicios o lo uso en alguna dark web, lo perdió por que no existian coldwallets solo exchanges de baja reputación.. o lo vendió bastante temprano en alguna subida.
Realmente el problema no era que no existieran coldwallets. Sino que hasta aproximadamente 2013 no salieron las wallets determinísticas (HD wallet, BIP32) que es lo que conoce hoy todo el mundo. Al principio cada address de BTC iba asociada a una clave privada, por lo que si manejabas diferentes address necesitabas manejar diferentes claves privadas. Por eso en los inicios se usaban software wallets como Electrum que te hacían todo el trabajo y tu única preocupación era respaldar correctamente el fichero .dat que era donde la software wallet almacenaba todas las claves privadas.Ese es un comentario bastante cliche. "Deben ser ricos los que compraron en sus inicios"
La mayoria de los que tuvo bitcoin en sus inicios o lo uso en alguna dark web, lo perdió por que no existian coldwallets solo exchanges de baja reputación.. o lo vendió bastante temprano en alguna subida.
La inflación existe por la gran "oferta" o exponente monetario (dinero) que los ciudadanos obtienen, y causando la compra masiva de productos para provocar una alta demanda por falta de stock.Vamos a hablar de estafas y de lo que pensamos que son las estafas.
Puse este título llamativo para que siguieran leyendo. Pero aún así es un pensamiento relacionado a Bitcoin, sobre algo que me parece muy curioso.
¿Por qué la gente mira algo que tiende a apreciarse con el tiempo como lo es Bitcoin como una estafa?
Y lo más curioso, lo que tienen en su bolsillo, dinero que le llaman "dinero real", lo único que hace es irse depreciando año tras año, ¿Esa no es una estafa?
"Esto no es una estafa y es algo seguro, pero cada vez vale menos" wtf?
¿Y por qué lo permitimos?
Creo que no se necesita afirmar cuestiones de lo que será una y otra divisa, sino investigar un poco y a raíz de ahí, uno puede empezar a tomar conclusiones.
Pero es cierto que en primera instancia uno puede pensar que Bitcoin es una estafa (yo lo hice como muchos otros), estos creo que serían los primeros factores para pensarlo:
1. Sentido común (este es el que más pensaba yo)
2. Ignorancia (no conocía pero me guiaba mucho por el 1)
3. Noticias sin verificar (que lo prohíben, que se muere, que esto y que lo otro)
Mis respuestas breves a esto sería:
1. Resulta que nos han hecho creer que siempre debemos acostumbrarnos a que tengamos "inflación" ¿Quién se beneficia con la inflación? ¿Por qué existe? ¿Si tuviera oro ocurriría lo mismo? ¿Antes existía la inflación?
2. Si después de entender que no siempre tienen que ser las cosas así y que alguien nos está robando (no diré quien pero es evidente), la siguiente pregunta sería... ¿Y existe alguna alternativa?
3. ¿Puedo verificar mejor estas noticias? ¿Cuál es la mejor forma de combatir la desinformación?
Me gustaría ampliarme como siempre en mis ideas pero finalizaré diciendo lo siguiente.
¿Es la moneda nacional la verdadera estafa? ¿Quién nos roba y por qué lo permitimos?
a esto me refería.Realmente el problema no era que no existieran coldwallets. Sino que hasta aproximadamente 2013 no salieron las wallets determinísticas (HD wallet, BIP32) que es lo que conoce hoy todo el mundo. Al principio cada address de BTC iba asociada a una clave privada, por lo que si manejabas diferentes address necesitabas manejar diferentes claves privadas. Por eso en los inicios se usaban software wallets como Electrum que te hacían todo el trabajo y tu única preocupación era respaldar correctamente el fichero .dat que era donde la software wallet almacenaba todas las claves privadas.
Por eso vemos tantas historias de gente buscando sus PCs viejos, discos duros, pendrives... etc. Porque la única forma que había de gestionar tantas claves era así.
Luego tiempo después salieron las HD wallets y se simplificó todo, ya se generaba una clave maestra privada y una pública, y de esas se iban derivando las diferentes address. De esta forma ya no era necesario recordar tantas claves privadas sino que solo se era necesario recordar una. En este punto fue cuando empezaron a aparecer las coldwallets.
Y un poco después salió ya el BIP39, que creó el estándar de las semillas mnemotécnicas, las típicas 12/24 palabras que hoy en día usamos todos.
Desde el 2018 a la fecha, ¿Cómo se han ido moviendo los negocios en el foro?
¿Y por qué nos hemos empezado a mover en criptomonedas aquí? ¿Solo porque es moda? ¿O porque presenta mayores ventajas que otras opciones realmente?
Creo que eso nos puede ayudar a decidirnos.
Hace tiempo recuerdo que cuando nace whatsapp, hasta pensábamos que era ilegal porque remplaza los SMS, y uno decía... ¿Pero cómo aquí no se cobra por cada mensaje enviado?
Al final la tecnología prevalece, todo lo que te haga ahorrar y ser más productivo. Si aquí ha ido ganando adopción es que los usuarios y yo nos hemos dado cuenta que hay menos comisiones y en general, es todo más sencillo (aunque la curva de aprendizaje es tardada eso si).
Muy interesante como se manejaban los negocios en ese tiempo, yo apenas conoce sobre negocios en línea hace poco.Adhiero 100% con lo que mencionas Carlos. Recuerdo en el año 2009 cuando llegue a este foro, es mas, ya venia del foro con el nombre anterior, desde 2007 que doy vueltas por aquí. Todos usaban Paypal, y despues de un tiempo ya comenzaba a molestar con sus comisiones mas que usureras que jamas ha cambiado, pero peor aun, el congelamiento de cuentas sin ningun motivo.
En un tiempo aparecio AlertPay que era mucho mas economico, y que pude usar durante unos años. Luego supe que desaparecio.
Cuando empezaron a llegar las criptomonedas y demas en el ultimo tiempo, nadie operaba con ellas por aquí, el 90% de mis clientes era puro Paypal, y no querian saber otra cosa.
Hoy el 90% de mis clientes me paga por criptomonedas via Binance o diferentes wallets a traves de TRX, XRP, o lo que sea que yo luego cambio.
La posibilidad de tener el dinero relativamente mas seguro, y sin comisiones asi de abusivas, es una maravilla. Una pena para Paypal que espero que quiebre mas pronto que tarde. Ya ha estafado suficiente a los usuarios en todo este tiempo.
Sí, apoyo totalmente tu opinión. Esta es una oportunidad que no debe perderse. Sí, bitcoin se ha orientado más hacia la economía global, pero tengamos en cuenta que ahora saben más al respecto.No, el bitcoin no es una estafa. Es el inicio de una posible salvación para los no bancarizados. Quizá no erradique a la pobreza, pero la disminuirá. Es un activo que ha de sincerarse en un rango, pero la oferta y la demanda (o bullish y bearish), lo están dificultando.
La blockchain donde se mueve y habita, es nuestra realidad de seguridad más importante y por igual ha de ser defendido.
Estafa es solamente aquello en que alguien, dice realizar un acto, recibe pagos y no lo ejecuta, esfumándose, como hacen los que cambian paypal en Instagram o algunas mujeres estafadoras con Binance (caso que estoy investigando en Venezuela).
No es que yo crea en bitcoin, es que hasta la misma impresión de billetes está decayendo en el mundo, artículo ¿Por qué no haber un segundo activo universal de respaldo?
Sólo los que quieren poder o que se mantenga ¿el orden? establecido, le buscan la quinta pata a cercenar.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?