K
Konorz
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,
Yo también soy de España. Como todo el mundo, al principio estuve un tiempo sin declarar, pero cuando las cantidades empezaron a ser considerables, no quedó más remedio que hacerlo.
La eterna pregunta es ¿cuánto es la cantidad suficiente para empezar a declarar? Como tantas otras cosas en nuestra legislación, no está claro en ningún sitio. Una 'norma' habitual es más de 3000 euros al año.
El problema es justo cuando empiezas a ganar algo de dinero, que entre impuestos, seguridad social y demás, puedes incluso perder dinero. Así nos va.. :topsy_turvy:
Hola,
Si te refieres a Adsense, pásate por este hilo que es muy interesante 😉
http://forobeta.com/adsense/66723-impuestos-adsense-espana-autonomos-y-empresas-guia.html
Estás registrado como autónomo?
Hola [MENTION=1758]S3L3N1TY[/MENTION] yo soy autonomo y cotizo... sabes si facturando a traves de esa sociedad tengo derechos de paro ?? porque en autonomo pagas mas y te joden porque no tienes derechos,
Mi consejo es que no declares nada hasta que no ganes mínimo más de 500 euros. El único sentido que tiene darte de alta como autónomo en la seguridad social es recibir una pensión de jubilación, el día de mañana (hacen falta 25 años de cotización para eso).
Sobre recibir paro olvídate. Lo único que harás será pagar unos 250 euros mensuales a la seguridad social (a cambio de la futura pensión de jubilación). En teoría deberías darte de alta en Hacienda también para pagar el 21% de IVA, pero esto ya lo veo más confuso, pues servicios de publicidad on-line como Adsense no son españoles (creo que facturan en Irlanda), y además no te emiten una factura con IVA al hacerte un pago.
Es decir, cuanto te haces autónomo tienes que hacer una factura por cada trabajo que realices. A tu tarifa tienes que añadir el 21% de IVA y pagárselo después a Hacienda. Los autónomos hacen (hacemos) de recaudadores de IVA para Hacienda. Si Adsense te hace un pago desde Irlanda, sin ninguna factura de por medio ni IVA ni nada, sinceramente creo que estamos en un vacío legal y no hay forma correcta de cumplir con Hacienda.
En cualquier caso el pago trimestral de IVA se hace mediante una aplicación web online, y no has de enviar ninguna factura, sino meramente decir cuánto has ganado, el 21% de dicha cantidad, lo que puedes deducir (el IVA que tu hayas pagado en material informático, tarifa de internet, etc...), y tu número de cuenta. Ellos van y te lo cobran. Punto. Como te digo todo esto es un lío, pues al ser pagos desde otros paises el tema no está nada claro. Lo de los 250 mensuales a la seguridad social sí que no te lo quita nadie.
Una pregunta, tengo 19 años para 20 y tengo un trabajo por las tardes y luego gano dinero en internet. En Internet gano unos 400 - 500 € al mes... Si no me hago autónomo me pueden decir algo? y en el caso de que me dijeran algo, que consecuencias puedo tener?
Si eres de España efectivamente debes de declarar. Cada vez está más mirado. Lo más 'normal' es no declarar cuando los ingresos sean inferiores a 3.000€ anuales, raramente te lo mirarán. A partir de ahí ya empiezan a mirar los pagos, y cada vez lo están haciendo más.
Si eres joven, menor de 30 años, y quieres darte de alta como autónomo, espérate un poco. El gobierno ha presentado una medida para emprendedores jóvenes con la que sólo tendrás que pagar unos 50€/mes los primeros 6 meses y además, después tienes un descuento (no recuerdo de qué cuantía).
Me uno a la pregunta, cuales serian las consecuencias???
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?