¿Es recomendable empezar en YouTube en 2018?

  • Autor Autor Alejandro1820
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, me aunó a tu pregunta... tengo exactamente la misma curiosidad desde hace como 1 año XD sería excelente si alguien con ya algún tiempo y experiencia monetizando en youtube pueda responder a esta inquietud... lo cierto es que internet es tan cambiante que aveces se vuelve desconcertante el camino a visionar...
 
Claro que puedes empezar desde cero no hay problema, muchos se van de la plataforma, porque ya no paga lo mismo que antes y eso siempre pasa cuando hay mucha gente metida en algo, desde que seas constante, eso la gente va llegando de a poco y después con mas frecuencia.
 
Como dicen por ahí "Es ahora, o nunca."
 
Hermano para que de vedad puedas monetizar videos tienes que tener una temática buena mucha paciencia y pagar por un poco de publicidad por que eso siempre ayuda al principio. tambien es cierto como dicen los compañeros que YT ya no monetiza como antes pero igual sigue siendo una fuente rentable en venezuela.

saludos
 
Hay mucha competencia hoy en dia, pero con trabajo se logra :encouragement:
 
Hermano para que de vedad puedas monetizar videos tienes que tener una temática buena mucha paciencia y pagar por un poco de publicidad por que eso siempre ayuda al principio. tambien es cierto como dicen los compañeros que YT ya no monetiza como antes pero igual sigue siendo una fuente rentable en venezuela.

saludos

Claro men, si les rinde a los españoles que son muchos en Youtube, imagínate a un latino sea Venezolano, Colombiano etc etc, hay muchos aquí que ganan bien con Youtube, es como todo, puro trabajo firme y después de 1 año o mas empiezas a ver buenos resultados si eres constante, que es una de las cosas que mas mira Youtube, claro tienen que escoger una buena temática que de buenas visitas y donde sea bueno, yo he creado mini canales pero por cuestiones de tiempo nunca los he seguido y otros problemas como internet de porquería etc...
 
tengo una duda, si compras un canal ya monetizado ( Aprobado ) con temática de humor y tu te especializas en mi caso soy exponente de rap,reggae y trap al cambiar el contenido no perdería los subs.! aun así estaría generando ?
 
Claro que si amigo, auto motivate y veras que logras ser el mejor en lo que te propones
 
Hola hermano te sugiero continuar con tu canal antiguo, empezar de cero es un suicidio si ya tienes esa cantidad de suscriptores.

LO has intentado desde cero?

- - - Actualizado - - -

Hol jalil, bueno hay tienes diferentes opiniones :encouragement:
 
LO has intentado desde cero?

- - - Actualizado - - -

Hol jalil, bueno hay tienes diferentes opiniones :encouragement:

Si lamentablemente borre mi antiguo canal y estoy comenzando nuevamente, es difícil cuando ya tienes un publico luego venir desde cero a no recibir respaldo de ningún vidente :C
 
Yo estoy a punto de comenzar un canal tambien. Pero eso no me preocupa.
Los youtubers mas antiguos ya la plataforma no le dan tanta prioridad por el algoritmo nuevo.
Si es un canal nuevo, youtube le da la preferencia por ser contenido nuevo.
Asi que de mi parte me lanzare sin preocupaciones.
 
Yo estoy a punto de comenzar un canal tambien. Pero eso no me preocupa.
Los youtubers mas antiguos ya la plataforma no le dan tanta prioridad por el algoritmo nuevo.
Si es un canal nuevo, youtube le da la preferencia por ser contenido nuevo.
Asi que de mi parte me lanzare sin preocupaciones.

no lo creo, los canales medianos o grandes y que sean antiguos siempre tendrán prioridad, y si tienen contenido nuevo aun mas,
 
no lo creo, los canales medianos o grandes y que sean antiguos siempre tendrán prioridad, y si tienen contenido nuevo aun mas,

Lo cierto es que no.
Investiga que hace el nuevo algoritmo a los canales nuevos y te daras cuenta.
Saludos. :encouragement:
 
Si puedes y de hacerlo, tendrías la posibilidad del éxito pero hoy por hoy, queda algo difícil obtener tantos suscriptores sobretodo por el tema de la nueva actualización de Instagram que le esta generando mucha competencia a Youtube y podría ir en decadencia cada día mas.
Saludos
 
Si lamentablemente borre mi antiguo canal y estoy comenzando nuevamente, es difícil cuando ya tienes un publico luego venir desde cero a no recibir respaldo de ningún vidente :C

Bueno te deseo la mejor de las suertes con tu canal, con esfuerzo y dedicación lo podrás lograr :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Yo estoy a punto de comenzar un canal tambien. Pero eso no me preocupa.
Los youtubers mas antiguos ya la plataforma no le dan tanta prioridad por el algoritmo nuevo.
Si es un canal nuevo, youtube le da la preferencia por ser contenido nuevo.
Asi que de mi parte me lanzare sin preocupaciones.

No sabia ese dato. Gracias :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Si puedes y de hacerlo, tendrías la posibilidad del éxito pero hoy por hoy, queda algo difícil obtener tantos suscriptores sobretodo por el tema de la nueva actualización de Instagram que le esta generando mucha competencia a Youtube y podría ir en decadencia cada día mas.
Saludos

Creo que aveces debemos tomar riesgos, por si no a la final pensaras y si lo hubiera intentado
 
Es más complicado que antes. Nosotros vendimos dos canales hace dos años tras la caida de ingresos de AdSense. Si lo haces para ganar pasta, intenta buscar una temática muy popular.
 
Solo debes ver que es lo que deseas tu en estos momentos, porque crecer es un proceso bastante lento, lo bueno es que si lo haces podras ver como dia a dia avanzas, pero si quieres ver resultados ya pues con la cantidad de seguidores que tienes a mi parecer seria preferible seguir!
 
El contenido es la clave, si eres capaz de hacer contenido interesante y de calidad, adelante. Pero si quieres vivir de ello, no te lo plantees como primera opción, ya que hasta que ese momento llegue pasará tiempo, dependerá de tu contenido y de tu temática.

Nosotros vendimos dos canales con 200.000 suscriptores que producían unos 600€ al mes en total, porque la producción de los vídeos nos costaba 500€. Cada uno valora su esfuerzo y sus capacidades para ver si le merece la pena.
 
Claro que es recomendable amigo, Solo hay que echarle ganas, y que te guste lo que haces para que así no te aburras 😀
 
Es más complicado que antes. Nosotros vendimos dos canales hace dos años tras la caida de ingresos de AdSense. Si lo haces para ganar pasta, intenta buscar una temática muy popular.

He estado investigando los temas mas popular, algo que le guste al publico para poder empezar a desarrollar una buena estrategia

- - - Actualizado - - -

Solo debes ver que es lo que deseas tu en estos momentos, porque crecer es un proceso bastante lento, lo bueno es que si lo haces podras ver como dia a dia avanzas, pero si quieres ver resultados ya pues con la cantidad de seguidores que tienes a mi parecer seria preferible seguir!

Si definitivamente seguiré estoy terminando de organizar todo para retomar el canal
 
Atrás
Arriba