¿Es rentable emprender con criptomonedas?

  • Autor Autor manu1a
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

manu1a

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, quisiera saber vuestra opinión sobre si realmente se puede crear negocio hoy día con las monedas virtuales y criptomonedas o el rendimiento es muy bajo para el trabajo que conlleva.

Gracias!
 
Todo dependerá del país donde vivas, recuerda que las facturas de electricidad son muy grandes, seria mejor un negocio de cambio entre diversas criptomonedas:bolsadedinero:
 
Todo dependerá del país donde vivas, recuerda que las facturas de electricidad son muy grandes, seria mejor un negocio de cambio entre diversas criptomonedas:bolsadedinero:

Te refieres como en el oro? comprar por ejemplo bitcoins y luego venderlos cuando hayan subido?
 
Las criptomonedas generan muy buenas ganancias si inviertes un buen capital y conoces el tema. Del resto no te lo recomiendo si lo buscas como negocio fijo.
 
Claro que se puede! Incluso si bajan se puede hacer negocio! Ahora... minando seguro que no!:bolsadedinero:
 
Pues claro que generan gran cantidad de dinero, pero sólo para unos pocos, muy pocos. ¿Te crees lo suficientemente bueno y con conocimientos para competir con esos pocos? Pues eso son las criptomonedas, un juego especulativo: comprar barato y vender caro. Esa es toda la lógica. Y aunque parece simple, más del 95% pierde.
 
Pues te puedo decir que existe mucha gente vivienda de las cryptos , desde brokers , inversionistas , traders hasta exchangers , pero la realidad es que aún más gente trata de hacerse un hueco en este mundo y falla en el intento , por lo que te digo si de verdad pretendes hacer dinero de allí , pues buena suerte , el único consejo que te puedo decir es que estudies bien los pasos que des en ese mundo , con lo volátil que son los crytos puedes perder mucho dinero en solo un parpadeo
 

Pues no parece tan complejo el hecho de comprar cuando estén a precio bajo y vender cuando estén en medianamente alto o alto.
 
En las criptomonedas hay dinero, mucho dinero. Pero como menciona el compañero de arriba, deberás entrar al juego y saber hacerlo🙂
 
Es lo más simple del mundo, por eso la gente entra y pierde... Ahí entra en juego el factor psicológico... Nadie quiere vender cuando gana, y nadie quiere vender cuando pierde... merece la pena probarlo, aunque se pierda.
 
si sabes de trading o contratas a alguien que sepa y te diga cuando invertir y cuando no, ganarias bien, haciendo trading con short y long, como ahora el bitcoin ya mero cae y si le metes un short seguro que le sacas un 20% de rendimiento con un apalancamiento por 5 ganarias un 100% de tu inversiòn, con un por 10 ganarias un 200%, pero si estas apalancado y sube perderias dinero dependiendo el apalancamiento que hayas elegido, short es invertir en que bitcoin caera, y long en que subira.
 
La minería está muerta, solo relegada a grandes empresas que usan economía de escala y montan las granjas en lugares donde más barata sea la electricidad (si suben los precios mucho, como pasó en 2017, volverá a ser rentable para particulares).

Pero el negocio no está en la minería. Como bien dicen, con el trading puede sacarse algo.

Sin embargo, yo no lo recomiendo. ¿Por qué?
Porque el trading especulativo puede arruinar (y ya arruina) las criptomonedas. Cada uno es libre de hacerlo, y cada uno tiene que mirar por su beneficio, pero a largo plazo si solo hay trading especulativo las criptomonedas desaparecerán, o serán algo residual (como ya practicamente son).

Lo único que mantiene el precio del bitcoin es la expectativa de los que lo tienen en sus wallets de poder cambiarlo por productos, servicios o dinero fiat a un precio igual o mejor al que lo compraron. El hype del trading especulativo puede alimentar esta expectativa, pero si no hay productos y servicios que lo respalden esta expectativa cuando la tendencia alcista acabe, es solo una burbuja.

Lo más beneficioso a largo plazo (tanto a nivel particular como en general de la comunidad de usuarios de las criptomonedas) sería crear un ecosistema de negocios que usen y fomenten el uso de criptomonedas. Y el propio uso de criptomonedas en cualquier tipo de negocio puede causar también un efecto llamada para todas esas personas que busca como usar sus bitcoins a parte de para especular.

Por ejemplo, si pones un cajero con el que cambiar bitcoins por dinero metálico usando las estadísticas de precio en tiempo real y aplicando una pequeña comisión por encima de la comisión de red, tendrás a todo el mundo haciendo FILA para sacar dinero en tu cajero, y siempre se quedará sin fondos (básicamente porque en la mayoría de países hay muy muy muy pocos). Eso no quita que para hacerlo tengas que invertir un dinero en el cajero, la ubicación, las gestiones legales necesarias y la seguridad para que no lo roben... (y que la ley de tu país permita montar algo así).