F
FeedeFer
Eta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Yo opino que lo mejor es una web grande y consolidada. Que abarque un tema general y en sus entradas trate temas especificos sobre el tema general.
Eso si, toma años, inversión y mucho arduo trabajo armar una pagina así. Entre mis planes está en armar un gran blog así, pero por ahora estoy con nichos pequeños, ya que el tiempo no me da para mas.
Yo opino que lo mejor es una web grande y consolidada. Que abarque un tema general y en sus entradas trate temas especificos sobre el tema general.
Eso si, toma años, inversión y mucho arduo trabajo armar una pagina así. Entre mis planes está en armar un gran blog así, pero por ahora estoy con nichos pequeños, ya que el tiempo no me da para mas.
Yo creo lo mismo que ustedes, un sitio grande el cual abarque 1 tema en general seria lo mejor. Tengo mis 2 únicos proyectos abandonados y para esta semana comenzare a remontarlos, cuando ya estén posicionados arrancare con un sitio (enfocado a 1 temática).
Es bueno tener webs grandes, pero si se saben hacer webs pequeñas que vayan directo al grano, no tengan mucha competencia y la gente busque bastante, cada sitio puede dar mas de 15$ en menos de un mes de trabajo, y un sitio grande para que llege a hacer 15$ diarios se necesita de mucho, mucho y mas trabajo para que posicione, más si son temas generales de tecnología etc.
Bueno Si, pero también se aplica para negocios Online. Ya que en esencia dice que debemos innovar. Tal como lo comenta el creador este post.Pero la teoria del oceano azul no es mas para negocios fisicos? bueno la verdad yo no se!
Es una discusión en general, yo nunca dije que hice un blog plaga jajaj.no es rentable, yo que vos hago otra cosa..
Interesante reflexión e interesante tema de los océanos azules.
El punto es que la mayoría de forobeta estamos metidos en los blogs y no vemos más allá de los mismos.
Inclusive dentro de los blogs existen temáticas grandes con poca competencia, el punto está en saber detectar qué temas están poco desarrollados o competidos y enfocarse en los mismos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias.
Otro punto es hacer sitios webs, no necesariamente blogs, y mucho mejor si los sitios se llenan de contenido subido por los propios visitantes, que era el punto en las webs 2.0 pero que no prosperó mucho desde la óptica de los blogs. Es difícil que un blog tenga contenido del visitante, además de los comentarios, por esencia misma del blog.
Para eso hacen falta proyectos nuevos, como bien se mencionan en este post; muchas ideas, pero también mucho capital, si es que se trata de una nueva idea que requiera una maquetación desde cero.
Creo que aún hay campo para nuevos proyectos low cost, pero hay que salir del círculo del blogging y atraverse a nadar en océanos desconocidos, lo mismo que también ver más allá de adsense.
Este foro es casi un foro exclusivo de bloggers, no de webmasters, y no está mal, pero si se quiere resultados distintos hay que hacer cosas distintas.
Saludos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?