Eduardo Marín
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
"leí todo lo que escribiste" [MENTION=155409]edox54[/MENTION]
Amigo Lo mas Seguro En mi opinion es payooner, Puedes enviar tu dinero de paypal a payoner asociandolas o bien haciendolo por exchanger. Para no tener problemas con disputas en payoneer simplemente no lo uses como medio de pago y listo. nadie te puede meter disputa por nada... Ademas ya teniendolo en payoner lo puedes movilizar con tarjeta mastercard en cualquier pais y cajero electronico... Pero Paypal es muy peligroso.
Espero Haberte Ayudado Saludos... 🙂 🙂
El problema de payoneer es que si quieres ahorrar se te hará complicado ya que ellos t cobran una cuota anualmente, imaginate que tienes 100 USD, que no necesitas por ahora, en el primer año se te irán 30 USD, al segundo 30 más, y al tercero ya te quedan solo 10 USD en tu cuenta
Paypal tampoco se salva, está que te cierren la cuenta o te la hackeen (esto último más fácil, he visto infinidades de cuentas paypal en el internet profundo, y hasta he comprado, es sorprendente lo fácil que es hackear una cuenta pp)
-----------
Nunca Jamas En La Vida tendre Solo 100$ en Payoner Por 3 años... y me parece 30$ anuales una cuota de mantenimiento Bastante Accesible...La Idea Es Trabajar Duro Todos Los Meses y expandir Tus Negocios Para que ya a la larga esos 30$ anuales ni los notes....
El Problema No es Payoner El Problema es De los Pensamientos negativos y de miseria de las personas * Sin Ofender*
Saludos :encouragement:
Hola.
Paypal es todo lo seguro que te puede ofrece internet, la pregunta es ¿Sigues tú con las directrices de seguridad básica en tu cuenta? Además no entiendo el miedo a que te puedan quitar la cuenta si tú mismo dices que no haces transacciones ilegales, timos, etc. Ten en cuenta, que si Paypal cierras esas miles de cuenta es por tú seguridad y la de todos los usuarios de la plataforma.
En deifinitiva, no hay nada 100% seguro en internet, pero si cumples con una serie de conductas no deberías de preocuparte por este tema.
Un saludo!
PS: Claro que he leído tu post.
Si te bloquean la cuenta por 180 dias y no tienes una cuenta bancaria en EEUU, pues es bien dificil retirarlo. Asi es que ten cuidado.
tendrias que suplicar a paypal que te te habiliten la cuenta temporalmente para enviar los fondos a otra cuenta, he visto casos que paypal si lo ha permitido al no tener cuenta bancaria en EEUU anexada a la cuenta.
Exactamente lo que mencionas es cierto, en mi caso el año pasado tuve un problema con PayPal y les suplique hasta mas no poder via telefónica al sujeto de atención al cliente, el sujeto se rehusaba por sus las políticas y demás, que no podía hacer nada, inclusive se puso un poco molesto porque yo le insistía, la llamada duro unos 45 minutos pero a la final de tanta insistencia me dijo que me bloquearía la cuenta y que en un plazo de 24horas llamara nuevamente para transferir mi dinero que estaba allí a otra cuenta PayPal, dejo una nota en mi cuenta para que la persona que me contestara ya sabia que tenia que hacer, eso mismo hice y me lo pasaron a otra cuenta sin problemas :encouragement:
- - - Actualizado - - -
Yo personalmente me he dado cuenta de que NO es un sistema seguro y mucho menos para ahorrar, es lo peor que puedes hacer, ya que por motivos tontos te limitan la cuenta y todo se te complica, por eso he optado por tener algo de dinero en diferentes procesadores como lo son Neteller, Skrill, Payoneer y un nuevo procesador que conseguí que se llama GoldMoney (también tienen tarjeta prepagadas, envian a Vzla y funciona para verificar PayPal :encouragement: )
Asi me siento mejor, si en dado caso PayPal me cierra la cuenta puedo contar con lo que tengo en unos de esos procesadores para poder pagar los gastos que tengo en los servicios que usa mi pagina web, es estar un poco mas "protegido" desde mi punto de vista
PD: lei todo tu post :encouragement:
Yo creo que exageras un poco JAJA ¿Cómo estas, recuerda que tuve un problema el año paso con paypal y me ayudaste a solventarlo? Yo por otro lado creo que paypal es uno sistema muy seguro siempre y cuando tengas la cuenta virgen sin alguna disputa, verificada, con datos reales que puedas verificar en caso de ser solicitado.
Solo una vez paypal me ha dado problemas, me pidio verificar mi identidad con una fotocopia de mi cédula y algún recibo de un servio y de resto no he tenido problemas con ella. Entonces creo que siempre y cuando todo sea legal, verificable y no sospechoso podria irte bien. También es cuestión de un poco de suerte.
BTC también es una inversión para guardar tus ahorros o por lo menos así lo veo yo.
[MENTION=155409]edox54[/MENTION] suerte!
Yo personalmente me he dado cuenta de que NO es un sistema seguro y mucho menos para ahorrar, es lo peor que puedes hacer, ya que por motivos tontos te limitan la cuenta y todo se te complica, por eso he optado por tener algo de dinero en diferentes procesadores como lo son Neteller, Skrill, Payoneer y un nuevo procesador que conseguí que se llama GoldMoney (también tienen tarjeta prepagadas, envian a Vzla y funciona para verificar PayPal :encouragement: )
Asi me siento mejor, si en dado caso PayPal me cierra la cuenta puedo contar con lo que tengo en unos de esos procesadores para poder pagar los gastos que tengo en los servicios que usa mi pagina web, es estar un poco mas "protegido" desde mi punto de vista
PD: lei todo tu post :encouragement:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?