Esta época del foro esta siendo un desastre

  • Autor Autor Soren
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cómo propones elegir a quienes son dignos de tal área y cómo sería el presupuesto para lograr esto?
 
¿Cómo propones elegir a quienes son dignos de tal área y cómo sería el presupuesto para lograr esto?
Pagar a un diseñador pro, o un redactor pro o a un programador pro te revise y te certifique


Quien lo paga?

Los que quieran ese banner de diseñador verificado etc... Aquí en el foro hay diseñadores que estarían dispuesto a ese trabajo...


Aunque si no, también las estrellitas

Asi el público te juzga,

Por ejemplo: te califican con estrellitas

Buen trato 🌟🌟🌟
calidad de diseñador 🌟🌟🌟🌟🌟
calidad de soporte 🌟

de esas se hace un promedio y se coloca en el perfil chiquitito

Si es un diseñador, puedo ver su nivel solo con las estrellas...

OK, disculpa mi incidencia con esto, siento que es buena idea, ya no diré más nada..

igual amo el foro por que hay muy buen control antiestafa y amo lo de control de desvirtuar negocios... ahora con lo verificado es hermoso.
 
La verdad, he empezado a ofrecer algunos de mis servicios de manera presencial y ganó más de lo que los clientes me pagan en el foro, aunque claro, el foro me parece buena ayuda para tutoriales y realizar mejor mis trabajos y encargos.
 
Y repito con las estrellitas.

La gente se molesta porque ponen el payasito, si te bajan una estrella casi van a demandar al foro si no permiten realizar una aclaración. Deben tomar en cuenta que es un foro de discusión, entonces la forma viable es cerrar los temas, así nadie puede quejarse.

En fiver si te califican mal no te puedes quejar porque nadie te hace caso.
 
¿Cómo propones elegir a quienes son dignos de tal área y cómo sería el presupuesto para lograr esto?
Lo que opina Kiraxy me parece bien y seria beneficioso incluso para la economia del foro. Pagar por la revision, es decir, pago 10$ y relleno un formulario, el cual representantes del foro revisarian minusiosamente viendo si tengo lo necesario para obtener la insignia de “Profesional”, de no ser elegido se deberia dar especificaciones del porqué no fue elegido.

Otra forma es viendo el iTrader, viendo reseñas de alguien, sus trabajos publicos realizados e incluso los concursos serían un iman ideal para saber quien es un profesional y quien no.

Carlos ¿Recuerdas el concurso de Bobatea?

Pocos fueron los diseñadores que presentaron propuestas INCREIBLES, yo tengo algunos favoritos, pues personas asi son posibles profesionales, solo hace falta estar seguro solicitando CV, Experiencia, etc
 
Desde que todos empezaron a solicitar nuevas secciones en el foro, veo que algunos se volvieron más exigentes.

Dicen que más libertad contrae más responsabilidades, pero pedir que el foro sea perfecto es una locura, y es difícil saber que usuario nuevo usará el foro como se debe y que usuario solo vendrá a ofrecer pesimos servicios.

Sé que es molesto recibir mensajes de usuarios nuevos que ofrecen sus servicios, pero muy pocos saben usar un foro y solo queda ignorar dichos mensajes, porque no es tan difícil.
 
Las reseñas no sirve para ver si hace calidad o no
..

Solo se puede evaluar si cumple o no... La calidad no suele estar implícita en la Reseñas...
 
Tal vez sea una opción más adelante, solo que en los proyectos que vienen ya hay 2 en camino que se deben trabajar pues están en la fila de prioridades, entre ellos las subastas donde hay continuamente problemas.
 
Siempre habrá alguien insatisfecho y es que lo ideal para todos sería que todos fueramos ricos jeje, pero eso difícilmente sea posible. Sin embargo muchos de los que estamos aquí puedo asegurar tienen mejor calidad de vida / trabajo que sus compañeros de profesión.
 
Para mi la solución es facil.

Poner precios REALES tanto para ofrecer o solicitar un servicio/producto.

Esto no es "facebook marketplaces" gente... yo diria que perma ban a los que pongan precios random:



Yo cerre mi post:

Porque llegaba la gente y solo tenia 100 o 200 de presupuesto y yo WTF no leen? pensaron que era broma o que se yo, ahora hasta cerré los mensajes privados porque no paraban.

Ya solo acepto trabajos de amigos, o conocidos de amigos o de personas que ya saben mi tarifa mínima.
 
Solución a que? No entendí la verdad...

Igual para un servicio no se puede exigir precio exacto por que tal vez varíe dependiendo de las exigencias del cliente y muchas otras variables.
 
Parece que olvidaste la principal regla del marcado

Oferta y demanda

No porque seas el mejor significa que alguien te debe contratar si o si, lo bueno del mercado es poder elegir aquien quieras así sea un novato o un profesional, y el que no entiendas eso y creas que mereces ser el único elegido habla muy mal de ti
 
No es exactamente lo mismo, pero esto ocurre cuando se crean nuevos impuestos buscando mejorar:

Por eso soy algo renuente en el tema de querer cobrar por muchas cosas, al contrario, el foro ha mantenido sus comisiones al mínimo y creo que eso ayuda a que crezca, desbancando otros foros.

Si ponemos gente para las aclaraciones o para dar "certificados", se estaría cobrando por tal y vas encareciendo lo que te queda de ganancia a cambio de unos beneficiados que son los elegidos.
 
No se esta diciendo eso, estamos planteando que hay que darle el valor que merecen los profesionales y poder crear prestigio. Quizas tu buscas una redaccion promedio para una tarea, pero aqui tambien hay CEO’s y representantes de empresas grandes que buscan la mayor cualidad y profesionales.
 
Yo creo que tener algo que te certifique como “Profesional” aquí en el foro, no cambiará el pensar de los usuarios que buscan lo más barato, sin importarle la calidad que tenga el trabajo.
 
Considerar una sección tipo fiver donde solo usuarios verificados y ya con mucha experiencia puedan publicar y ser autorizados por la administración del foro.

Para publicar, el administrador deberá validar. Esto será en base a un largo historial de ventas.

En esta sección obviamente el precio sería más caro pero se sabrá que el entregable es de excelente calidad.
 
No sé en España o México que son academicamente más avanzados, pero en Venezuela apenas hay cursos de redacción y es para profesionales universitarios donde aprendemos redacción periodística y literaria. La redacción web en pocos centros. Formación en wordpress, menos. Diseño, poco asequible o va con la carrera de diseño gráfico.

Mi punto es que somos profesionales de una generación que se está acoplando a lo que nos rebasó.

Quizá niños y jóvenes ya sean mejor guiados en ese campo, pero somos profesionales entremezclados con empirismo, práctica y astucia.

Yo, de forma autodidacta aprendí a poner el SEO en verde y estructurar los artículos.

Luego, con videos, comentarios y exigencias en caliente, además de cliquear para saber en WP prestado, he mejorado.

Hasta ahora no he recibido críticas a mi trabajo, si feedback para crecer en astucia y puesta en marcha, ¿No es eso también ser profesional y cobrar por ello un derecho inalienable?
 
Todos se quejan de la horrible calidad de trabajo de los usuarios, pero muchas veces he visto como encantados deciden trabajar con usuarios problematicos, o que llevan 5 dias en el foro, o con mala etica de trabajo o resultados poco profesionales. No es un problema solo de precios.

He visto como muchos publican ofertas de trabajo... No responden a nadie, no contratan a nadie, y no cierran los temas.

Eso sin mencionar a quienes buscan trabajos gratis.

Yo creo que parte de la solución es un mínimo control respecto a las ofertas de trabajo, algo al estilo de colocar precios reales o un rango estimado, y que si no se actualiza en x cantidad de tiempo se cierre el tema automáticamente.

Porque muchos aprovechan de colocar supuestas ofertas de trabajo y terminan siendo afiliados, o cosas de multinivel.

Si estan contratando no solo se fijen en los supuestos portfolios (ya que eso se puede falsificar y/o no siempre se puede comprobar la autenticidad)

Realicen pruebas (al estilo de concursos) o verifiquen el historial de la persona en el foro (si es activo, si ha creado tutoriales o aporta en temas, si cuenta con buen itrader, si ha sido recomendado por otros)

De parte de quienes buscan trabajo, tienen que entender muy bien el valor que aportan, porque si su trabajo no genera 50$usd no pueden pedir 60$usd. Ya que el empleador tiene que generar ganancias. Y como minimo hay que tener etica y tratar de que su trabajo le genere resultados y no pierdan ese dinero. Hay gente que solo trabaja para recibir un pago y le da igual el cliente o el valor que aporta, y eso se nota, y si bien no es estafa, si que da muy mala impresión y puede ser perjudicial incluso.
 
En eso te equivocas las verdaderas empresas no buscan en foros a sus trabajadores ya tienen empresas que se encargan de la mayoría de esa labor

Aquí solo hay CEO's promedio como les dicen
No veo a ninguna marca de renombre comentando qué busca diseñador o algo similar
Solo veo personas promedio buscando ayuda para sus proyectos o similares a lo mucho comerciales publicitarios
Si quieres ganar verdadero prestigio deberías ir a trabajar con grandes marcas como coca cola, facebook, amazon, microsft, etc


Porque hasta en profesionales hay niveles
 
Última edición: