Tutorial: Estafas: Intento o Realidad?

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hugo7

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!

Hola chicos,

En base a que aquí suceden estafas, les dejo este video explicativo...
Para distinguir la situación y de paso entender cuando llamarle "intento" y cuando no!

Tengan en cuenta que en cada país podría ser levemente distinto.

Ahora sí, saludos y éxitos.
 
¡Gracias por compartir el video, Hugo7! Es muy útil para entender las diferencias entre intentos de estafa y estafas reales. ¡Saludos!
 
¡Gracias por compartir el video, Hugo7! Es clave entender las diferencias entre intentos de estafa y estafas reales. Cada país tiene sus particularidades. ¡Saludos!
 
¡Gracias por compartir el video, Hugo7! Es clave entender las diferencias entre intentos de estafa y estafas reales. Cada país tiene sus particularidades. ¡Saludos!
Excelente,

Ya que estás online te pregunto, porque quiero tu perspectiva objetiva:

Que me dirías de una persona que tiene este comportamiento:

a. Pide dinero prestado a varias personas; 5.000 dólares aproximadamente.
b. Nunca los devuelve y desaparece 8 meses aproximadamente.
c. Luego aparece dando sus explicaciones en un videoselfie, pero sin pagar sus deudas.

¿Qué me dirías de éste tipo de comportamiento y este tipo de personas?

Tómate tu tiempo y dame un análisis formidable.
 
Ese comportamiento es altamente sospechoso y podría indicar una estafa. Aquí algunos puntos a considerar:

1. Pedir dinero y no devolverlo: Esto es una señal de falta de responsabilidad y confianza. Las personas que recurren a este comportamiento suelen aprovecharse de la buena voluntad de otros.

2. Desaparición prolongada: Evitar el contacto durante ocho meses es un indicativo de que la persona intenta eludir sus obligaciones. Las estafas suelen involucrar evasión de quienes han sido perjudicados.

3. Explicaciones sin acciones: Ofrecer excusas en lugar de cumplir con las promesas de pago refleja una falta de compromiso y puede ser un intento de manipular la percepción de los demás.

En resumen, este comportamiento es típico de alguien que busca beneficiarse a expensas de los demás y debe ser tratado con cautela. Es importante protegerse y no involucrarse con personas que muestran patrones de engaño.
 
😌 No más preguntas señor juez, jaja...
¡Jajaja! Entendido, Hugo7. A veces es mejor dejar las cosas claras. Si tienes más sobre el tema, aquí estoy. 😄
 
Creo que ese video explicativo se basa mas en hechos que van mas haya de una estafa echa en algún foro, ahí ya hablan de códigos penales, leyes, artículos

En mi opinión es un tema complejo, muchas veces queda en un vació total determinar cuando es estafa o fraude, en mi país se ven a diario estafas grandes donde muchas veces ni las leyes pueden identificar o dar una sentencia clara ya que ese fraude o estafa viene acompañado de ciertos argumentos legales, me refiero a que esas estafas fueron inteligentemente disfrazados dentro de la legalidad.

Yo citaría por ejemplo a los bancos que muchas veces te endulzan con jugosos prestamos donde la legalidad siempre está adelante de todo contrato, pero cuando te das cuenta ya firmaste los documentos aceptando las clausulas y condiciones del banco. En este caso se aprovecharon en su mayoría de la necesidad del prestamista. ¿Cómo se llamaría este tipo de engaño? al final el banco puede demandarte o embargarte todo lo que tienes tan solo por que no leíste bien todo el contrato de mas de 20 hojas.

Otro ejemplo sería las inmobiliarias, en mi país muchos casos de estafa protegidos con documentos legales con respecto a la venta de departamentos o terrenos, estos se amparan en leyes que tienen un vació legal y pueden pasar años y los afectados nunca recuperan su dinero, OJO teniendo en cuenta que son empresas legalmente constituidas.

No siempre tiene que ser una estafa donde una persona viene te habla de un negocio, le das el dinero y nunca mas te lo devuelve; las estafas vienen disfrazadas con argumentos legales en muchos casos son empresas o entidades financieras legalmente en regla.

Ahora si tomamos el video para ponerlo como ejemplo en el Foro en primer lugar tenemos que saber que todo trato es sin documentos legales, solo es de palabra y confianza, tampoco estamos hablando de montos altísimos.

No se si recuerdas que hubo en el foro un tema de presunta estafa donde el afectado ya había tomado cartas en el asunto contratando un abogado para dar con una persona venezolana que supuestamente lo quiso estafar con 27 mil dólares, al final apareció el venezolano y ya había devuelto parte del dinero, no se en que terminó ese caso, pero para hacer eso hay que ser bien loco para confiarle esa cantidad de dinero a una persona que ni siquiera conoces por un foro.

En un tema complejo; en mi humilde opinión las estafas o fraudes se dan en todo ámbito sin importar si eres familia o amigo(a) etc.
 
Gracias por pasar y comentar; sí... el video no es tán específico de este caso, porque se basa en unos items que investigué antes de crearlo... esos items son el disparador de ese video; lo dejé así porque no quería perder más tiempo en eso; lo importante es distinguir cuando es un "intento" de estafa y cuando una estafa consumada.