Estoy confundido sobre que hacer con mi vida, help me please!

  • Autor Autor God dezzeus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
God dezzeus

God dezzeus

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buen día a todos, tengo 21 años y soy de Venezuela, actualmente estoy pasando en las etapas sobre que hacer con mi vida, me gradué en bachiller técnico medio en informática en el 2017 luego que egresé de la secundaria tenia que decidir si entrar al "curso" que promovía el chavismo en ese entonces "Chama Juvenil" el cual tenia una duración de 2 años (por la empresa de cantv) o estudiar en la universidad, en ese entonces opté por el curso porque no queria estudiar en la uni (debido a que no me gusta ing en sistemas y fue la carrera en la que me dieron cupo en la universidad por la opsu) pero FUERON MIS 3 AÑOS DE MI VIDA PERDIDOS EN UN CURSO QUE NO DIO FRUTOS (por falta de planificación, profesores, etc), en el 2020 opté por retirarme de ese curso porque sentí que era una perdida de tiempo y no ppder aprovechar otras oportunidades que se me presentaron por el dichoso certificado que te dan al finalizar el curso, y me sentí aliviado realmente cuando me retiré en el. 2020, actualmente pienso mucho dia a noche sobre ¿QUE HACER CON MI VIDA?, quiero seguir estudiando pero las carreras que me gustan (Idiomas, Computación) exigen mucho promedio en cual no tengo, trabajo informalmente vendiendo productos de comida (Arroz, Harina, Aceite, etc) me ha ido muy bien siendo emprendedor a pesar de toda la situación venezolana pero siento que mi familia (en especial mi madre) no le gustara la idea de que yo no quiera seguir estudiando, así que no se hacer con mi vida de ahora en adelante y no ser un fracasado
 
Seguir Viviendo y aprendiendo, es lo que hacemos todos para continuar nuestras vidas, no todos tenemos una vida Perfecta, y buscamos siempre aprender para mejorar ingresos, la vida se basa en Gastar tu tiempo en mejorar tus pensamientos para generar nuevas ideas que en un futuro te generen frutos, tanto en economía, personal, en el amor, entre otros. Nos basamos en aprendizaje para poder seguir y esquivar cualquier obstáculo en la vida, tienes 21. Aun tienes oportunidad de Aprender, nunca se termina.

Eso si, quédate en casa ahora. El covid esta fuerte. Solo vive amigo.... y espera con paciencia aunque no lo creas este gobierno nos enseño a tener paciencia y es que esto no esta pasando solo en Venezuela esta pasando en el mundo entero... pero nosotros ya estamos acostumbrados y tenemos que cuidarnos, distraete, aprende cosas nuevas, aprende a crear un juego, aprende via internet como lo esta haciendo el Mundo entero, luego de ahi puedes crear tu propia empresa.

Saludos desde Venezuela.
 
Buenas amigo, mucho ánimo.
Yo tengo dos hermanas y ambas estudiaron mucho, mis padres se decepcionaban conmigo porque NO me gusta estudiar; yo me saqué un grado medio y he estado trabajando unos años gracias a ese título.
Con lo que gané empecé a invertir en blogs y cosas de internet y ahora estoy viviendo de ello (un pequeño sueldo).
Con esto me refiero que si no te gusta estudiar, no pierdas el tiempo, centrate en lo que te guste y lucha por ello.

Mucho ánimo, un abrazo desde España!
 
Buen dia amigo, vas por buen camino, tienes 21 años y te estas haciendo las preguntas necesarias para avanzar.

Yo creo que deberías seguir con tus negocios de vender cosas, pero también dedicarle unas 4 horas diarias a los negocios de Internet, si fuera tu estudiaría la Universidad, pero no se si eso sea útil allá actualmente.
 
Buenas amigo, mucho ánimo.
Yo tengo dos hermanas y ambas estudiaron mucho, mis padres se decepcionaban conmigo porque NO me gusta estudiar; yo me saqué un grado medio y he estado trabajando unos años gracias a ese título.
Con lo que gané empecé a invertir en blogs y cosas de internet y ahora estoy viviendo de ello (un pequeño sueldo).
Con esto me refiero que si no te gusta estudiar, no pierdas el tiempo, centrate en lo que te guste y lucha por ello.

Mucho ánimo, un abrazo desde España!
Concuerdo con este compañero, si algo no te gusta nunca lo hagas de mala gana porque sale peor, como dicen "a fuerza ni los zapatos", yo tengo 2 carreras y no trabajo en ninguna rama de las que estudie, e igual que XerezDFC trabajo en internet(FB mas que nada) y me va mucho mejor que algunos compañeros que siempre eran de 10, y sin matarme tanto, y sobre las carreras que te gustan en internet hay algunos cursos que podrías aprovechar en lo que decides que hacer, mucha suerte y animo!!
 
Buenas amigo, mucho ánimo.
Yo tengo dos hermanas y ambas estudiaron mucho, mis padres se decepcionaban conmigo porque NO me gusta estudiar; yo me saqué un grado medio y he estado trabajando unos años gracias a ese título.
Con lo que gané empecé a invertir en blogs y cosas de internet y ahora estoy viviendo de ello (un pequeño sueldo).
Con esto me refiero que si no te gusta estudiar, no pierdas el tiempo, centrate en lo que te guste y lucha por ello.

Mucho ánimo, un abrazo desde España!
Concuerdo con este compañero, si algo no te gusta nunca lo hagas de mala gana porque sale peor, como dicen "a fuerza ni los zapatos", yo tengo 2 carreras y no trabajo en ninguna rama de las que estudie, e igual que XerezDFC trabajo en internet(FB mas que nada) y me va mucho mejor que algunos compañeros que siempre eran de 10, y sin matarme tanto, y sobre las carreras que te gustan en internet hay algunos cursos que podrías aprovechar en lo que decides que hacer, mucha suerte y animo!!
 
Tengo 23 años. Te comprendo!

Me resigne a la universidad por dos cosas;

1) no encontrar algo que me guste en las cercanías

2) la situación está difícil, si me esforzaba por estudiar cerca o lejos , no me daría chance de trabajar realmente , mi mamá el sueldo es unos 4 dólares mensuales o algo así, entonces pasar hambre por años mientras me graduó o trabajar / emprender.

Además muchas historias de personas aquí en Venezuela que tienen títulos y andan haciendo cualquier cosa menos ejercer , debido a la situación, salir del país para muchos no es fácil y demás ...

La solución desde mi punto de vista:

Si tienes internet en tu casa y un computador , lo tienes todo!

Internet puede ser tu empleador, internet puede ser tu universidad, no necesitas más !

Hay cursos de todo, mucha información gratuita y paga, oportunidades de trabajo, métodos , etc.

Ya que tienes un sustento puedes dedicar algunas horas a aprender algún oficio por internet , poco a poco ... Redacción , programación, diseño, SEO, etc..

O puedes ir haciendo trabajos de Freelance básicos mientras tanto.

Internet es el mundo , sin tener que dar un paso, saludos
 
Haz algo que te guste tiempo parcial y algo que te de dinero tiempo completo, hasta que puedas hacer tiempo completo lo que te gusta.

no le gustara la idea de que yo no quiera seguir estudiando

Y? Es tu vida, quien pagará las consecuencias de perder tiempo en una universidad serás tu, no ellos.

quiero seguir estudiando pero las carreras que me gustan (Idiomas, Computación)

Quieres estudiar o quieres un papelito que diga que estudiaste eso?

Cualquier idioma se puede aprender por internet y mucho más rápido que en una universidad

Y computación pues, ni se diga. Yo quise estudiar Ing de sistemas o informática y por suerte no lo hice (bueno, no pase el examen para ser exactos). Me di cuenta que en 6 meses con YouTube quedas mucho mas capacitado que alguien que estudio 5 años en la universidad (Y te hablo de una buena universidad).
 
Voy a decir algo que mucha gente en Venezuela no esta lista para escuchar: Venezuela no es un país para profesionales, si vas a estudiar una carrera en Venezuela es por que tienes un contacto que te va a meter en una empresa y trabajaras de tu rama (lo que no asegura un buen sueldo) o te vas a un país donde tu profesión es solicitada. Si tienes presión acá por graduarte es por pura presión familiar, aquí nos graduamos por nuestros padres (La mayoría). Por otra parte es increíble como otros "oficios", por así llamarlos, son mucho mas rentables acá en Venezuela, por ejemplo: Técnico en refrigeración, Mecánica automotor, reparación de electrodomésticos y peluquería. En estos tiempos es prácticamente imposible que te gradúes de algo en Venezuela (Todas las crisis juntas + pandemia). Mi recomendación. Hables con tus padres al respecto y busques algo con lo que puedas resolver ya mismo que la carrera la sacas en cualquier momento de la vida que la cosa este mas estable.

Mi experiencia me ha enseñado que ser profesional no es para todo el mundo y que por concentrarnos en esto de que debo sacar una carrera y tener titulo para ser alguien en la vida nos separa de un gran numero de posibilidades de que podemos hacer con nuestras vidas. Hay que ver mas allá de un titulo por que quien sabe si en cualquier momento se te presenta una oportunidad y no la aprovechas por estar pendiente de sacar una carrera en un país que no la necesita. Usted preocúpese de sobrevivir y hacer dinero con lo que tenga y con lo que se pueda sin meterte en problemas.

Y para finalizar te pongo varios ejemplos de profesionales en mi familia que terminaron haciendo algo completamente distinto a lo que planearon:

- Mi primo después de trabajar gran parte de su vida par por fin completar su carrera de Ingeniería Electrónica (a sus 36), quedo trabajando en CANTV de asistente de sistemas (no relacionado a su carrera) y de hay contacto con un diplomático africano que lo llevo a su país para que diera clases en una escuela. Termino siendo un profesor en África y esta abriendo un negocio propio.

- Otro Familiar estudio Ingeniería en telecomunicaciones y termino siendo Uber en Argentina donde esta iniciando una empresa de cambios.

- Otro empezó estudiando administración de empresas y termino siendo farmaceuta en otro país y así tengo docenas de ejemplos de amigos y familiares.
 
Muchas gracias a todos por sus comentarios, estoy usando el teléfono y no se como responder a cada comentario que me dejan, pero en resumen:

1) Ingresaría a la universidad más que todo por un papel que por las ganas de estudiar.
2) La mayoria de todo lo que he aprendiendo es gracias a Internet.
3) He estado buscando temas de mi interés sobre montar tu propio de negocio y vender cosas por Internet
 
No pienses mucho en que hacer para que tus padres se sientan "orgullosos". Tener un titulo es bueno, pero tener estabilidad economica y poder vivir tu vida como quieras es mas importante y esto lo puedes lograr gracias a internet.

Yo estoy estudiando ingenieria en sistema, y a pesar de que voy en el 7mo semestre (llevo mas de 10 años estudiando la carrera debido a altos y bajos) en estos momentos no puedo continuarla debido a la situacion economica. Pero una vez que tenga una fuente de ingreso constante ahí si terminaré mi carrera y me dedicaré a hacer varios cursos relacionado con mi carrera para abultar mi curriculum y tener mas posibildiades de ser contratado por una buena empresa. Caso contrario, me dedicaré a tiempo completo a trabajo por internet.

Yo te aconsejo en primero obtener una entrada de dinero constante que te permita alcanzar tus metas. Ya despues vas decidiendo qué quieres hacer. Si quieres estudiar una carrera entonces te recuerdo que nunca es tarde para aprender. Puede que te tome tiempo como a mí, pero lo importante es lograrlo.
 
Hola bro, tengo casi 24 años (cumplidos en julio), y si te digo algo, es que un título aquí no vale para nada. En cambio, aprovecha de aprender, formarte para las cosas que te gustan. Eso sí, si no te gusta aprender, estás jodido, porque para TODO lo que quieras trabajar, tendrás que aprender para poder desarrollarte. Así sea que vendas chupis, tendrás que conocer bien las rutas, ESTUDIAR las técnicas usadas por otros y no solo adoptarlas, sino mejorarlas.

Esto lo entienden muy bien algunos, y como logran captar y no solo replicar técnicas de otros ganan mucho más. Un ejemplo, son esos vendedores informales de los autobuses que te hacen reír solo para venderte. Técnicas sencillas para llamar la atención.

En fin. Si tienes conectividad a internet, aprende algo que te guste, y sácale provecho. Practica, aprende, infórmate, no te quedes solo vendiendo alimentos (y no porque sea un mal negocio, sino porque algún día estarás viejo y no podrás desempeñar el mismo cargo).

Eso sí, te felicito por al menos detenerte a ver dónde estás y para dónde quieres dirigirte. Eso habla muy bien de ti.

Saludos.
 
Estamos en situaciones muy similares amigo. Lo que yo hice fue aprender y hacer cursos por Internet de todo aquello que me llamara la atención. Gracias a eso fui aprendiendo más y más y ahora vivo de esto.

Yo estudié 3 años en la universidad y tuve que salirme porque no habían profesores (y estoy hablando de una universidad privada, que aquí en Venezuela se supone que son mejores que las públicas). Sin embargo, me quedó como experiencia que todo aquello que se aprende en la universidad, se aprende también por Internet. La universidad es un pedazo de papel que dice "Este chico estudió".

He visto una cantidad gigantesca de personas universitarias que compiten con freelancers con mucha experiencia. Generalmente gana la experiencia.
 
Por cierto, te lo dice alguien que a un trimestre de graduarse ha cancelado porque no veía futuro (también por el COVID). Donde estuve desempeñando un cargo relacionado con mi carrera ganaba 10 míseros dólares, que no me alcanzaban ni para pasaje. Lo siento, pero no puedo complacer a mi madre a costillas de mi propia felicidad. Creo que debes considerar lo mismo.

Igual y los títulos no se van a ir. Mi profesora de la universidad estaba sacando su licenciatura en Leyes como abogada a eso de los 50's. Tiempo hay de sobra para un papel que nos enorgullezca, pero para aprender... Tic-toc.
 
Ehmmm yo me gradue y Mirame!!! soy el exito!!!.... o eso me gustaria decir pero como dice la mayoria de los users, un titulo no define quien eres, considero que perdi 5 años en la universidad ( aunque en aquel entonces igual no tenia las cosas claras ni que se podia ganar dinero por internet) y mi titulo esta agarrando polvo y lo seguria agarrando ya que no planeao trabajar en ninguna empresa ni aqui en vznzla ni en otro pais y porque? porque en 1 año minimo te puedes profesionalizar en internet en algo que te guste tragandote todos los videos e informacion que hay en la red y el resto es $$$, te gusta idiomas? buahhh hay cientos de miles de videos solo en youtube, miles de aplicaciones para aprender idiomas, etc, sacate el chip de querer el titulo, a no ser que tengas una fantasia de poder limpiarte el trasero con un titulo que te costo tanto tiempo conseguir, caso contrario es una perdida de tiempo.

te apuesto que el tiempo que perderas obteniendo el titutlo se lo dedicas a estudiar en internet de lo que te gusta y saldras como un Master Trascendental en idiomas o computacion Rango SSS+

Pero a la final la desicion la tomaras tu, no le hagas caso a tus padres en ese sentido, son de la old school y tienen el chip de que si no tienes un titulo seras un fracaso 24/7 cuando en estos tiempo el internet a desmostrado todo lo contrario
 
sacate el chip de querer el titulo, a no ser que tengas una fantasia de poder limpiarte el trasero con un titulo que te costo tanto tiempo conseguir
Me hizo reir eso, me lo imagine con los ojos blancos limpiandose la cola, sonriendo y llorando por el esfuerzo
 
Permiteme;

Leo las opiniones de otros... las comprendo la mayoría.

Pero discrepo de ustedes, estudiar si es importante, es necesario!!! si quizás Venezuela no es el país de los profesionales, pero eso será transitorio, todo esto debe cambiar, y estaremos preparados para el cambio???

Cuando será el cambio???

No lo sé, pero no debemos estar ya acostumbrados a ser desvalorizados como profesionales, al contrario, debes seguir preparándote... ganando conocimiento.

Si, bien es cierto que ir a la universidad es sumamente difícil, el internet es un gran apoyo, del podemos obtener buen contenido, búscalo, úsalo y valoralo, explícale a tus padres que no es el momento para la universidad (pandemia + crisis) pero no dejes de entender y aprender....

Yo tengo una nena que sale este año de bachiller, y le pregunto;

-. Mami que va a estudiar?

y me dice; no se... yo quiero idiomas, pero la universidad es lejos...

-. Bueno nena; póngase a ser cursos por YouTube, vea videos, busque foros, no pierda tiempo, mientras yo busco manera de resolver la distancia, los gastos y demás ocupaciones.... Pero mientras no tengamos claro, que solo con el conocimiento, empírico o seglar es que obtendremos futuro, estamos perdidos...

No se trata de dar satisfacción a tus padres, es para ti, por ti… la vida da muchas vueltas y mientras aun puedas es mejor llenar tu cabeza de cosas productivas, cosas beneficiosas…

Yo tengo 4 carreras profesionales, cual ejerzo? Ninguna, vivo de escribir, de redactar... pero gracias al conocimiento puedo desenvolverme en casi cualquier tema, y si no, pues leo, analizo y escribo... una condición física me limita, pero hasta de ella sigo aprendiendo!

Estoy para servirte, estoy para ayudarte.
 
si quizás Venezuela no es el país de los profesionales, pero eso será transitorio, todo esto debe cambiar ¿Cuando será el cambio??
Pregúntale a los cubanos, sus bisnietos siguen esperando.
Fue hace 70 años, quizas en 100 cambia :<
 
Última edición:
creo que ya te dieron buenas respuestas bro, mejor haz cursos por internet, aprende idioma y domina a la perfección eso que te gusta y ponte en ello.
 

Temas similares

M
Respuestas
5
Visitas
485
BlackZ
B
Atrás
Arriba