Estrategia Red 90 webs

  • Autor Autor mpsgroup
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mpsgroup

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas,

Tengo una red de 90 dominios montados y un servidor dedicado con 390 ips repartidas en 4 clases C diferentes. Todas las ips son correlativas y la estrategia que hice es la siguiente:

Dividir 390 entre 90 dominios que sale 4, este es espacio que puedo dejar máximo entre ips para que no sean correlativas así que hice lo siguiente:

Dominio 1, IP: 1.1.1.4
Dominio 2, IP: 1.1.1.8
Dominio 3, IP: 1.1.1.11
Dominio 4: IP: 1.1.1.16
etc etc...

Si os fijais para que no sea siempre 4 la diferencia voy aumentando o disminuyendo cada X ips.

Los 90 dominios tienen un año y mi pregunta es si podría hacer lo siguiente:

Hacer 3 grupos de 30 dominios e intercambiar entre los 30 que forman el grupo haciendo reciprocos entre ellos.

Que os parece la estrategia? Cambaríais algo?

Saludos y gracias de antemano
 
En lugar de hacer recíprocos entre tus blogs, hazlos cruzados, optendras mejores resultados.

Pero OJO: no lo hagas todo en una semana, agrega enlaces moderadamente o si no, saldrás perdiendo con el castigo de Google.
 
lo mismo ya lo has hecho o lo tienes pensado, pero echo en falta a) bl's externos b) cruzar los enlaces de dentro->afuera->dentro de la red. Aún así, a no ser que hayas ido de paranoico total, los whois cantan (cuanto afectan es algo que desconozco). Creo que lo mejor es que pruebes, siempre y cuando sean proyectos de pruebas o que no te importe caigan penalizados durante un tiempo, porque el riesgo existe.

PD: en que empresa contrataste tantas ips, si puedes decirlo ?
 
Mi idea es intercambiar poco a poco entre todos los de la red y esperar 2 meses a que se estabilicen los dominios y el que no esté top1 acudir a intercambios externos.

En cuanto al whois ahora lo tengo publico, crees que merece la pena ponerlo privado?

Saludos y gracias por contestar a todos!

lo mismo ya lo has hecho o lo tienes pensado, pero echo en falta a) bl's externos b) cruzar los enlaces de dentro->afuera->dentro de la red. Aún así, a no ser que hayas ido de paranoico total, los whois cantan (cuanto afectan es algo que desconozco). Creo que lo mejor es que pruebes, siempre y cuando sean proyectos de pruebas o que no te importe caigan penalizados durante un tiempo, porque el riesgo existe.

PD: en que empresa contrataste tantas ips, si puedes decirlo ?
 
Los dominios tienen contenido y peso en google además de ser antiguos? van a ser actualizados habitualmente o ser páginas estáticas?

No se para qué terminos compites, pero dependiendo de lo anterior y muchos más factores, puede que tus intercambios no te posicionen un carajo.
 
A mi tambien me interesa saber donde compraste las ip y cual fue el precio si es posible.

Por otro lado la estrategia me parece buena. no creo que sea necesario ponerle whois privado.

Saludos!
 
Los dominios tienen aproximadamente todos entre 100 y 200 entradas y tienen 9 meses de antiguedad. La competencia de las keys por la que compiten en la mayoría de casos se compite contra articulos de webs grandes.

Ejemplo: busqueda: "comprar un canario"

La top1 actual es una noticia de una web mientras que yo tengo compraruncanario.com

Por lo tanto partiría con el mejor dominio para esa busqueda y mejor seo.

Si posteo es porque hace 2 dias me ha bajado alrededor de 1 a 3 paginas el 80% de las webs y no se si es temporal o es alguna penalización.

Las webs usan el mismo diseño todas y los articulos todos son originales.

Los dominios tienen contenido y peso en google además de ser antiguos? van a ser actualizados habitualmente o ser páginas estáticas?

No se para qué terminos compites, pero dependiendo de lo anterior y muchos más factores, puede que tus intercambios no te posicionen un carajo.
 
Más que el tema del Whois a mi me parece que lo que cantan son los 90 dominios "interconectados" con solo 4 class c ip distintas. Para algo así creo que necesitarías al menos 25, es decir, 4 dominios por cada class c ip distinta.

Aun así creo que lo que has hecho será útil si no te excedes y si haces las cosas con cierta naturalidad, como conseguir enlaces de fuera de tu red al menos al 30-50%, o postear con la frecuencia que comentas.

Saludos
 
Yo creo que lo importante es la clase C y tu solo tienes 4...

Por otro lado te aconsejo tener cuidado con los enlaces recíprocos ya que pueden traerte algunos problemillas (ten en cuenta que son los únicos backlinks que puede llevarte a ser penalizado ya que son FACTORES ONPAGE y por tanto controlables por ti)

En cuanto al whois privado pienso que es muy conveniente, pero que deberías haberlo hecho el primer día.
 
Entonces de vosotros que haríais?

Poner whois privado en todos los dominios y contratar ips en diferentes clases C ? Así podría cruzar sin problemas los enlaces de mi red o ya es demasiado tarde por tener el whois público desde hace 8 meses?

Espero vuestra respuesta

SAludos
 
Si, mi consejo es que lo pongas privado.

Respecto a tener cada uno en una clase C diferente sería lo más aconsejado, pero tambien creo que sería muy caro por lo que no se si te resultaría rentable.

Hacer una red de blogs que funcione es algo muy complejo, que requiere una inversión de al menos 5000 euros
 
5000€ mensuales?

Yo diria que menos, una ip diferente por cada dominio (los 90) he visto que me puede salir por unos 300USD mensuales más los whois privados (espero encontrarlos gratis).

Esos 90 blogs estando primeros todos (cosa tampoco muy complicada) tendría más de 100.000 visitas mensuales españolas.

En resumen ahora quedaría así mi estrategia:

-Whois privado
-Diferentes clases ip para el 50% y el resto de 50% repartido entre 4 clases C.
-150 noticias por blog
-Intercambios reciprocos entre grupos de 30.

Que os parece ahora la estrategia?

Si, mi consejo es que lo pongas privado.

Respecto a tener cada uno en una clase C diferente sería lo más aconsejado, pero tambien creo que sería muy caro por lo que no se si te resultaría rentable.

Hacer una red de blogs que funcione es algo muy complejo, que requiere una inversión de al menos 5000 euros
 
No, me refería a 5000 € para comenzar y para tener dinero para mantenerla durante unos meses

Realmente como te comentaba antes hacer que una red de blogs funcione bien es algo muy complejo que debe ser estudiado al detalle desde el primer día porque un solo error puede tirar por el suelo toda la inversión.

Lo normal es comprar dominios de antiguedad y con alto PR, tu comentas que los tuyos tienen 9 meses ¿son todos registrados el mismo dia/mes? esto sería bastante perjudicial.

La verdad es que yo en estas cosas recomiendo ser lo más cuidadoso posible, Whois privado, hostings diferentes, de forma que no quede ningún rastro que relacione unos con otros etc etc
 
estan registrados por fases, 20 un dia, a la semana 15, etc etc...

El tema de ip diferente y whois privado de acuerdo pero no hay un claro rastro cuando todos están en el mismo webmaster tools y analytics?

Que habría que crear diferentes cuentas de analytics y webmaster tools??

No, me refería a 5000 € para comenzar y para tener dinero para mantenerla durante unos meses

Realmente como te comentaba antes hacer que una red de blogs funcione bien es algo muy complejo que debe ser estudiado al detalle desde el primer día porque un solo error puede tirar por el suelo toda la inversión.

Lo normal es comprar dominios de antiguedad y con alto PR, tu comentas que los tuyos tienen 9 meses ¿son todos registrados el mismo dia/mes? esto sería bastante perjudicial.

La verdad es que yo en estas cosas recomiendo ser lo más cuidadoso posible, Whois privado, hostings diferentes, de forma que no quede ningún rastro que relacione unos con otros etc etc
 
Creo que tal y como lo tienes no vas a poder mejorar mucho más, sigue con ello e intenta sacar el máximo provecho, pero no inviertas más dinero en ello.

Si deseas realizar algo grande, busca uno o dos socios que te asesoren y que te ayuden, pero es una tarea dificil ya que es una inversión grande

Yo creo que la clave para crear una red de blogs importante es no mezclar los que deseas posicionar para recibir visitas (principales) de lo que vas a usar para posicionar esos primeros (secundarios)

Los secundarios en ningún caso deberían tener el mismo analytics, pero de hecho es que realmente no tienen porqué tenerlo ya que su función no es recibir visitas, sino posicionar los dominios principales

En cuanto a los dominios principales podrán compartir estas herramientas, así como la ip, siempre y cuando no compitan entre ellos por las mismas Keywords ya que no creo que ha Google le guste que 10 webs del mismo dueño aparezcan en el Top 10

estan registrados por fases, 20 un dia, a la semana 15, etc etc...

El tema de ip diferente y whois privado de acuerdo pero no hay un claro rastro cuando todos están en el mismo webmaster tools y analytics?

Que habría que crear diferentes cuentas de analytics y webmaster tools??
 
Y digo yo, con el aviso legal siempre apuntando a una imagen con los datos no pueden saber que todas las webs son de un mismo dueño?

Creo que tal y como lo tienes no vas a poder mejorar mucho más, sigue con ello e intenta sacar el máximo provecho, pero no inviertas más dinero en ello.

Si deseas realizar algo grande, busca uno o dos socios que te asesoren y que te ayuden, pero es una tarea dificil ya que es una inversión grande

Yo creo que la clave para crear una red de blogs importante es no mezclar los que deseas posicionar para recibir visitas (principales) de lo que vas a usar para posicionar esos primeros (secundarios)

Los secundarios en ningún caso deberían tener el mismo analytics, pero de hecho es que realmente no tienen porqué tenerlo ya que su función no es recibir visitas, sino posicionar los dominios principales

En cuanto a los dominios principales podrán compartir estas herramientas, así como la ip, siempre y cuando no compitan entre ellos por las mismas Keywords ya que no creo que ha Google le guste que 10 webs del mismo dueño aparezcan en el Top 10
 
¿dónde compraste las ip y cual fue el precio?
 
El tema del whois privado me parece medio inutil recuerda que google tambien es registrador tiene acceso a todo. si quiere saber va a saber ( aparte todos tus sitios apuntaran a los mismos dns).

con respecto a los links es mas trabajoso pero yo haria intercambios con webs externas cruzados y rotaria mucho entre cada grupo tuyo.

Saludos
 
Hay la posibilidad de que cada dominio tenga su dns propio, se le tiene que dedicar algo de tiempo pero pienso que merece la pena.

Whos privado + dns propio + sin analytics + sin webmaster tools + ips en diferentes clases c

Con todo eso pienso que la red podrían servir los intercambios entre las webs de la red.

La única incognita que me queda es el del aviso legal ya que todos van a apuntar hacia la misma imagen con los mismos datos y que todas las webs usan el adsense de la misma cuenta.
 
Última edición:
Y digo yo, con el aviso legal siempre apuntando a una imagen con los datos no pueden saber que todas las webs son de un mismo dueño?

Vuelvo a insistir, creo que la clave es no mezclar lo que deseas posicionar (tus páginas web "propias") con la red de blogs.
Yo la red de blogs la veo como un instrumento más de posicionamiento, para conseguir el posicionamiento de unas webs principales. En este tipo de uso de la red de blogs es importante cuidar todos los detalles para que no parezca que pertenecen al mismo dueño, para que cada enlace que salga de ellas sea muy valioso para los buscadores, distintas ip´s, sin analytics etc (yo tampoco pondría aviso legal en ellos)

Si la red crece mucho y Google la "descubre" creo posible que se pierda todo el trabajo, por lo que insisto en que es muy delicado
 
Atrás
Arriba