Epinero
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Buenas betas! Anteriormente aporté al foro el tutorial Configurar Wordpress SEO by Yoast (2014) y ahora vuelvo con una estrategia SEO para llegar a la primera página de Google con facilidad, siempre y cuando la palabra clave a posicionar sea fácil - media. Si es dificil la estrategia sirve pero no llegarás a la primera página. Antes de empezar a posicionar debemos optimizar bien nuestra web, podéis ver mi anterior tutorial o los tutoriales de los compañeros. Intentaré hacer el tutorial lo más simplificado que pueda.
Antes de empezar debemos de disponer:
La estrategia consiste en crear tan solo 2 Tier y no se basará la típica estrategia de crear 20 Blogs en plataformas como Blogger o Bliggo que tienen un PA:1 que tardará meses en adquirir autoridad y si lo hace. Es muy normal fracasar con éste tipo de tiers.
Analizando la competencia
Si ya sabes analizar la competencia pasa al siguiente apartado. Os enseñaré una herramienta que no solo nos dice si la palabra clave tiene búsquedas, sino que también nos dirá un valor aproximadamente de cuanto dinero (en dólares) conseguiríamos si estuviésemos en TOP1. Y por supuesto es posible comprobar la competencia de la palabra.
Es muy posible que ya conocieras la herramienta Keyword Revealer: Rank Today! Tan solo necesitais registraros y vincular vuestra cuenta con Adwords. En Enlace eliminado introduciremos la palabra clave y el buscador en el que vayamos a competir. Normalmente seleccionaremos “All Locations” salvo que usemos afiliados o campañas CPA que solo estén disponible en X país. Debemos esperar a que la barra llegue al 100%.
Hace unas semanas la herramienta era totalmente gratuita y ahora también pero dispone de ciertos límites: 3 búsquedas por día y 7 evaluaciones de competencia. Antiguamente podríamos disfrutar de la versión Basic.
He usado la palabra hogar como ejemplo. En la segunda columna podemos ver las búsquedas mensuales, que podemos ordenar haciendo dos click. La tercera columna nos indica el CPC, la cuarta el valor estimado que ganaríamos en TOP1. La cuarta columna cuenta el número de palabras, la siguiente nos indicará si el dominio está disponible (no lo hará nunca XD). Y por último la dificultad de la palabra clave. Es necesario darle a “Evaluate” para poder verlo.
Podemos ver las webs que están en TOP10 y las tendencias pero lo que nos interesa son dos cosas la columna “Domain Availability” y “Keyword Difficulty”. En la columna domain podemos ver si el dominio está libre y en la parte superior tendremos el porcentaje de dificultad.
Como alternativa podemos usar la Barra SEO de Moz y al hacer una búsqueda en Google justo a la derecha de la caja de búsqueda nos aparecerá un botón verde que nos mostrará un porcentaje. El inconveniente es que solo lo hace para un buscador.
Evitando la penalización - IMPORTANTE!
De nada sirve realizar una buena estrategia si luego llega Google y te la tira destrozandote el trabajo. Evitar la penalización no es difícil pero la mayoría sigue viviendo en el SEO anterior a los primeros animales, así que hay que olvidar el pasado y vivir en el presente, pensar en el futuro! Y para ello optaremos por la diversidad de anchor text. Si nuestro objetivo es posicionar por “hogar” y nuestra web se llama “todohogar.com” debemos hacer los enlaces así:
Eso sería una buena diversidad de anchor text, como vemos aunque nuestra palabra clave a posicionar sea “hogar” evitamos usarla mucho para evitar el algoritmo de Google Penguin nos penalice. Los demás enlaces con distinto anchor text darán autoridad a nuestra página web. Eso sí, importante, debemos tener una buena optimización SEO ON PAGE para que Google sepa identificar correctamente la palabra que queremos posicionar.
Eso sí, importante, debemos tener una buena optimización SEO ON PAGE para que Google sepa identificar correctamente la palabra que queremos posicionar.
Tier 1
Aquí crearemos 2 blogs en Wordpress o Blogger con dominios expirados. ¿Por qué con dominios expirados? Simple, ya partimos con que el dominio tendrá autoridad y la repartirá desde el primer día y no tendremos que esperar meses como los otros tiers y que posiblemente ni consigan autoridad.
Una vez hemos filtrados los dominios simplemente tenemos que ir uno por uno verificando la autoridad con la herramienta Open Site Explorer (http://moz.com/researchtools/ose). Y no es solo verificar la autoridad, hay que realizar pasos muy importantes que nadie explica.
Perfil de Enlaces Limpio: En la misma herramienta podemos verificar los anchor text que disponga el dominio. Hay que evitar los dominios que contengan una sobre-optimización de anchor text (los que no cumplan con el apartado Evitando la penalización), enlaces a web de spam, viagra o chinos.
Consejo: Muchas veces se descartan dominios con enlaces chinos, simplemente por ver su anchor text pero si lo traducís en Google muchas veces contienen palabras como “página de inicio” etc. Ya aquí a riesgo de cada uno 😉
Cantidad de Enlaces (Root): Típico error de novato (que yo también cometí) es ver un dominio de buena autoridad 20/20 y registrarlo pero en varios meses pierde toda su autoridad. ¿Por qué? Pues porque disponía de muy pocos enlaces apuntandoles y tan solo poseía autoridad por enlaces internos. Es por eso que debemos registrar dominios con autoridad +20/20 pero que tengan más de 5 enlaces root apuntándole. Es fácil de ver:
Eso dominio cumple sobradamente con los requisitos. Con un poco de suerte y tiempo se pueden encontrar dominios mucho mejores.
Consejo 2: Es aconsejable registrar el dominio por 2 años como mínimo. Podeis abaratar costes usando la extensión Honey. https://chrome.google.com/webstore/detail/honey/bmnlcjabgnpnenekpadlanbbkooimhnj
Optimizando Wordpress
Lógicamente debeis instalar wordpress en el dominio y si es posible en diferentes servidores para tener distintas IP (se pueden usar gratuitos). Hosting como SEOLite ( http://seolite.eu/ ) promocionan distintas IP por muy poco precio. Lo importante aquí es instalar los siguientes plugins:
Quizás el menos conocido y el más importante es el plugin Link Juice Keeper. El plugin es sencillo y no necesita ninguna configuración y lo único que hace es que si antiguamente el dominio tenía contenido enlazado a cierta URL lo rediccionará a la URL principal evitando errores 404 y lo más importante rascando más autoridad.
Ahora lo último que queda en este punto es crear contenido, al menos unos 5 artículos de 300 palabras de calidad y apuntando uno de ellos a nuestro money site teniendo en cuenta la diversidad de anchor text. También podemos cambiar el theme, crear redes sociales etc. Todo menos dejar el theme por defecto. Cambia el theme, widgets, añade botones sociales etc.
Tier 2
Vamos por el Tier 2, y no, no es otro blog. Bueno sí, pero no es tuyo. Simplemente contratamos una reseña de calidad de las que disponemos en Forobeta, de la misma temática. Cuanto más PA/DA tenga el dominio principal mejor, recomiendo que sean mayor de +20/+20. Un truco para que las reseñas transmitan más autoridad, es que se muestran los artículos completamente en el index/home. Si disponen de un leer más van a tardar más en coger autoridad.
En su lugar si no quereis gastar mucho más podéis crear los artículos en directorios de artículos. Os voy a dejar uno que me ha funcionado muy bien http://tecnoviolone.com/ (no es mía). Tardarán un poco en publicar la entrada. Al tenerla controlada cogerá autoridad en un mes desde que se haya publicado.
Tier 3
Ya por último tendremos que crear un blog 2.0 en la plataforma que quieras. Aquí puedes usar directamente un artículo traducido, para ser más precavidos se puede hacer Inglés > Alemán > Español. Aunque si teneis tiempo siempre será mejor redactar un artículo propio. El artículo deberá estar enlazado a la reseña del tier anterior.
Para darle mayor fuerza al blog 2.0 y su vez a la reseñas crearemos +10.000 enlaces. Los podemos crear contratándolos en sitios como Fivver o usando programas tipo GSA o Scrape Box. También podeis usar No Hands SEO que es fácil de encontrar (ya sabes) y de configurar.
Crear enlaces masivos gratis
Estructura Final
Imaginación al poder!!
Si tras realizar toda la estructura no conseguis posicionar la key al menos TOP3, tenemos más formas de potenciar los blog Dominio 1 y Dominio 2 y podemos potenciar los demás de la misma forma, tan solo hay que usar un poco la imaginación.
Conclusión
Os ofrezco una guía sencilla, pero algo cara de realizar aunque con una gran efectividad. Si sois novatos es mejor realizarla poco a poco y haciendo los pasos totalmente seguros para no perjudicar vuestro sitio. Tampoco es la técnica definitiva, puede que dentro de unos meses ni sirva o exista otra más eficiente así que no me hago responsable del mal uso de ésta. .
No te olvides de dar un "me agrada" para apoyar a que haga más guías. Debido a los numerosos MP recibidos, solo contestaré dudas en este hilo. Considero que es mejor esponer las dudas para que le pueda ayudar a alguien más.
Antes de empezar debemos de disponer:
- Dominio
- Blog/web con un mínimo de 10 artículos de unas 300 palabras cada uno. Si es un micronicho lo mejor es hacer que el index/home sea una página estática con un artículo de unas 1.000 palabras y el resto artículos.
- Tener optimizada la web (SEO ON PAGE)
- Intalar la Barra SEO de MOZ: SEO Toolbar for Firefox & Chrome | Download the Free MozBar SEO Plugin - Moz
- Cuenta en Adwords.
La estrategia consiste en crear tan solo 2 Tier y no se basará la típica estrategia de crear 20 Blogs en plataformas como Blogger o Bliggo que tienen un PA:1 que tardará meses en adquirir autoridad y si lo hace. Es muy normal fracasar con éste tipo de tiers.
Analizando la competencia
Si ya sabes analizar la competencia pasa al siguiente apartado. Os enseñaré una herramienta que no solo nos dice si la palabra clave tiene búsquedas, sino que también nos dirá un valor aproximadamente de cuanto dinero (en dólares) conseguiríamos si estuviésemos en TOP1. Y por supuesto es posible comprobar la competencia de la palabra.
Es muy posible que ya conocieras la herramienta Keyword Revealer: Rank Today! Tan solo necesitais registraros y vincular vuestra cuenta con Adwords. En Enlace eliminado introduciremos la palabra clave y el buscador en el que vayamos a competir. Normalmente seleccionaremos “All Locations” salvo que usemos afiliados o campañas CPA que solo estén disponible en X país. Debemos esperar a que la barra llegue al 100%.
Hace unas semanas la herramienta era totalmente gratuita y ahora también pero dispone de ciertos límites: 3 búsquedas por día y 7 evaluaciones de competencia. Antiguamente podríamos disfrutar de la versión Basic.
He usado la palabra hogar como ejemplo. En la segunda columna podemos ver las búsquedas mensuales, que podemos ordenar haciendo dos click. La tercera columna nos indica el CPC, la cuarta el valor estimado que ganaríamos en TOP1. La cuarta columna cuenta el número de palabras, la siguiente nos indicará si el dominio está disponible (no lo hará nunca XD). Y por último la dificultad de la palabra clave. Es necesario darle a “Evaluate” para poder verlo.
Podemos ver las webs que están en TOP10 y las tendencias pero lo que nos interesa son dos cosas la columna “Domain Availability” y “Keyword Difficulty”. En la columna domain podemos ver si el dominio está libre y en la parte superior tendremos el porcentaje de dificultad.
- Dificultad Fácil - 1% hasta 30% (Color Verde)
- Dificultad Medio - 30% hasta 60% (Color Amarillo)
- Dificultad Díficil - 60% hasta 100% (Color Rojo)
Como alternativa podemos usar la Barra SEO de Moz y al hacer una búsqueda en Google justo a la derecha de la caja de búsqueda nos aparecerá un botón verde que nos mostrará un porcentaje. El inconveniente es que solo lo hace para un buscador.
Evitando la penalización - IMPORTANTE!
De nada sirve realizar una buena estrategia si luego llega Google y te la tira destrozandote el trabajo. Evitar la penalización no es difícil pero la mayoría sigue viviendo en el SEO anterior a los primeros animales, así que hay que olvidar el pasado y vivir en el presente, pensar en el futuro! Y para ello optaremos por la diversidad de anchor text. Si nuestro objetivo es posicionar por “hogar” y nuestra web se llama “todohogar.com” debemos hacer los enlaces así:
- 40% Anchor text -> Todohogar
- 40% Anchor text -> Todohogar.com
- 20% Anchor text -> Hogar
- 20% Anchor text Generico (click aquí, leer más, fuente…)
Eso sería una buena diversidad de anchor text, como vemos aunque nuestra palabra clave a posicionar sea “hogar” evitamos usarla mucho para evitar el algoritmo de Google Penguin nos penalice. Los demás enlaces con distinto anchor text darán autoridad a nuestra página web. Eso sí, importante, debemos tener una buena optimización SEO ON PAGE para que Google sepa identificar correctamente la palabra que queremos posicionar.
Eso sí, importante, debemos tener una buena optimización SEO ON PAGE para que Google sepa identificar correctamente la palabra que queremos posicionar.
Tier 1
Aquí crearemos 2 blogs en Wordpress o Blogger con dominios expirados. ¿Por qué con dominios expirados? Simple, ya partimos con que el dominio tendrá autoridad y la repartirá desde el primer día y no tendremos que esperar meses como los otros tiers y que posiblemente ni consigan autoridad.
- Nos registramos en Expired Domains with PR, Backlinks and more completely FREE (hay otras web mucho mejores, buscarlas 😀)
- Una vez logueados vamos a la página http://member.expireddomains.net/domains/expiredcom/ que corresponde con los dominios .com expirados.
- Buscamos “Show Filter” y aplicamos todos estos filtros:
- En “contains” podemos incluir la palabra clave de nuestro nicho para encontrar dominios similares y en arhive.org coger contenido. Pero no es obligatorio.
Una vez hemos filtrados los dominios simplemente tenemos que ir uno por uno verificando la autoridad con la herramienta Open Site Explorer (http://moz.com/researchtools/ose). Y no es solo verificar la autoridad, hay que realizar pasos muy importantes que nadie explica.
Perfil de Enlaces Limpio: En la misma herramienta podemos verificar los anchor text que disponga el dominio. Hay que evitar los dominios que contengan una sobre-optimización de anchor text (los que no cumplan con el apartado Evitando la penalización), enlaces a web de spam, viagra o chinos.
Consejo: Muchas veces se descartan dominios con enlaces chinos, simplemente por ver su anchor text pero si lo traducís en Google muchas veces contienen palabras como “página de inicio” etc. Ya aquí a riesgo de cada uno 😉
Cantidad de Enlaces (Root): Típico error de novato (que yo también cometí) es ver un dominio de buena autoridad 20/20 y registrarlo pero en varios meses pierde toda su autoridad. ¿Por qué? Pues porque disponía de muy pocos enlaces apuntandoles y tan solo poseía autoridad por enlaces internos. Es por eso que debemos registrar dominios con autoridad +20/20 pero que tengan más de 5 enlaces root apuntándole. Es fácil de ver:
Eso dominio cumple sobradamente con los requisitos. Con un poco de suerte y tiempo se pueden encontrar dominios mucho mejores.
Consejo 2: Es aconsejable registrar el dominio por 2 años como mínimo. Podeis abaratar costes usando la extensión Honey. https://chrome.google.com/webstore/detail/honey/bmnlcjabgnpnenekpadlanbbkooimhnj
Optimizando Wordpress
Lógicamente debeis instalar wordpress en el dominio y si es posible en diferentes servidores para tener distintas IP (se pueden usar gratuitos). Hosting como SEOLite ( http://seolite.eu/ ) promocionan distintas IP por muy poco precio. Lo importante aquí es instalar los siguientes plugins:
- Wordpress SEO by Yoast
- Google Sitemap XML
- Link Juice Keeper
Quizás el menos conocido y el más importante es el plugin Link Juice Keeper. El plugin es sencillo y no necesita ninguna configuración y lo único que hace es que si antiguamente el dominio tenía contenido enlazado a cierta URL lo rediccionará a la URL principal evitando errores 404 y lo más importante rascando más autoridad.
Ahora lo último que queda en este punto es crear contenido, al menos unos 5 artículos de 300 palabras de calidad y apuntando uno de ellos a nuestro money site teniendo en cuenta la diversidad de anchor text. También podemos cambiar el theme, crear redes sociales etc. Todo menos dejar el theme por defecto. Cambia el theme, widgets, añade botones sociales etc.
Tier 2
Vamos por el Tier 2, y no, no es otro blog. Bueno sí, pero no es tuyo. Simplemente contratamos una reseña de calidad de las que disponemos en Forobeta, de la misma temática. Cuanto más PA/DA tenga el dominio principal mejor, recomiendo que sean mayor de +20/+20. Un truco para que las reseñas transmitan más autoridad, es que se muestran los artículos completamente en el index/home. Si disponen de un leer más van a tardar más en coger autoridad.
En su lugar si no quereis gastar mucho más podéis crear los artículos en directorios de artículos. Os voy a dejar uno que me ha funcionado muy bien http://tecnoviolone.com/ (no es mía). Tardarán un poco en publicar la entrada. Al tenerla controlada cogerá autoridad en un mes desde que se haya publicado.
Tier 3
Ya por último tendremos que crear un blog 2.0 en la plataforma que quieras. Aquí puedes usar directamente un artículo traducido, para ser más precavidos se puede hacer Inglés > Alemán > Español. Aunque si teneis tiempo siempre será mejor redactar un artículo propio. El artículo deberá estar enlazado a la reseña del tier anterior.
Para darle mayor fuerza al blog 2.0 y su vez a la reseñas crearemos +10.000 enlaces. Los podemos crear contratándolos en sitios como Fivver o usando programas tipo GSA o Scrape Box. También podeis usar No Hands SEO que es fácil de encontrar (ya sabes) y de configurar.
Crear enlaces masivos gratis
- 500 blackinks: Enlace eliminado
- 1000 blacklinks: Enlace eliminado
Estructura Final
- 2 Dominios Expirados con Autoridad PA: +20/DA: +20 + 5 artículos de 300 palabras
- 6 Reseñas/Directorio de Artículos de 300 palabras ( PA: +20/DA: +20)
- 6 Blogs 2.0 + 1 Artículo de 300 palabras.
- +10.000 enlaces por cada blog 2.0.
Imaginación al poder!!
Si tras realizar toda la estructura no conseguis posicionar la key al menos TOP3, tenemos más formas de potenciar los blog Dominio 1 y Dominio 2 y podemos potenciar los demás de la misma forma, tan solo hay que usar un poco la imaginación.
- Creación de vídeos en diferentes plataformas...Youtube, Vimeo…
- Creación de artículos en PDF en diferentes plataforma como Scribd, Slideshare…
- Creación de Social Bookmarks en diferentes plataformas como Facebook, Google+, Twitter…
Conclusión
Os ofrezco una guía sencilla, pero algo cara de realizar aunque con una gran efectividad. Si sois novatos es mejor realizarla poco a poco y haciendo los pasos totalmente seguros para no perjudicar vuestro sitio. Tampoco es la técnica definitiva, puede que dentro de unos meses ni sirva o exista otra más eficiente así que no me hago responsable del mal uso de ésta. .
No te olvides de dar un "me agrada" para apoyar a que haga más guías. Debido a los numerosos MP recibidos, solo contestaré dudas en este hilo. Considero que es mejor esponer las dudas para que le pueda ayudar a alguien más.
Última edición: