A ver, ¿por que no modificas el contenido, le añades tu opinión y citas la fuente? Creo que así resultaría ético y positivo, lo mires por donde lo mires.
Todos escribimos basándonos en otras fuentes, pero las tomamos como base para exponer nuestros planteamientos, opiniones o informaciones complementarias. Mira, no tiene mucho sentido que hagas uno más de los miles de sitios que publican las noticias del día. Te perderás entre la masa y no llegarás prácticamente a nadie. Ahora bien, si tomas la noticia del día, o una de ellas, y respondes a alguna pregunta que no haya tenido respuesta publicada, la cosa cambia. Por ejemplo, supón que la noticia en la que te basas es el posible ataque de Estados Unidos a Siria, pues eso ya lo han publicado miles y miles de webs, muchas de ellas muy grandes e importantes, no puedes competir con eso, pero sí puedes encontrar un hueco hablando de como es el ejercito sirio que se enfrentaría al americano. De eso seguro que hay muy poco escrito.
Busca fuentes variadas, infórmate, y después haz un buen artículo incluyendo tu opinión particular y tu punto de vista. Por ahí seguro que consigues, con trabajo y muuuuuucha paciencia, abrirte un hueco en este complicado mundo. Es mi consejo. No me hagas caso si no quieres, eres libre.