C
carmen52
Zeta
Sí, es el curso de [MENTION=13168]AlexKei[/MENTION]
Sí [MENTION=4914]Science[/MENTION] el SEO es imprescindible en cualquier negocio online pero para eso ya tengo conocimientos. Mis dudas se refieren más a aspectos legales con esta actividad pero @Jsweb ya me los ha resuelto muy amablemente en la web de su firma.
Yo uso la técnica en mercadolibre y me funciona de maravillas ya que lo que vendo esta mas barato que lo importado
y que Dropshiping utilizas?
por cierto, compras las cosas antes de venderlas? o las vendes antes de comprarlas?
Mira yo primero las vendo en mercadolibre aclarando que se demora de 10 a 15 dias en llegar, luego una ves recibido el dinero en mi cuenta lo paso a la tarjeta y lo compro directo con los datos del cliente es decir les llega a ellos el producto,
y que empresa uso es everbuying com la recomiendo mas de 600 tablet compradas hay sin problemas
de suerte un colegio me compro como 200 de una hay si tuve que importar pero me gane buen dinero rapido
Pues ahora la duda que tengo es sobre encontrar un buen dropshipper. [MENTION=14881]JSWebs[/MENTION] ¿este fue el directorio del que me hablaste Wholesale Suppliers Directory - eBay Product Sourcing | SaleHoo ? Cuesta 67 dólares al año acceder a él :ambivalence:
Hola a todos, llevo desde hace años con la idea de montar una tienda virtual e incluso conocí la técnica de Dropshipping. Creo que para mi situación hacer dropshipping estaría bien pero no sé hasta qué punto esta técnica es rentable y qué se necesita para llevarla a cabo.
Es por esto por lo que me gustaría saber si hay alguien en el foro que se dedique a esto y me cuenta su experiencia y me dé algunos consejos.
Saludos y gracias anticipadas.
Colega te aliento a que te animes y eches pa' lante con tu proyecto,
no hay mejor experiencia que la que puedas sacar desde tus propias conclusiones.
como dato para voz que sos de España Pixmania ofrece servicio de dropshiping.😛irate:
No, de hecho yo recomiendo que como te he explicado vayas con estos pasos:
1. Localizes el producto que quieres vender (no puedes decir, venga, voy a ser vendedor y nisiquiera saber que vas a vender)
2. Estudiar el mercado y la competencia de ese producto
3. Buscar un mayorista que haga servicio de Dropshipping, y si no lo hace, se lo ofreces tu, negociando una comisión o un porcentaje.
Las grandes empresas que ofrecen Dropshipping publicamente normalmente son mas caras que si llegas a un acuerdo privado con un vendedor de ese producto.
Respecto a las tiendas chinas, no recomiendo hacer dropshipping con ellas, muchos paquetes perdidos, aduanas, minimo 1 mes de tiempo de espera..
Saludos
Para revender en Pixmania, si hace falta ser autonomo.
Mira yo primero las vendo en mercadolibre aclarando que se demora de 10 a 15 dias en llegar, luego una ves recibido el dinero en mi cuenta lo paso a la tarjeta y lo compro directo con los datos del cliente es decir les llega a ellos el producto,
y que empresa uso es everbuying com la recomiendo mas de 600 tablet compradas hay sin problemas
de suerte un colegio me compro como 200 de una hay si tuve que importar pero me gane buen dinero rapido
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?