Experiencia y Consejos sobre Dropshipping

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por lo visto se puede, ya que una persona puede facturar hasta 3000 euros/año solo con su DNI.
Luego el 047 es para trabajos esporádicos, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra, una es hacienda y otra es seguridad social.
En todo caso podes preguntarle a tu gestor así nos aclaramos de la mano de un profesional :encouragement:
y te lo agradeceríamos mucho!!


No tengo ni idea de lo que es el modelo 047 ya que eso me lo lleva mi gestor, yo lo que sé es que necesitan facturar a nombre de alguien y un CIF como dado de alta

Saludos
 
Pues voy a mandarle un mail a mi gestor y si me contesta en un rato te digo
 
Saludos, amigos!!! Yo quiero comentar mi experiencia, yo me junté con cuatro amigos, para crear una empresa, un poco diversificada, cada uno toca un palo. Aunque sin ser prepotente yo toco todos...jajaja. Y una parte del proyecto es una tienda online. Creamos un proyecto de tienda, que no quería ser muy grande con mil productos. Pero queríamos los mejores precios. Así que estuvimos más de dos meses buscando proveedores para los productos de apple, que creo son unos productos que tienen mucho tirón. Y al final encontramos uno, que nos dejaba buenos precios. Por lo tanto los pusimos en la web con un margen de beneficios cortos. De 20 a 150 € dependiendo del producto. Al principio vendimos como es normal a amigos y conocidos. Pero ahora mismo estamos vendiendo a todas partes de España. Te comento que es una lastima estar vendiendo productos de 400€ y llevarte solo 20€ pero 20€ a 20€ vas haciendo dinero. Y es que en comparadores de precios somos los que mejor precio ofrecemos.
Hay muchos dropship como pixmania, o alternate, pero estos precios son tan altos o incluso más altos que los que encuentras en tiendas al por menor.Luego también te permiten vender tus productos en pixmania, pero son precios abusivos que te dejan sin beneficios. Al igual que paypal o los TPV virtuales. Por eso nuestro método de pago es la transferencia bancaria. Cierto es que esto hecha a la gente para atrás. Pero gracias a ING (que no cobra por las transferencias) parece que la gente se anima a las transferencias. Digo esto porque el 80% de lo vendido viene de clientes que tienen como banco ING.
En el aspecto legal, nosotros pagamos ha hacienda y un gestor. Ya he comentado por aquí, que una vez leí que hay gestorías que te montan la tienda como si la tuvieras en UK o irlanda y pagas muy poco al año. Pero claro eso tendrá sus aspectos negativos.
Por lo demás no te puedo decir nada, salvo que la lista de proveedores se guarda como el secreto de la coca cola. Y que nadie en su sano juicio la compartirá contigo para que le hagas competencia. También te digo que hablando de electrónica, no te puedes perder demasiado hay unos 10 importantes en todo España luego hay cientos secundarios especializados en una sección o modelo específico.
P.D.: Os dirijo al post sobre mi página de empresa, por si quereís comprar un IPad o un MacBooK o un Iphone Libre.
http://forobeta.com/presume-tu-web-blog/110836-mi-web-empresarial.html
 
Saludos, amigos!!! Yo quiero comentar mi experiencia, yo me junté con cuatro amigos, para crear una empresa, un poco diversificada, cada uno toca un palo. Aunque sin ser prepotente yo toco todos...jajaja. Y una parte del proyecto es una tienda online. Creamos un proyecto de tienda, que no quería ser muy grande con mil productos. Pero queríamos los mejores precios. Así que estuvimos más de dos meses buscando proveedores para los productos de apple, que creo son unos productos que tienen mucho tirón. Y al final encontramos uno, que nos dejaba buenos precios. Por lo tanto los pusimos en la web con un margen de beneficios cortos. De 20 a 150 € dependiendo del producto. Al principio vendimos como es normal a amigos y conocidos. Pero ahora mismo estamos vendiendo a todas partes de España. Te comento que es una lastima estar vendiendo productos de 400€ y llevarte solo 20€ pero 20€ a 20€ vas haciendo dinero. Y es que en comparadores de precios somos los que mejor precio ofrecemos.
Hay muchos dropship como pixmania, o alternate, pero estos precios son tan altos o incluso más altos que los que encuentras en tiendas al por menor.Luego también te permiten vender tus productos en pixmania, pero son precios abusivos que te dejan sin beneficios. Al igual que paypal o los TPV virtuales. Por eso nuestro método de pago es la transferencia bancaria. Cierto es que esto hecha a la gente para atrás. Pero gracias a ING (que no cobra por las transferencias) parece que la gente se anima a las transferencias. Digo esto porque el 80% de lo vendido viene de clientes que tienen como banco ING.
En el aspecto legal, nosotros pagamos ha hacienda y un gestor. Ya he comentado por aquí, que una vez leí que hay gestorías que te montan la tienda como si la tuvieras en UK o irlanda y pagas muy poco al año. Pero claro eso tendrá sus aspectos negativos.
Por lo demás no te puedo decir nada, salvo que la lista de proveedores se guarda como el secreto de la coca cola. Y que nadie en su sano juicio la compartirá contigo para que le hagas competencia. También te digo que hablando de electrónica, no te puedes perder demasiado hay unos 10 importantes en todo España luego hay cientos secundarios especializados en una sección o modelo específico.
P.D.: Os dirijo al post sobre mi página de empresa, por si quereís comprar un IPad o un MacBooK o un Iphone Libre.
http://forobeta.com/presume-tu-web-blog/110836-mi-web-empresarial.html


Como ya he comentado por aqui, la electrónica tiene muy poco margen, aunque si tiene bastante tirón.


Mas o menos es algo así.

Ordenadores portatiles y ordenadores: 7%-10% (en los sobremesas esto puede subir si incluyes montaje, instalación de sistema operativo)

Accesorios: Hasta un 200% de beneficio por cada venta (pero son cosas pequeñas)

Productos eróticos: Los tienes desde 10% de margen hasta el 300% según en que cosas.

Preservativos: un 30% de beneficio mas o menos.
 
¿Y cómo lo hacen aquí para tener los mejores precios? Enlace eliminado
Los de redcoon los tienen mejores que los de pixmania. Un conocido compró una cámara digital por 150 € más barata.
 
¿Y cómo lo hacen aquí para tener los mejores precios? Enlace eliminado
Los de redcoon los tienen mejores que los de pixmania. Un conocido compró una cámara digital por 150 € más barata.

Redcoon es de las grandes tambien, supongo que irá directamente al fabricante XD
 
Ya he comentado por aquí, que una vez leí que hay gestorías que te montan la tienda como si la tuvieras en UK o irlanda y pagas muy poco al año. Pero claro eso tendrá sus aspectos negativos.
Tienes mas información de esto, nos hace falta y te lo agradezco mucho !
 
Tienes mas información de esto, nos hace falta y te lo agradezco mucho !

Es cierto que en Reino unido por ejemplo, hay gestorias o empresas mas bien, que te crean una tld (lo equivalente aqui a una SL) por unos 78€ y lo tienes en un par de horas, pero tu declaras donde vendes, si estás en España, declararás en España.

Lo demas, ya son chanchullos marroneros
 
Alguien estudio derecho o economía o ambas? 😱 yo no, hay que hacer las cosas piano piano si...
 
Es cierto que en Reino unido por ejemplo, hay gestorias o empresas mas bien, que te crean una tld (lo equivalente aqui a una SL) por unos 78€ y lo tienes en un par de horas, pero tu declaras donde vendes, si estás en España, declararás en España.

Lo demas, ya son chanchullos marroneros

¿Entonces si soy ciudadano español puedo constituir una empresa en el Reino Unido? Lo llevo tiempo pensando porque es más barato, pero el otro día un banquero que es amigo mío me dijo comentando que le parece que no se puede, pero no estaba seguro tampoco. Es que aquí está muy difícil la cosa, al menos si comparamos con EUA, que la crean en un día y sin pagar nada.

- - - Actualizado - - -

Y bueno, mi interés es constituir una empresa TIC para tener declarados los ingresos de mis proyectos.
 
¿Entonces si soy ciudadano español puedo constituir una empresa en el Reino Unido? Lo llevo tiempo pensando porque es más barato, pero el otro día un banquero que es amigo mío me dijo comentando que le parece que no se puede, pero no estaba seguro tampoco. Es que aquí está muy difícil la cosa, al menos si comparamos con EUA, que la crean en un día y sin pagar nada.

- - - Actualizado - - -

Y bueno, mi interés es constituir una empresa TIC para tener declarados los ingresos de mis proyectos.

Para crearte una empresa puedes hacerlo sin problemas, para declarar tus ingresos, tienes que tener una dirección alli.
 
Pongo el siguiente enlace, que quizás nos ilustre un poco a todos...
Crear una empresa en 3 horas por 71 euros | DesencadenadoDesencadenado

En cuanto a los precios...
Por ejemplo New Ipad 4G 16Gb
Redcoon 569€ +11.10 = 580.10€
Pixmania 585€
Siontech 571.50€ (El precio más bajo lo doy yo)

Pero también estoy seguro que el que menos beneficios se lleva. También se debe vigilar el precio final. Porque los gastos de envío incrementan los precios. Nosotros por ejemplo siempre damos precio final. Saludos Foreros.
 
Buenísimo este posteo,
Crear una empresa en 3 horas por 71 euros | DesencadenadoDesencadenado
bueno y la actitud del redactor, estoy a favor de evitar ser un recaudador de hacienda....... By de Face.
Nos lo dejan sencillo en España para emprender...
Al final de cuentas Aquí lo que importa es mi bienestar personal y no los impuestos, asi que crear la PYME en londres :encouragement:

Por DIOS si no estamos en España para continuar alimentando a toda esta casta de politicos, reyes y banqueros
Pongo el siguiente enlace, que quizás nos ilustre un poco a todos...
Crear una empresa en 3 horas por 71 euros | DesencadenadoDesencadenado

En cuanto a los precios...
Por ejemplo New Ipad 4G 16Gb
Redcoon 569€ +11.10 = 580.10€
Pixmania 585€
Siontech 571.50€ (El precio más bajo lo doy yo)

Pero también estoy seguro que el que menos beneficios se lleva. También se debe vigilar el precio final. Porque los gastos de envío incrementan los precios. Nosotros por ejemplo siempre damos precio final. Saludos Foreros.
 
En tierra de chorizos buenos son los criollos, vamos que a por todas que hacienda somos todos pero los únicos que pringan son los que menos tienen...
 
En lo referente al post de las empresas inglesas...¿Alguna novedad con la hacienda española en este tiempo?...Con Gibraltar podemos hacer algo?
 
Atrás
Arriba