Experiencias con Neobux en Venezuela

  • Autor Autor dominik04
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dominik04

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que tal quiero saber quiénes han tenido una buena experiencia con Neobux trabajando desde Venezuela. Me dicen que es una de las páginas a las que más se le saca u es la que las me recomiendan pero siento que tarda mucho para dejar ver los resultados. Ayuda si alguien puede compartirme su experiencia
 
Hola tienes que invertir 200$-300$ y darle full durante unos 6 meses para que luego empiece a dar frutos. Es lenta pero es la mejor pagina donde puedes sacarle dinero seguro
 
la verdad mi estimado, no lo recomiendo eso es perder el tiempo y gastar la vista y las manos en vano, busca otras fuentes de ingresos existen mejores.
 
No pierdas el tiempo en eso. Ninguna página de "ganar dinero online" te ayudará realmente, el mejor trabajo que puedes obtener es el que haces con tu experiencia y conocimiento, incluso acá en Forobeta puedes encontrar ciertas tareas que no requieren casi, todos es cuestión de aprender y esforzarse.

Hola tienes que invertir 200$-300$ y darle full durante unos 6 meses para que luego empiece a dar frutos. Es lenta pero es la mejor pagina donde puedes sacarle dinero seguro

Con ese capital, tiempo y esfuerzo se puede aplicar en cualquier otro negocio y te sale hasta mejor.
 
No pierdas el tiempo en eso. Ninguna página de "ganar dinero online" te ayudará realmente, el mejor trabajo que puedes obtener es el que haces con tu experiencia y conocimiento, incluso acá en Forobeta puedes encontrar ciertas tareas que no requieren casi, todos es cuestión de aprender y esforzarse.



Con ese capital, tiempo y esfuerzo se puede aplicar en cualquier otro negocio y te sale hasta mejor.

Es correcto puede hacer otro negocio y generar mas ingresos. pero solo le estoy dando un ejemplo de experiencia mía en donde he sacado dinero es lento pero si se gana.
 
de que se gana algo se gana, pero la verdad es muy poco y ahora para vivir en Venezuela no te alcanzara, pero te recomendó mas que aprendas algun oficio virtual y ganaras mucho mas dedicando le el mismo tiempo.

Afila el hacha primero.
 
No recomiendo ese tipo de plataforma porque es perder el tiempo... Es mejor que aprendas alguna buena habilidad y ofrezcas tus servicios en este foro... Entra en el area de negocios y ve las cosas que se venden y los servicios que se ofrecen.. eso te puede servir como punto de referencia para que veas como ganar dinero
 
yo si que he usado neobux alguna vez y se gana y se cobra, no es mucho pero en momentos puntuales donde no tengas otra cosa te puede venir muy bien ese ingreso extra, hasta que consigas una cosa mejor puede valerte
 
No recomiendo para nada Neobux como dicen es una pérdida de tiempo ganarás más dinero si te dedicadas a aprender sobre programación, diseño, seo, etc. Y empiezas a ofrecer tus servicios.
 
Y también siempre estan baneando las cuentas. Después que tienes tiempo.
 
Hola a todos! Concedo la razón a todos los que aseveran que es cuestión de laborar mucho, esto del trabajo online.
No he probado con neobux, pero no me atrevo pues ya escuché a varias personas que no lo recomiendan.
A mi me pasó con Hivemicro, que inviertes hasta 9 horas para completar $0,10 y no te pagan sino hasta llegar a cierta cantidad de dinero que aunque sea baja, por ejemplo $2, se los come paypal en comisión. Luego restringen el acceso a nuevas tareas de diversas formas.
En ohomoney es parecido, cuando has trabajado un montón y completas supuestamente $100, te dicen que si no completas $150 no te pagarán y cuando lo haces te piden referir a 5 personas, a las que seguramente le harán lo mismo.
En Workana me postulé durante 3 meses o más, diariamente con mi especialidad, por ejemplo como redactora y como no tengo calificación por trabajos previos nadie me contrata y cuando logré contactar (solo contactar) con algún posible contratista, entonces queríe pagar una miseria. Misma historia con Freelancer, Upwork (en inglés), Peopleperhour. Pero Fiverr es el rey, debes pagar para que te den trabajo.
En Mudet te pagan cada 2 meses, tienen un filtro fuerte, para solo acceder al grupo de FB y cuando por fin logras tienes que entenderte con una(o) que ya tenga tiempo trabajando allí para que te entrene (o algo así), a mi me atendió una mujer insoportable a nivel digital, no me quiero imaginar cómo será tratarla personalmente.
En kolotibablo y clickworker no aceptan venezolanos. (soy venezolana y vivo en Venezuela)
Otra de mis experiencias está en progreso con Atexto es un sitio de transcripciones de audio a texto, pagan miseria, supuestamente corrigen las tareas que entregas y en el reporte que explica en qué te equivocaste, agregan o quitan palabras que no tocaste o escribiste, con lo cual se reduce tu oportunidad de ganar más, agregado a otros problemas de trabajo como la imposibilidad de comunicarte con ellos para dudas o reclamos.
Por otra parte, me suscribí a varios buscadores de empleo en los que debes "subir" tu CV o cargar los datos en una interminable planilla, en algunos casos estoy suscrita hace más de 10 años y no he encontrado el trabajo que quiero, así me ha pasado por ejemplo con infojobs, empléate, buscojobs y algún otro, que me envían oportunidades de trabajo como camionero. Tu me dirás de redactora a camionero...no entendí!
En el caso de las plataformas de microtrabajo, las probé entre enero 2018 y la presente fecha, quizás haya cambiado su interacción con los colaboradores o desaparecieron.
En cuanto a los blog, intenté publicar mi obra plástica (también soy artista plástico o visual) en blogger durante una pila de años (como 8) con fines de venta, por esa vía no vendí una raya. Intenté monetizarlo y tampoco recibí un cobre, por publicar todo lo que apareció allí ajeno a mi trabajo, debe ser que no supe configurarlo. Pese a investigar todo lo posible acerca del tema y realizar un diplomado en marketing digital, reconozco que no soy la reina del área y sus vericuetos, por entonces empezó a dar todo tipo de problemas, hasta que visualmente el blog se convirtió en un asco, lo eliminé y traté de migrar a wordpress (gratuito) el contenido, no pude. Tuve que empezar de 0 (me costó muchísimo trabajo) y lo convertí en una vitrina para publicar lo que escribo, en más de año y medio, solo logré 26 seguidores.
Realmente lo he intentado!
 
Hola a todos! Concedo la razón a todos los que aseveran que es cuestión de laborar mucho, esto del trabajo online.
No he probado con neobux, pero no me atrevo pues ya escuché a varias personas que no lo recomiendan.
A mi me pasó con Hivemicro, que inviertes hasta 9 horas para completar $0,10 y no te pagan sino hasta llegar a cierta cantidad de dinero que aunque sea baja, por ejemplo $2, se los come paypal en comisión. Luego restringen el acceso a nuevas tareas de diversas formas.
En ohomoney es parecido, cuando has trabajado un montón y completas supuestamente $100, te dicen que si no completas $150 no te pagarán y cuando lo haces te piden referir a 5 personas, a las que seguramente le harán lo mismo.
En Workana me postulé durante 3 meses o más, diariamente con mi especialidad, por ejemplo como redactora y como no tengo calificación por trabajos previos nadie me contrata y cuando logré contactar (solo contactar) con algún posible contratista, entonces queríe pagar una miseria. Misma historia con Freelancer, Upwork (en inglés), Peopleperhour. Pero Fiverr es el rey, debes pagar para que te den trabajo.
En Mudet te pagan cada 2 meses, tienen un filtro fuerte, para solo acceder al grupo de FB y cuando por fin logras tienes que entenderte con una(o) que ya tenga tiempo trabajando allí para que te entrene (o algo así), a mi me atendió una mujer insoportable a nivel digital, no me quiero imaginar cómo será tratarla personalmente.
En kolotibablo y clickworker no aceptan venezolanos. (soy venezolana y vivo en Venezuela)
Otra de mis experiencias está en progreso con Atexto es un sitio de transcripciones de audio a texto, pagan miseria, supuestamente corrigen las tareas que entregas y en el reporte que explica en qué te equivocaste, agregan o quitan palabras que no tocaste o escribiste, con lo cual se reduce tu oportunidad de ganar más, agregado a otros problemas de trabajo como la imposibilidad de comunicarte con ellos para dudas o reclamos.
Por otra parte, me suscribí a varios buscadores de empleo en los que debes "subir" tu CV o cargar los datos en una interminable planilla, en algunos casos estoy suscrita hace más de 10 años y no he encontrado el trabajo que quiero, así me ha pasado por ejemplo con infojobs, empléate, buscojobs y algún otro, que me envían oportunidades de trabajo como camionero. Tu me dirás de redactora a camionero...no entendí!
En el caso de las plataformas de microtrabajo, las probé entre enero 2018 y la presente fecha, quizás haya cambiado su interacción con los colaboradores o desaparecieron.
En cuanto a los blog, intenté publicar mi obra plástica (también soy artista plástico o visual) en blogger durante una pila de años (como 8) con fines de venta, por esa vía no vendí una raya. Intenté monetizarlo y tampoco recibí un cobre, por publicar todo lo que apareció allí ajeno a mi trabajo, debe ser que no supe configurarlo. Pese a investigar todo lo posible acerca del tema y realizar un diplomado en marketing digital, reconozco que no soy la reina del área y sus vericuetos, por entonces empezó a dar todo tipo de problemas, hasta que visualmente el blog se convirtió en un asco, lo eliminé y traté de migrar a wordpress (gratuito) el contenido, no pude. Tuve que empezar de 0 (me costó muchísimo trabajo) y lo convertí en una vitrina para publicar lo que escribo, en más de año y medio, solo logré 26 seguidores.
Realmente lo he intentado!

En un futuro no muy lejano, encontraras dar con tu proposito. Eres ejemplo de perseverancia..
 
Hola tienes que invertir 200$-300$ y darle full durante unos 6 meses para que luego empiece a dar frutos. Es lenta pero es la mejor pagina donde puedes sacarle dinero seguro
En que se van esos dolares?
 
Que tal quiero saber quiénes han tenido una buena experiencia con Neobux trabajando desde Venezuela. Me dicen que es una de las páginas a las que más se le saca u es la que las me recomiendan pero siento que tarda mucho para dejar ver los resultados. Ayuda si alguien puede compartirme su experiencia
Neobux es una pagina dond eves anuncios de 5 segundo y te paga por centavos es muy lenta pero la puedes trabajar para que al final tengas algo aproximadamente en unos m,eses le ves resultado, dura 5 minutos diarios ver sus anuncios todos los dias, no tienes que invertir nada yo trabajo con esa no se quien dice que hay que invertir 200$
 
Ni que estuviéramos en el 2004 para andar con plataformas pay to click.

Hay mejores maneras de ganar dinero, sin necesidad de ser el esclavo de esa plataforma, que solo a la final te pagara centavos.

Hasta la página Microworkers es mejor, que cualquier PTC.
 
No la recomiendo, pasé meses trabajando para ganar 10$ no me gusta perder el tiempo por eso la eliminé. 😉 😉 😉
 
Todos hablando de neobux como pay to click y ninguno ha hablado de los mini trabajos de figure eight en neobux, con eso se pueden sacar $50-100 mensuales sin mucho esfuerzo una vez le coge el tiro, que se que ese dinero en Venezuela es valioso, o si necesita dinero rápido, para Venezuela también pueden servir páginas de llenar capchas.
 
Todos hablando de neobux como pay to click y ninguno ha hablado de los mini trabajos de figure eight en neobux, con eso se pueden sacar $50-100 mensuales sin mucho esfuerzo una vez le coge el tiro, que se que ese dinero en Venezuela es valioso, o si necesita dinero rápido, para Venezuela también pueden servir páginas de llenar capchas.
Que tipo de paginas? y neobus cuando son de venezuela no le ofrece mucha ventaja
 
Que tal quiero saber quiénes han tenido una buena experiencia con Neobux trabajando desde Venezuela. Me dicen que es una de las páginas a las que más se le saca u es la que las me recomiendan pero siento que tarda mucho para dejar ver los resultados. Ayuda si alguien puede compartirme su experiencia
PTC perdida de tiempo la verdad 🙁
 
Hola a todos! Concedo la razón a todos los que aseveran que es cuestión de laborar mucho, esto del trabajo online.
No he probado con neobux, pero no me atrevo pues ya escuché a varias personas que no lo recomiendan.
A mi me pasó con Hivemicro, que inviertes hasta 9 horas para completar $0,10 y no te pagan sino hasta llegar a cierta cantidad de dinero que aunque sea baja, por ejemplo $2, se los come paypal en comisión. Luego restringen el acceso a nuevas tareas de diversas formas.
En ohomoney es parecido, cuando has trabajado un montón y completas supuestamente $100, te dicen que si no completas $150 no te pagarán y cuando lo haces te piden referir a 5 personas, a las que seguramente le harán lo mismo.
En Workana me postulé durante 3 meses o más, diariamente con mi especialidad, por ejemplo como redactora y como no tengo calificación por trabajos previos nadie me contrata y cuando logré contactar (solo contactar) con algún posible contratista, entonces queríe pagar una miseria. Misma historia con Freelancer, Upwork (en inglés), Peopleperhour. Pero Fiverr es el rey, debes pagar para que te den trabajo.
En Mudet te pagan cada 2 meses, tienen un filtro fuerte, para solo acceder al grupo de FB y cuando por fin logras tienes que entenderte con una(o) que ya tenga tiempo trabajando allí para que te entrene (o algo así), a mi me atendió una mujer insoportable a nivel digital, no me quiero imaginar cómo será tratarla personalmente.
En kolotibablo y clickworker no aceptan venezolanos. (soy venezolana y vivo en Venezuela)
Otra de mis experiencias está en progreso con Atexto es un sitio de transcripciones de audio a texto, pagan miseria, supuestamente corrigen las tareas que entregas y en el reporte que explica en qué te equivocaste, agregan o quitan palabras que no tocaste o escribiste, con lo cual se reduce tu oportunidad de ganar más, agregado a otros problemas de trabajo como la imposibilidad de comunicarte con ellos para dudas o reclamos.
Por otra parte, me suscribí a varios buscadores de empleo en los que debes "subir" tu CV o cargar los datos en una interminable planilla, en algunos casos estoy suscrita hace más de 10 años y no he encontrado el trabajo que quiero, así me ha pasado por ejemplo con infojobs, empléate, buscojobs y algún otro, que me envían oportunidades de trabajo como camionero. Tu me dirás de redactora a camionero...no entendí!
En el caso de las plataformas de microtrabajo, las probé entre enero 2018 y la presente fecha, quizás haya cambiado su interacción con los colaboradores o desaparecieron.
En cuanto a los blog, intenté publicar mi obra plástica (también soy artista plástico o visual) en blogger durante una pila de años (como 8) con fines de venta, por esa vía no vendí una raya. Intenté monetizarlo y tampoco recibí un cobre, por publicar todo lo que apareció allí ajeno a mi trabajo, debe ser que no supe configurarlo. Pese a investigar todo lo posible acerca del tema y realizar un diplomado en marketing digital, reconozco que no soy la reina del área y sus vericuetos, por entonces empezó a dar todo tipo de problemas, hasta que visualmente el blog se convirtió en un asco, lo eliminé y traté de migrar a wordpress (gratuito) el contenido, no pude. Tuve que empezar de 0 (me costó muchísimo trabajo) y lo convertí en una vitrina para publicar lo que escribo, en más de año y medio, solo logré 26 seguidores.
Realmente lo he intentado!
pasamd tu blog para leerlo
 
Atrás
Arriba