Expertos en nichos

  • Autor Autor xazalo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xazalo

Redactor
No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigos muchos son los expertos en micronichos que podrian enseñarnos a como buscar uno, que debemos hacer para posicionar y como hacer su mantenimiento.

No pedimos que nos digais vuestro nicho de exito sino que contando vuestra experiencia ayudeis a los que queremos a meternos en este mundillo.
 
Yo no soy experto en nichos, de hecho voy a meterme en uno dentro de poco. Pero, lo que si te puedo decir, es que las reglas del SEO son completamente iguales, para ellos.

De hecho he colgado un árticulo en el foro sobre micro-nichos que he encontrado por ahi bastante bueno.

Como afiliado de varios productos de micro-nichos, si se varias formas de, digamos, publicitar nuestro nicho o de colocar nuestro nicho, mejor que otros XD. Pero, evidentemente, a parte de que son opiniones de otros señores, y de que yo no tengo experiencia en nichos, si digo aqui los trucos, entonces me gano competidores XD. Y la verdad es que conozco a varias personas que tienen algun nicho o micro-nicho y que no sueltan prenda XD. Asi que por narizes que tiene que dar dinero.

Tal vez cuando tenga experiencia y si veo que me rentan algo, quizás os cuente algo. Pero, nunca me ha gustado hablar de cosas que no domino.

Ahora eso, si alguien quiere compartir sus experiencias, sere "todo oidos".

Lo que si os puedo decir, es que hay que hacer una inversión de uno o varios productos, según el caso, luego el dominio, el hosting y luego la forma de "promocionar o vender" la herramienta o el software en si.

Otra cosa que queria comentar, sobre la opinion de que mucha gente ve como estafas muchos de estos productos. Y no les voy a negar que muchos productos, no es que sean una "estafa", si no que no dan el valor que a lo mejor nosotros pedimos. Pero, otros muchos si que dan bastante valor. El tema es saber bien diferenciar, que es lo que ofrecen y que es lo que nosotros buscamos. Hay montones de software que se venden por 7$, 17$, 27$, y otros por 97$. Yo he comprado productos por 7$ muy buenos y otros como el MARKET SAMURAI (lo quiero comprar) o el SCRAPEBOX 97$ que son muy buenos, pero que todavia no los he sacado bastante provecho.

Para ponerme como ejemplo Xd yo soy el primero que desconfia de todos estos productos. Y miro mucho, he intento averiguar que es lo que ofrecen y lo que yo busco. Si investigas un poco, lo averiguas.

Como afiliado de clickbank, os puedo decir que estoy ya mareado de tanto correo y de tantas ofertas. Pero, tambien tengo que decir , que hay buen software y que yo mismo he comprado alguno de ellos. Pueden ser videos informativos, software que hace algo o simplemente un fichero pdf.

Os puedo dar algunas normas para poder diferenciar entre ofertas buenas y malas:

Las buenas:

-Son las que los autores se dan a conocer con fotos, dan a conocer su producto en un video o varios.
-Te puedes inscribir y luego te mandan videos demostrativos o software demo para que lo veas /o lo pruebes.
- Recibes Diferentes correos con diferentes ofertas y a veces con diferentes precios.
- Recibes correos personalizados del vendedor.
- A veces si no les haces caso, te bajan el precio del producto.

Las malas:

- Te dan muy poca información,
- No dan videos, ni demos, te meten prisa para que compres el producto con diversas técnicas de marketing, como decir que tienes cierto tiempo, o que el precio va a subir mañana. Puro marketing XD
- Recibes siempre los mismos correos.
- No recibes correos personalizados del vendedor.

Hasta estoy consiguiendo software gratis XD. Software que se puede usar para uso personal, para regalar o para vender. Es un mundo el mundo aparte. Pero, está claro que es pura venta. Es marketing de ventas ,el mismo marketing que se hacia por correo y por revistas, ahora te lo hacen por internet XD, curioso. Además es que utilizan las mismas técnicas, salvando el video y la música claro.

Lo bueno que tiene comprar estos productos por pay-pal es que en cualquier momento puedes retirar el dinero, proque te dan dias de prueba. Por eso digo que no es una estafa, si no que es "vender software en plan agresivo".

Perdon por el tochete, pero me apetecia hablar sobre este tema.
 
Última edición:
Seria muy repetitivo decir algo que ya se hablo, aquí sabrás como encontrarlos y estrategias para posicionarlos:

http://forobeta.com/optimizacion-de-buscadores/44828-posicionar-micronicho-3.html

A que te refieres con su mantenimiento? Cualquier duda nueva que te pueda salir la comentas a ver en que podemos ayudarte.

Olvide decir algo muy importante, los micronichos no aplican muy bien con publicidad, amenos que logres una excelente CTR son mas para productos digitales, que te pagan por comisión entre 20 a 100 dólares, te recomiendo mucho http://www.clickbank.com/index.html

Saludos
 
Última edición:
Gracias por el enlace jonathan!!!!!!!!!!!
 
No soy experto ni mucho menos, pero aqui te dejo los consejitos y tips que deje en un tema relacionado a los micronichos que se discutió aqui en el foro!

Yo lo hago de la siguiente forma...

Algunos tips:
- Yo no hago micro-nichos en español, es ingles son mas jugosos ($$$), hay más anunciantes que están dispuesto a gastar bastante dinero en sus anuncios, el campo es mucho más abierto, hay más variedad en todos los sentidos.
- Puedes utilizar Blogger para esto y te sale gratis todo el montaje del blog, pero si haces algo que deseas tener por un buen tiempo, compra dominio, paga hosting, y por supuesto usa Wordpress.
- No coloco nada, pero nada de publicidad hasta que tenga más o menos 2-3 meses trabajando fuertemente en el sitio, y sobre todo sé constantemente. Este punto es de extrema importancia si lo estas haciendo en Blogger, porque puedes ser baneado.
- Escribe para vender, y no para los buscadores. En este caso escribes para vender, porque los micro-nichos son primordialmente para generar ganancias o trafico hacia un sitio en específico. Los buscadores llegaran por medio de los artículos extensos y el linkbuilding que hagas hacia ellos.

Como lo hago:
1) Me busco a alguien que haga todo el Seo On-Page (porque no se nada de códigos 😛), eso sí, yo le paso toda la información, descripciones, keywords, metas, que quiero y como quiero las etiquetas. Y trato de no usar plugins, me parece que es mejor incluir los códigos manualmente, sin plugin.

Si quieres tener el micro-nicho en secreto extremo, inventa la información que el SEO contratado deba colocar y tu después agregas lo verdadero, pero ya los códigos están optimizados.

2) Escribe artículos extensos de 600 - 1500 palabras, y 1, 2 o 3 artículos al día por 2-3 meses.

3) 1 vez a la semana has ping a tu sitio, sin importar si entran los buscadores constantemente o no.

4) Sube tus artículos a directorio de artículos o a los sitios de Bookmarking. (1 o 2 artículos diferentes de tu blog, por semana). Tienen que ser diferentes, para que cada artículo sea indexado y posicione bien en los buscadores.

5) Haz tu trabajo de linkbuilding, sin exagerar y se constante, así evitas alguna penalización. (Si caes en el Sandbox, no te preocupes mucho, sigue haciendo el mismo trabajo que vienes haciendo, así Google se da cuenta que esa es la forma "normal" en que trabaja tu blog).

6) Después de que tienes los 2 o 3 meses haciendo estos pasos y de forma constante, puedes colocarle publicidad. Yo uso Clickbank y Adsense, verás como con clickbank ganas mucho más.

El Linkbuilding que hago para toooodas mis webs sin importar si son grandes, pequeñas, en ingles, o en español (lo pongo por orden de preferencia):

1)Envío de artículos a redes de blogs y a directorios de artículos. (No importa si son en ingles o español, igual posiciona). 100% recomendado
2) Social Bookmarking
3) Enlaces desde perfiles de Foros.
4)Linkwheel
5) Alta a directorios

Ya esta, mi estrategia revelada jejeje 😛 ...me va muy bien con esos pasos, pero eso no quiere decir que sea el mejor método para todo el mundo, ...no es un secreto ni es magia, simplemente experimenta y busca la mejor forma para ti, y no la que dicen los demás, puedes probar con diferentes estrategias como forma de experimento, esa es la única manera de que, de verdad se aprenda y se saque provecho a todo el asunto.
 
Los micronichos estan alli y abundan pero les soy sincero si no eres SEO vales una papa frita por que el micronicho es de buscar las palabras con exactitud al lo que el cliente busca y este asu vez esas palabras debes buscarlas y estudiarlas a fondo que tanto cpc y peso tienen con ctr y el visitaje hacia tu blog es practicamente un esquema para SEOs y si no sabes mejor ni le busquen por que soy sincero es de investigar y buscar meticulosamente a la key mejor pagadas del nicho y como tratar de darle al blanco en un tiro al blanco
 
Tienes razón, yo los prefiero porque son fáciles de mantener y posicionar, ya que no tengo que escribir nada nuevo todos los días, pero sin calidad de trafico, será lo mismo que no tener nada, porque las visitas son muy bajas.

El tema de monetizarlo con Adsense es aplicable, si tienes muchos minisitios con buen CTR, claro esta que no es la única manera de monetizarlos, están los sistemas de afiliados o PPA o incluso tu propio producto porque no?.

Adsense es un buen sistema para rentabilizar un sitio, pero no el que mas funcionaria con los micronichos.

Esta claro que con práctica, práctica y más practica, será más fácil detectar los nichitos más rentables y tu SEO será más velos.
 
Última edición:
Muy buena info!
 

Temas similares

Atrás
Arriba