¿Facebook acaba con la libertad de expresión?

  • Autor Autor EsCatarsis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EsCatarsis

Eta
Buenas betas, quiero lanzar esta pregunta a los miembros del foro debido a los ultimos acontecimientos y el camino que esta tomando facebook, ya somos muchos los que hemos sufrido bloqueos, baneos... y el ultimo caso, el ya conocido como "alcance 0". Los motivos de la red social para imponer estas medidas son las noticias falsas o tambien llamadas "clickbait", que hasta cierto punto puede tener logica, y digo hasta cierto punto porque se podria entender en el caso de que realmente una noticia fuese falsa y eso perjudicase a alguien, pero cuando agregas noticias verdaderas y aun asi facebook te censura, lo que realmente esta haciendo es censurar tu libertad de expresión.

Todos vimos el caso de Google y como la Union Europea los multo con una cantidad astronomica por aprovechar su posición en Google Shoping, ¿acaso no estamos ante un caso similar ahora con facebook?, la red social se aprovecha de su posición para imponer bloqueos segun unos criterios mas que dudosos, yo prefiero llamarlo censura directamente porque es eso, facebook esta censurando la libertad de expresión.

Si yo tengo una pagina a la que mis seguidores han llegado libremente y porque les gusta el contenido, ¿porque tiene facebook que limitar la llegada de esos contenidos a mis seguidores?, ellos mismos son libres de si no les gusta hacer dislike y se acabo el problema, ya no les llegaria ningun contenido de mi pagina. Pero el problema es el de siempre, ahora que facebook se ha hecho con el mercado quiere obligarnos a gastar dinero en facebook ads, lo cual es absurdo, ya que nadie va a gastarse lo que genera en publicidad, eso seria trabajar gratis, bueno no, realmente seria darle el dinero a facebook directamente porque eso es lo que buscan.

Estas medidas que estan tomando solo consiguen acabar con la libertad de expresión.
 
Que sigan así, como dice el dicho "nada dura para siempre"

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
lo cual es absurdo, ya que nadie va a gastarse lo que genera en publicidad, eso seria trabajar gratis

a facebook no le importa que los que viven de hacer noticias virales, ellos ganan con los que tienen canales de television, noticias escritas, tv, radio, marcas grandes como cocacola etc, empresas de venta de autos como toyota, aerolíneas, y miles mas,
mas bien si pueran sacar a todos los d las cosas virales lo harian y es lo que estan haciendo, son lo que menos pagan y los que mas se quejan
 
Mmmm estoy mas o menos de acuerdo con lo que vos decis, pero recorda que ellos nos envia trafico gratis, o nos enviaban :topsy_turvy: y nosotros al entrar a facebook aceptamos las reglas.

Al depender de ellos y de su posicion dominante no nos queda otra que aguantar lo que a ellos le venga en gana hacer.

Sino habra que hacer seo y depende de google.

En definitiva siempre vamos a depender de algun guigante para recibir trafico y hacer unos pesos.
 
Yo utilizo multiples cuentas todos los dias, publico con autopost varias horas seguidas y no me bloquean ni nada, solo hay que leer las reglas
 
Facebook sera asi y cada vez mas dificil seran hacer las cosas como queriamos que fueran, reglas reglas y mas reglas

Yo utilizo multiples cuentas todos los dias, publico con autopost varias horas seguidas y no me bloquean ni nada, solo hay que leer las reglas

Que programa usas para autopiblicar?
 
Facebook sera asi y cada vez mas dificil seran hacer las cosas como queriamos que fueran, reglas reglas y mas reglas



Que programa usas para autopiblicar?

verdad que programa y cada que tiempo ? y en tu fans page o grupos :/
 
No está acabando con la libertad de expresión, eso es absurdo. Tú puedes decir lo que quieras y por ello no serás objeto de persecución judicial, eso es libertad de expresión.

Facebook en lo que se ha convertido es en un monopolio. Me atrevo a decir que ya está superando incluso a la gran G. Si algo hay que admirar es que sus decisiones en el pasado han sido las acertadas desde el punto de vista comercial y ahora dominan el panorama de internet a su antojo, desgraciadamente estamos en un punto en el que ha acaparado todo, ahora con la publicidad en vídeos pueden darle un golpe brutal a Youtube.

Los grandes medios están bastante enojados con este dominio aplastador de Facebook y en parte tienen mucha razón: Producir contenido es muy caro y la repartición de Facebook no compensa estos costos.

Voy a poner un ejemplo: Soy la BBC, primero internet me asesta un golpe durísimo a la televisión, me adapto y pongo mis esfuerzos en internet. Más o menos la voy llevando con Google, la gente busca noticias o llega a ellas desde el buscador y aunque mi rentabilidad se ha visto muy reducida sobrevivo. Años después la gente ya ni siquiera llega a mi sitio web por el buscador de la Gran G, ahora la gente se entera de las noticias en su Newsfeed de Facebook, me tengo que estar adaptando a los constantes cambios en el algoritmo de Facebook, sus bots que no funcionan, el pésimo o nulo soporte a los medios, gente que copia mi contenido, etcétera. Ahora dependo casi 100% de los caprichos de FB y si ellos quieren me borran del mapa en un 2 por 3, pero eso no es lo peor: Lo peor es que le estoy haciendo el trabajo sucio a Facebook, pues la gente si ve una buena nota o reportaje de la BBC con un link que salió en sus Newsfeed de Facebook, dice "Lo vi en Facebook" no dice "Lo vi en la BBC". Así la marca BBC pierde fuerza cada que hace las cosas bien, ya que si hace un reportaje genial, genera que Facebook cobre más fuerza y relevancia. Así el valor y el poder de Facebook sube y el valor de la BBC baja. Es un circulo vicioso sistémico en toda regla.

En el futuro veo la intervención de los Estados para quitarle fuerza al monopolio, a pesar de que admiro la visión y la astucia de Zuckerberg considero que su error ha sido ningunear y darle migajas a los medios tanto chicos como grandes que son los que generan el contenido que es que crea la fidelidad del usuario de Facebook. Hay que ser francos: La gente cada vez entra menos a facebook con la intención de "dejar su firmita en el muro de su amigo" o ver las 150 fotografías repetidas hasta el cansancio de la última ida al antro de sus amigos. El Facebook de hoy gira en torno a compartir imágenes, vídeos y noticias creadas (o pirateadas) por los medios chicos y pequeños.
 
Atrás
Arriba