¿Fin de la originalidad en películas? Posibilidad de nuevos conceptos.

  • Autor Autor Usuario eliminado 158825
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 158825

Digo esto porque creo que la humanidad está entrando en una nueva fase en donde es casi imposible sacar algo nuevo, debido a la gran cantidad de personas inventando desde que comenzó la labor de la escritura, podría haber un límite en los conceptos para diseñar tramas y personajes, si se han dado cuenta en las películas de ahora solamente hay, remakes (hacer otra versión de una película que ya se ha hecho antes), Secuelas (como lo que sucedió con los juegos del hambre una trilogía que tiene cuatro películas) y temáticas clonadas como los detalles entre el Maze runer y Divergente.

Tal vez no sea culpa de las personas sino que ya no se puede hacer nada más, es decir que ya se ha hecho todo, aunque escritores impresionantes como Stephen King están sacando cosas renovadas al retomar la perspectiva del pasado como en la serie de 11.22.63, es un verdadero problema porque está bien difícil sacar contenido original cada vez más pero así es la vida, quizá salgan sorpresas más adelante pero imagínense que hubiese un Julio Verne en nuestra época, no creo que sea posible del todo por el hecho de que la tecnología avanza más rápido que la ciencia ficción.

¿Qué piensan de todo esto?:welcoming: ¿Es esto el fin de la originalidad de las películas? :fatigue:¡¿Lo es?!:s:s:s:s:s:s
 
Ya todo está inventado.
 
Había un escritor que decía algo así como que no había temas nuevos sino nuevas formas de contar esos temas.
 
Que pasará como siempre, nos adaptaremos a los cambios, asimilaremos y superaremos lo que nos perjudique, unos lo harán otros no, y la rueda seguirá girando 😛8:
 
Lo básico si pero aun falta las nuevas generaciones en inventos con materiales mas resistentes y novedades del mismo

Es igual compañero, todo está inventado. Sólo que aún se puede perfeccionar.
 
No esta todo inventado... ahora en el cine y en todo lo demás lo único que importa es el $$...
 
No esta todo inventado... ahora en el cine y en todo lo demás lo único que importa es el $$...

Podría ser, tal vez hay talento oculto y cosas nuevas que no salen a la luz por la ley del marketing así como la educación de la gente hacia buscar creadores nuevos en lugar de ir a donde les dice la tele.
 
Para USA, lo original esta pasando de lado, ya que la inversión a veces no es recuperada, es mejor, copiar una pelicula exitosa de un pais y hacer una versión americanizada , un remake también cuenta. 😎
 
Ya todo está inventado, pero puede ser mejorado

:encouragement:😎:encouragement:
 
En cierta forma la "plena originalidad" en el siglo XXI no existe.

Todo lo que conocemos es una derivación de algo que se encuentra desarrollado. En lo personal coincido contigo ArtificerProductions, aunque existen directores como Quentin Tarantino que a pesar de que pasen los años, siguen manteniendo su estilo (llámense largos charcos de sangre y diálogos largos entre personajes) y aún así los consideramos originales.

Saludos.
 
Obviamente después de taantos años de humanidad, es difícil encontrar "algo nuevo", incluso una nueva manera de contarlo, pero hay cosas que no importa cuántas veces se exploren, cuántas veces se digan, aún queda algo dentro de ellas y se puede tener algo de un potencial inimaginable.

Aún se hacen películas increíbles, la cosa es que quedan un poco mitigadas por las grandes producciones que solo buscan hacer pasta. Pero buen cine siempre habrá, por que el arte sobrevive por la simple voluntad de existir, y ni toda la ambición de las grandes casas productoras podrán aplacar el genio creativo 😉
 
[MENTION=158825]ArtificerProductions[/MENTION] como cinéfilo te quiero contar un par de cosas, la primera es que también podemos encontrar "semi plagios" en películas de culto, por ejemplo, La Jungla 3 esta basada en una película de Harry el Sucio, también Arma Letal cuenta con escenas de esta serie del cine de acción, por ejemplo, el tío que salta de la azotea en Arma Letal ya tuvo su momento en una escena parecida en done Harry Calajan bajaba a golpes a otro aspirante a suicida y en todas ellas siempre han utilizado la formula de dos policías algo estrambóticos.

El problema radica en que ahora mismo vivimos otro tipo de cine, por ejemplo, se le da mucha más importancia a lo que vemos en pantalla que a lo que va a contar la película, por tanto, las grandes compañías prefieren ahorrar dinero en buenos guionistas e ir a lo fácil con cientos de efectos y escenas fugaces que sorprendan al espectador.

Sobre los remakes, que te voy a contar, si las hiciesen con sentido común y con un buen guión serian auténticos éxitos de cine, pero no es así, ejemplos como Robocop o Desafío Total dejan claro que ahora mismo sólo les importa ganar dinero y por ahí, vamos por mal camino.

En fin, como consolación tenemos las series, buenas series como Juego de tronos que enganchan por sus enrevesadas tramas que nos hacen estar pegados a la televisión, así que sobre si hay o no originalidad, ya está contestada esa pregunta. 🙂
 
Última edición:
Es cierto que se siguen haciendo peliculas basadas en libros ya publicados y exitosos pero pienso que más que a la falta de talento o creatividad, se debe a la estrategia de asegurar un EXITO COMERCIAL, no nos olvidemos que el cine es una industria, un negocio al fin y acabo, y aunque de vez en cuando aparecen guiones originales siguen prevaleciendo los remake o guiones basados en textos publicados. En realidad amo el cine con todo y sus defectos.

- - - Actualizado - - -

Es cierto que se siguen haciendo peliculas basadas en libros ya publicados y exitosos pero pienso que más que a la falta de talento o creatividad, se debe a la estrategia de asegurar un EXITO COMERCIAL, no nos olvidemos que el cine es una industria, un negocio al fin y acabo, y aunque de vez en cuando aparecen guiones originales siguen prevaleciendo los remake o guiones basados en textos publicados. En realidad amo el cine con todo y sus defectos
 
Cierto , eso va también para las canciones mmm.gif ¿se nos acaba las ideas?
 
peliculas mediocres hubo siempre. Lo que pasa es que ahora tenemos más acceso a mayor cantidad y nos damos cuenta más rápido.
o a caso en qué época eran todas grandiosas?

en las que eran todas de cowboys?
las de espias de la guerra fria?
las de ninjas?
las de viajes intergalacticos y monstruos de goma?
las de rocky y van damme?

son modas


PD: me olvidaba de las de romanos
 
Última edición:
peliculas mediocres hubo siempre. Lo que pasa es que ahora tenemos más acceso a mayor cantidad y nos damos cuenta más rápido.
o a caso en qué época eran todas grandiosas, en las que eran todas de cowboys, las de espias de la guerra fria, las de ninjas, las de viajes intergalacticos y monstruos de goma? las de rocky y van damme?

son modas


PD: me olvidaba de las de romanos

Ahora lanzan películas cada semana, en mi época una película podía durar meses en cartelera.

Había los cines "gallinero" donde cambiaban con mayor frecuencia, cines de barrio de baja categoría, pero ponían películas raras (solían hacer doble sesión) y algún éxito.

Lo que se ve ahora es que muchos directores se copian unos a otros, quizás por eso todavía pega tan fuerte Alien. Como dijo Ridley Scott, saqué los monstruos de mis propias pesadillas.

Ahora unos monstruos son copiados de unas películas a otras de forma casi sistemática.

Con respecto a las películas basadas en libros, sólo es una fórmula que les ha funcionado en ocasiones a algunos productores/directores.

Pero es igual que la fórmula "historia real llevada a cine".

O la ya aburridísima "cámara al hombro llevada a cine"... películas que detesto (se salva la de los chicos que reciben poderes - no recuerdo el título - y la de ECO - el búho marciano - ).
 
Ahora lanzan películas cada semana, en mi época una película podía durar meses en cartelera.

Había los cines "gallinero" donde cambiaban con mayor frecuencia, cines de barrio de baja categoría, pero ponían películas raras (solían hacer doble sesión) y algún éxito.

Lo que se ve ahora es que muchos directores se copian unos a otros, quizás por eso todavía pega tan fuerte Alien. Como dijo Ridley Scott, saqué los monstruos de mis propias pesadillas.

Ahora unos monstruos son copiados de unas películas a otras de forma casi sistemática.

Con respecto a las películas basadas en libros, sólo es una fórmula que les ha funcionado en ocasiones a algunos productores/directores.

Pero es igual que la fórmula "historia real llevada a cine".

O la ya aburridísima "cámara al hombro llevada a cine"... películas que detesto (se salva la de los chicos que reciben poderes - no recuerdo el título - y la de ECO - el búho marciano - ).

ayer se me ocurrió una película de terror en donde el protagonista navega por internet y los anuncios de adsense son anticipatorios de lo que le va a pasar, cosas trágicas...
le regalo la idea a algun cineasta.... (si es que ya no hay una asi y no la conozco)
 
ayer se me ocurrió una película de terror en donde el protagonista navega por internet y los anuncios de adsense son anticipatorios de lo que le va a pasar, cosas trágicas...
le regalo la idea a algun cineasta.... (si es que ya no hay una asi y no la conozco)

Pues hay una muy parecida, se llama ELIMINAR AMIGO, creo que no duró ni una semana en cartelera (con cámara al hombro).

maxresdefault.jpg
[/IMG]
 
Última edición:
Atrás
Arriba