Formación de LLC en USA de forma económica

  • Autor Autor SirLouen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué ventajas tiene un Agente Registrador de los Todo-en-Uno?


MUY POCAS. Me he dado cuenta de que salvo contados casos, casi ningún agente registrador te hace TODO esto. Y si te lo hace cuesta un pastorral. Muchos te plantean como una oferta al principio y luego te cobran el triple o el cuádruple. Muchos simplemente te dan lo básico para arrancar, pero se olvidan del mantenimiento (oficina física, impuestos, ...) que es en realidad lo que más cuesta.

Si no te lo quieres montar por tu cuenta todo, lo ideal en el 99 % de los casos es buscarte a una agencia o agente registrador pequeñito, escarbando un poco por BBB, Trustpilot o algo de esto, que estén ubicados en el estado que quieras abrir la LLC. Y te hacen todo, que tengan un CPA (contable), que por una cuota fija anual aceptable, sea todo en uno de verdad.
 
He actualizaido el primer post, con todos los ultimos descrubrimientos sobre impuestos. A priori, parece que ya está todo bastante bien para iniciarse. Posiblemente a principios de Septiembre me ponga con ello.

Por otro lado comentar, que ya he alcanzado los, 20.000 caracteres en el primer post, así que tendré que ir seccionando algunos apartados en post independientes para poder hacer más hueco por si hiciera falta comentar más. 🙂
 
Si no entiendes bien el idioma, no tienes experiencia en ello y quieres evitarte multas bien gordas.... Contrata una empresa que se dedique a ello exclusivamente, yo he montado 1 con un empresa de Miami y 0 problemas, recomendado 100%... hacerlo por tu cuenta, te puede salir carp
 
Entiendo la idea, pero si sabes todo lo necesario aunque no lo hagas tú personalmente puedes subcontratar a gente que de manera individual te pueden cobrar muchísimo menos.

Esto sin contar que en materia fiscal, qué tú no sepas si algo es correcto o no no te exime de que toda la responsabilidad recaiga sobre el dueño, más en el caso de las LLC de un solo propietario, por lo que el riesgo de que tu contable pudiera estar haciéndolo mal el peso recae sobre ti.
 
Ya me leí todo el tema nuevamente ahora que esta actualizado, es bastante información y puntos importantes que se pueden pasar por alto si no sabes y te pueden causar problemas con el IRS, repito lo mismo de mi otro mensaje, los que te ofrecen todo en uno, les preguntas algo sobre la declaración de impuestos y no saben, evaden el tema diciendo lo que mencionas que no se pagan, pero una cosa es que no se tiene que pagar y otra es que aun así se debe declarar.

Gracias por compartir.
Sigo el tema.
 
Si creo una LLC, creen que esto me facilita las cosas para una aprobación de visa en ese país? He intentado pedirla dos veces como turista y en ambas no he tenido éxito.
 
Si creo una LLC, creen que esto me facilita las cosas para una aprobación de visa en ese país? He intentado pedirla dos veces como turista y en ambas no he tenido éxito.
Abre otro tema para discutir esto. Ese tema, es completamente diferente al que se está tratando aquí.
 
Estaba discutiendo en Reddit con una empresa Europea de estas que hace los tramites para la LLC y tiene más mala pinta que un pollo del Simago

El "truquito" que esta gente plantea es jugar con el concepto de "inventario"

Según las reglas del Effectively Connected Income
Hacen referencia a una venta de inventario en USA.

Entonces pretenden hacer la triquiñuela del Amazon FBA.

Si tu compras inventario en China, y lo guardas y vendes en Amazon, ¿de quién es el inventario, de Amazon o tuyo? Pues es tuyo, ese inventario te pertenece, y de hecho, puedes pedirle a Amazon cuando quieras que lo quieres retirar. Así que no, ese inventario no pertenece a Amazon sino a ti, y por tanto, estas vendiendo tu inventario en USA y está sujeto a impuestos, aunque Amazon te lo gestione, no le pertenece, es solo un fullfillment party.

Pero seguro que a alguno se le viene a la mente el Dropshipping para este tema.
En este caso pueden darse dos casuísticas:

1. Si al hacer la venta, compramos el inventario al del Dropshipping y lo vendemos al cliente, entonces en el momento de la compra, estamos adquiriendo un inventario y se aplica la regla de arriba, por tanto tiene impuesto.
2. Si no compramos el inventario pero se realiza la venta, quien hace la venta realmente es el dueño del stock, entonces estamos intermediando con el dueño del inventario, en este caso, realmente lo que recibimos es una compensación por la venta (una comisión, como es el caso de afiliación, publicidad, etc, ...)

Si nos vamos a https://www.irs.gov/publications/p519#en_US_2023_publink1000222244

El factor para determinar la fuente de ingreso, es donde se hayan ejercido los servicios, es decir una venta en USA, aplica como una fuente de ingreso de USA y por tanto está sujeta también a impuestos.

Vamos que no hay escapatoria, por muchas vueltas legales que les den. En caso de inspección, va a ser el IRS quien determine si se tiene razón o no, y meterse en juicios en USA para ir en contra del IRS la verdad que no es nada barato, hablamos de decenas de miles de dólares. Y si un tio como el "Paco de Amazon" dice: "hablad con mi abogado e incluso os pueden devolver el dinero en impuestos que habéis pagado" cuando está hablando de la historia esta del "Agente Dependiente" que es algo que quitaron como hace 10 años y lo sigue vendiendo como si todavía existiera en la legislación de impuestos, entonces, peor todavía.

En el caso de los servicios es exactamente lo mismo. Pero hay excepciones:


Que los servicios los hagamos a alguien que sea NRA extranjeros. Es decir, la misma condición que nosotros. Por ejemplo, si hacemos un servicio en USA a otra persona que es extranjera y tiene una LLC como nosotros igual, entonces no hay impuestos. Un ejemplo: Somos alguien de España y tenemos una LLC con un SAAS en USA. Contratamos a una persona de Colombia, que tiene una LLC en USA, esta LLC nos ayuda con la web y nos factura desde su LLC (la del colombiano). En este caso seria una factura de una LLC a otra LLC en USA. Pero como las dos LLC son extranjeras, entonces no tiene impuestos a pesar de que el servicio se haya hecho para una actividad en USA Pero OJO, muy importante, si el monto total de estos servicios supera los $3000 entonces si tiene impuestos, independientemente de si los dos involucrados en el negocio son NRA extranjeros.

Así que, efectivamente, ni aun en la excepción, no es fácil no declarar y pagar impuestos en USA.

La única manera 100% de no pagar impuestos en USA, es ejecutando servicios para empresas fuera de país. Por ejemplo. Si somos de España y hacemos un trabajo para una empresa Española, pero desde nuestra LLC, entonces no pagamos impuestos en USA por los ingresos generados. El problema es que los ingresos generados pasan a la empresa y luego para sacarlos y usarlos como persona física, vamos a tener que enviárnoslo a nuestra cuenta Española. En este momento tenemos que registrar un beneficio en el IRPF Español, que sí paga impuestos. La única ventaja con esto es que no tendríamos que pagar Seguridad Social para hacer negocios. La gran desventaja es que si tú le dices a un empleado o empresa Española que va a trabajar con tu empresa en USA, a no ser que estés dado de alta en el One-Stop-Shop de la Unión Europea (si no eres de España, quizá te interese más el OSS de Irlanda) con tu LLC.
 
Última edición:
En las LLC de Estados Unidos no es del todo así, me explico. Necesitas un agente registrador para registrar la empresa, si esa persona se equivoca al darte una información, es su responsabilidad (si lo tienes por contrato), el no haberte informado correctamente de un proceso/trámite/etc. Por eso muchas veces se curan en salud remitiéndote a las páginas oficiales.

En España, por desgracia, eso no es así, y si te dan una información errónea te comes tú la multa, aunque no sea culpa tuya.

Son muchísimas las ventajas de crear una LLC en USA...
 
El Agente Registrador solo tiene la responsabilidad de enviar y hacerte llegar las comunicaciones con el Estado. No hay mayor responsabilidad que esa (y ya ni siquiera enviar porque muchos Estados admiten tramitaciones digitales que puede hacer el interesado directamente simplemente indicando quién es su Agente Registrador en un campo del formulario).

Por ejemplo, con el Estado de Missouri, esto queda bastante claro, en la sección 347.030 por ejemplo, dice así:
Básicamente cualquier residente del Estado, se puede hacer Registered Agent, si tienes un amigo en Missouri, se puede declarar como Registered Agent, y hacerte llegar las comunicaciones y enviar las documentaciones por tí, nada más. De hecho ellos solo envían el documento que tu les facilites, no tienen responsabilidad alguna en inspeccionarlo.

De hecho, tu podrias enviar documentos por el registro electrónico, en el caso de Missouri, indicando que el "Registered Agent" es tu amigo en la dirección tal, y listo. Simplemente tienen que rellenar y enviar el modelo 5299

Pero como menciono en el primer tema, hay unas empresas que ofrecen el servicio de Agente Registrador + muchos pluses:
Te hacen un Operating Agreement por $100, que es simplemente una plantilla pretedeterminada con el nombre de tu empresa, te tramitan el EIN por $100 o incluso $200, que es simplemente rellenar cuatro campos en un formulario y enviar un FAX, te tramita en el BOI por $30 o $50, que es básicamente entrar en la web del FinCEN y rellenar cuatro campos, algunos te ofrecen un Mailbox mucho más caro que empresas especializadas en mailboxing, algunos hasta te hacen un correo electrónico y un teléfono, etc..., y hay algunos incluso que te hacen los impuestos, pero baratos, no son (de $500 para arriba al año). Pero lo cierto es que fuera de las funciones básicas de Agente Registrador (enviar y recibir información), no tienen responsabilidad en absolutamente nada de lo que hacen. Algunos Registered Agent, se prestan a hacerte el papeleo usando sus plantillas (tienen plantillas para casi todos los trámites genéricos). Pero al realidad es que solo son plantillas, que si bien el margen de error es bajo, el riesgo está ahí y corre absolutamente siempre sobre ti.

Aquí en España, básicamente sería como contratar a una empresa, para que te ayude con el papeleo con el Registro Mercantil. Pero a efectos prácticos la empresa tiene 0 responsabilidad sobre ese papeleo, más allá de entregar los papeles, recoger los papeles, y hacerte firmar un documento para que les des el permiso de hacer la gestión como representantes tuyos (el equivalente al modelo 5299 que mencionaba antes).

Es por todos estos motivos por los que he abierto este tema, porque yo soy de esos, que personalmente presenta el Modelo 130, el Modelo 303 y el Modelo 349 en España cada Trimestre y los comento con mi asesor financiero antes de presentarlos. Si bien me gusta que me asesoren, no me gusta hacer las cosas a ciegas y prefiero tener claro qué significa cada número en cada papel que entrego.

Y por cierto, repito por si alguien más está leyendo esto: si hay alguien interesado en compartir porque lo mismo se me olvida algo, agradecido me hallo.
 
- Servicios Personales: Donde los servicios se hayan ejecutado. La pregunta aquí: Si los servicios son Online, ¿dónde se han ejecutado técnicamente?
El pais de donde prestas servicios (España en tu caso, supongo)

Resumo facil esta parte

Trabajos 100% digitales efectuados a USA por personas fuera de usa no pagan ningun impuesto a nivel federal

Por tanto, creo que para la mayoría que estamos empezando solo tenemos que centrarnos en el 1040-NR y el 5472 y ver exactamente qué y cuando vamos a pagar al IRS anualmente, si es que vamos a pagar algo.
1040-NR Unicamente si tienes ingresos que cumplan con ETBUS (Requieres ITIN)
5472 Solo si ingresas/retiras dinero de tu LLC hacia ti como persona No Residente

Realmente no dice que las DE no tengan que declarar. Y sacan el Form 1120, que en teoría es para Corporaciones. No me queda muy claro por qué, y como aplica en el caso de la LLC
El 5472 no se envia solo, se envia junto con la primera pagina del 1120 por eso dice Pro Forma, de esta forma y solo se llena lo señalado
(Si, tambien el Foreign-owned U.S, DE)


Hay que rellenar y mandar los Schedules C, E y F del 1040-SR
Unicamente el Schedule C
"E" es para Bienes raices y otros
"F" es para Granjas
1040-SR es para personas mayores de 65 años, no confundas con 1040-NR



Sobre el ETBUS, te lo resumo con estas tablitas

 
Vamos a ir por partes porque esto es un tema que he estado revisando a fondo en estos últimos días
Técnicamente conforme a la publicación 519, qué se considera "Servicio exterior o interno"?
Yo entiendo que el 99% de la peña prefiere amoldar las circunstancias a lo que más le conviene. Si yo estoy, pongamos en Colombia, y presto el servicio online de Social Media Management, yo estoy ejecutando el servicio en mi ordenador en Colombia, y por ende, es un servicio ejecutado desde Colombia. ¿Correcto?

No funciona así. Conforme a las decenas de ejemplos que hay en la publicación 519, precisamente hablando sobre "overseas work", realmente el trabajo se ejecuta en el lugar del cliente. Es decir, que si el cliente (al que le emites la factura), está en Colorado, aunque tu ejecutes tus acciones de SMM en Colombia, a efectos prácticos, el servicio realizado es para Colorado y por ende se considera ETBUS

No me lo estoy inventando, leete los ejemplos de la publicación 519

Solo existe una excepción y es que a quien tu le prestes el servicio, sea
1. una LLC de propietario Extranjero
2. Importe inferior a $3000

Por ejemplo, en este ejemplo, en el caso 1, H. Smythe, es un NRA en un pais sin tratado, trabajando para un cliente que también es extranjero pero tiene una LLC en USA. El total de los pagos son $2800 en el primer ejemplo, por lo tanto al ser inferior a $3000 se considera que no es ETBUS. Pero en el caso 2, el importe sube a más de $3000, por tanto se considera ETBUS.

Y esto es en el caso, fíjate bien, de un Colombiano trabajando para una partnership propiedad de unos Argentinos. Así que imaginate para un Colombiano trabajando para una propiedad de un Americano. 100% ETBUS en cualquiera de los escenarios.



Lo del 5472 y el 1120, ya se explico en el primer tema, pero está bien la explicación 👍


Una cosa que he estado esforzándome en intentar hacer en estos últimos días, es poner un enlace a la referencia de donde saco cada historia del IRS. En materia de impuestos, ya no me fio de nada ni de nadie porque la cantidad de desinformación que he leído en cientos de blogs sin referencias es inconmensurable, así que me he remitido a las fuentes y he ido a leerme el 519 de 2023 de arriba a abajo para sentar las fuentes correctamente.

Lo cierto es que las tablitas se parecen a las oficiales, pero aún me gustaría verlas en su contexto original para confirmar. ¿De dónde las has sacado? De aquí? Porque Startfleet no es nada oficial que yo sepa.



Apuntan aquí: https://www.irs.gov/pub/irs-utl/usb_c_014_02_01_05.pdf

¡Enlace roto! ¿Por qué? Porque por lo que estoy leyendo, esa información del 50-50 method en cuanto a ventas de productos parece que quedó obsoleta en 2021. Igualmente en cuanto a los Servicios Personales, tampoco contradice lo que te he comentado más arriba.

Ojito porque las reglas parecen que han cambiado, y estás incurriendo en un error con esto de no declarar el 1040NR tan alegremente.
 
Actualizo: Se volvio un infierno abrir cuenta bancaria

Las opciones mas comunes suelen ser Mercury, Relay y Wise pero

Mercury y Relay ahora solicitan direccion de USA que no sea pobox,pmb,virtual address y que puedas dar un leasing aggrement o utility bill a nombre de la llc

Wise suspendio las cuentas en Dolares, ya no da informacion bancaria
 
Wise suspendio las cuentas en Dolares, ya no da informacion bancaria
¿A qué te refieres con que no da información bancaria?
No han logrado dar con un nuevo proveedor de cuentas bancarias.

Mercury y Relay ahora solicitan direccion de USA que no sea pobox,pmb,virtual address y que puedas dar un leasing aggrement o utility bill a nombre de la llc
Un amigo recientemente (hace 3 semanas) abrió en Bank of America,
1. Primero le pidieron abrir cuenta persona
2. Para la cuenta persona le dieron dos opciones: presentar itin (aún no estaba listo) o un cheque de una empresa de eeuu a su nombre,
3. Una dirección (dió la del airbnb dónde se estaba quedando)

Con la cuenta persona, abrió la cuenta de la LLC,
1. Todos los documentos de la LLC,
2. La dirección de la empresa (que es sub arriendo de la dirección de la oficina de contabilidad)

En 3 días lo resolvió.

pd: importante tener un numero
 
Última edición:
Pero aquí el arte está en hacer todo sin tener que desplazarse!
Imagina algunos por el foro que no les dan ni la Visa...

¿Y luego a tu compañero le van a enviar las tarjetas a una dirección que ya no tiene acceso?

Habrá que investigar mejores opciones que personarse. Obviamente siempre va a ser la mejor, pero también la menos conveniente.
 
Hola,

¿Y luego a tu compañero le van a enviar las tarjetas a una dirección que ya no tiene acceso?
Llegan a la dirección del contador.

Ahora, para los que quieren stripe, ¿y hacer el camino via UK? total entre recibir USD y Libras, es casi lo mismo, lo importante es que el cliente pague.
 
Hola,


Llegan a la dirección del contador.
Ver el archivo adjunto 1326066
Ahora, para los que quieren stripe, ¿y hacer el camino via UK? total entre recibir USD y Libras, es casi lo mismo, lo importante es que el cliente pague.
Con $$$ todo es fácil y para toda la familia. Pero la gracia de este post es conseguir las cosas full low-cost!! Es como un reto.
 
Grande el post!! He aprendido mucho! Por cierto me ha encantado la expresión que uso mucho! “mas mala cara que los pollos del sigmago” pillo sitio para aprender!