gracias por el tutorial.
una duda, dices que no tienes blog xxx, entonces los enlaces que pones en twitter, los envias directo a la publicidad de
plugrush?
y otra duda.. creas y gestionas todas tus cuentas desde la mima pc mismo ip? o un ip distinto cada vez???
Si, si tengo un blog, pero no es uno profesional digamos. Instale una version de wordpress en un subdominio que tenia abandonado por ahi y le puse el redirect de
plugrush. Ahora me gustaria hacer mas pruebas y hacer un blog mas profesional, un buen theme y bloquear el contenido con algun plugin, a ver si logro viralizar alguna entrada. Esta es la idea, ya vere cuando la llevo a practica porque tengo algunos proyectos en marcha y me ocupan el tiempo.
La segunda duda,
Gestiono 2 cuentas por ip, osea no creo mas de dos cuentas de twitter por ip y tampoco gestiono mas de 2 a la vez en cuanto a su actualizacion follow masivo etc.
El pc si es el mismo, yo tengo ip dinamica, osea cada vez que reinicio el router tengo una ip distinta y la uso de esta forma.
Creo dos cuentas de twitter con chrome, una en el navegador normal y otra en modo incognito de chrome. Agrego imagenes les hago un follow masivo a ambas cuentas.
Despues borro cookies, cache, historial del navegador, Reinicio el router y trabajo otras dos cuentas.
Una vez que ya tienes muchos followers pues las agregas todas a tweetdeck.twitter.com y desde ahi las administras todas sin preocuparte por ip.
Esta es la forma que hago yo las cuentas y las administro., Puede que me equivoque pero a mi me va de lujo y como he dicho antes nunca he perdido una cuenta.