Gana dinero probando publicidad similar a Adsense en tu acortador

  • Autor Autor briskguslae
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
briskguslae

briskguslae

Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Anunciante
Hace un par de semanas hice algunas pruebas para monetizar acortadores con el Ad Manager de Google. Hasta ahora todo va muy bien.
Es arriesgado pero le hemos encontrado la fórmula.
Busco publishers con sus acortadores y tráfico, que deseen probar nuestra publicidad.
La publicidad es igual a la de Adsense en esencia
Reglas:
1. tener al menos 10k visitas diarias en el acortador
2. Temáticas que no sean porno, violencia, muertes, etc.

Si tienen ya publicidad de otras plataformas se puede trabajar paralelamente con ambos.

Cualquier interesado puede escribir al directo para más info
 
mas información por favor, tengo acortador con sistema de protección CNL2 con mas de 10 años de uso y visitas.
 
mas información por favor, tengo acortador con sistema de protección CNL2 con mas de 10 años de uso y visitas.
Para poder empezar un test, lo primero es tener el tráfico necesario anteriormente escrito y la temática que no sea xxx, muertes, descargas super ilegales, virus, etc.

Segundo es necesario colocar las ads.txt en la url a monetizar
Con esto damos de alta la web, y si todo bien se generan los ads.
Tu tendrás acceso a las estadísticas de las ganancias, el pago se hará a través de PP o Banco. (existe payoner pero aún en pruebas así que no lo pongo por ahora)
 
Para poder empezar un test, lo primero es tener el tráfico necesario anteriormente escrito y la temática que no sea xxx, muertes, descargas super ilegales, virus, etc.

Segundo es necesario colocar las ads.txt en la url a monetizar
Con esto damos de alta la web, y si todo bien se generan los ads.
Tu tendrás acceso a las estadísticas de las ganancias, el pago se hará a través de PP o Banco. (existe payoner pero aún en pruebas así que no lo pongo por ahora)

Que NET pagan ustedes ?
 
Net60
Aunque hay casos de net45 (excepcionales)

aqui hay gente que trabaja con adsense y es NET 30, danos una razon buena fuerte para salirnos de Adsense y aceptar tu NET60

he hbalando con la empresa y si sacas mas de 1000 dolares recien pagan NET45

y si es una empresa que quiere entrar al mercado con los usuarios de Forobeta, tendras que dar una buena oferta, incluso hay empresas que pagan NET 7.

tendras que competir con esos pagos, a nadie le gusta esperar mucho tiempo para recibir pagos, incluyendome.

por que luego salen con el tiempo que no pagan, o que el trafico que enviarmos no sirve y mas cosas se inventan infinidades de cosas para no pagar.

quiza si bajas el NET 7 podria probar tus ganancias. tengo 500K de visitas diarias. de las cuale spuedo arriesgar almenos unos 10k diarios para ver si cumples lo que dices.
 
aqui hay gente que trabaja con adsense y es NET 30, danos una razon buena fuerte para salirnos de Adsense y aceptar tu NET60

he hbalando con la empresa y si sacas mas de 1000 dolares recien pagan NET45

y si es una empresa que quiere entrar al mercado con los usuarios de Forobeta, tendras que dar una buena oferta, incluso hay empresas que pagan NET 7.

tendras que competir con esos pagos, a nadie le gusta esperar mucho tiempo para recibir pagos, incluyendome.

por que luego salen con el tiempo que no pagan, o que el trafico que enviarmos no sirve y mas cosas se inventan infinidades de cosas para no pagar.

quiza si bajas el NET 7 podria probar tus ganancias. tengo 500K de visitas diarias. de las cuale spuedo arriesgar almenos unos 10k diarios para ver si cumples lo que dices.
Razones:
1. Menos riesgo de baneo
2. Aprobar la web en 24 horas
3. Más cantidad de DSP disponibles
4. Más cantidad de ads disponibles
5. Mejor ganancia por los puntos 3 y 4
6. Posibilidad de tener multicuentas
7. Contacto directo con google para evitar en lo posible baneos intempestivos

Todos sabemos que Adsense paga net21, igual que Ad Manager. La gran diferencia es que, si por X razón el usuario es baneado, google retiene todo lo generado en los 60 días anteriores al baneo, con lo cual, la empresa corre el riesgo de asumir el costo de esos baneos. Es por ello que no se puede pagar antes, aunque nos gustaría.

Al nosotros ser un intermediario entre las DSP y los pubs, dependemos directamente de los días en los que ellos paguen, para poder nosotros pagar. Con lo cual, pagar un dinero antes de recibirlo no tiene sentido amigo.

En cualquier caso, puedes hacer una prueba de 2-3 días y comprobar si lo que digo es verdad. Saludos.
 
Razones:
1. Menos riesgo de baneo
2. Aprobar la web en 24 horas
3. Más cantidad de DSP disponibles
4. Más cantidad de ads disponibles
5. Mejor ganancia por los puntos 3 y 4
6. Posibilidad de tener multicuentas
7. Contacto directo con google para evitar en lo posible baneos intempestivos

Todos sabemos que Adsense paga net21, igual que Ad Manager. La gran diferencia es que, si por X razón el usuario es baneado, google retiene todo lo generado en los 60 días anteriores al baneo, con lo cual, la empresa corre el riesgo de asumir el costo de esos baneos. Es por ello que no se puede pagar antes, aunque nos gustaría.

Al nosotros ser un intermediario entre las DSP y los pubs, dependemos directamente de los días en los que ellos paguen, para poder nosotros pagar. Con lo cual, pagar un dinero antes de recibirlo no tiene sentido amigo.

En cualquier caso, puedes hacer una prueba de 2-3 días y comprobar si lo que digo es verdad. Saludos.

Todo lo que mencionas no es valido, ya que adsense es la primera y mejor empresa que paga bien y todos aqui lo saben, no puedes pretender venir y decir que tu empresa es mejor que adsense jajaja.

por otra parte ustedes son NET 60 por eso te decia danos una razon fuerte para que dejemos el NET 30 de AdSense.

PDT: segun tener multiples cuentas, y eso para que si suficiente se puede generar con una cuenta y mucho dinero, para que generar en multiples cuentas, con eso solo estas insentivando hacer cosas negativas o simplemente le estas invitando a cometer fraudes para luego no pagar.
 
Todo lo que mencionas no es valido, ya que adsense es la primera y mejor empresa que paga bien y todos aqui lo saben, no puedes pretender venir y decir que tu empresa es mejor que adsense jajaja.

por otra parte ustedes son NET 60 por eso te decia danos una razon fuerte para que dejemos el NET 30 de AdSense.

PDT: segun tener multiples cuentas, y eso para que si suficiente se puede generar con una cuenta y mucho dinero, para que generar en multiples cuentas, con eso solo estas insentivando hacer cosas negativas o simplemente le estas invitando a cometer fraudes para luego no pagar.
Me gustan este tipo de comentarios 🙂 así respondo varias dudas de antemano.

Adsense vendría a ser "la base" de la monetización, sin embargo hace algunos años aparecieron tecnologías que mejoran al mismo Adsense. Una de ellas es el RTB (real time bidding). Básicamente es una "subasta" en tiempo real donde varias empresas hacen su oferta CPM por el usuario que acaba de ingresar a la web.

Para que esto suceda, se necesita de una "plataforma" donde se encontrarán oferta y demanda, las denominadas SSP y DSP. Esta plataforma se llama Ad Exchange. El Ad Exchange es como un mercado virtual donde las webs ofrecen su tráfico y las empresas ofertan por llevárselo y monetizar con el mismo. Entre estas empresas encuentras a Adsense, Criteo, Appnexus, Rubicon, RTB house y decenas más.

Si Adsense fuera el que "más paga", no tendría sentido todo esto, pues sería el que siempre gana. Pero como entenderás, Adsense no siempre paga el mejor CPM, otras empresas pueden ofrecer mejores precios.

Teniendo esto en cuenta, se puede deducir que trabajando con Adsense tienes 1 empresa que te compra el tráfico y el precio que ponga no tendrá competencia. En Cambio trabajando con un Ad Exchange, tendrás decenas de empresas ofertando diferentes precios, gracias a esto tu Fill rate es mayor y obviamente recibirás el mejor CPM posible.

Las webs que usan esta tecnología son por lo general las webs más importantes del mundo, con decenas de millones de visitas. Puedes ingresar al /ads.txt de cada una y comprobarlo por ti mismo, si solo usaran Adsense habría ahi 1-2 líneas a lo mucho, si usan Ad Exchange vas a encontrar decenas de líneas. Te invito a comprobar.

Toda esta información la puedes encontrar en una simple búsqueda, para que veas que no me estoy inventando el fuego aquí hehe...

PS. como dice el dicho, nunca pongas todos los huevos en una canasta... creo que con esto está claro. Saludos.
 
Me gustan este tipo de comentarios 🙂 así respondo varias dudas de antemano.

Adsense vendría a ser "la base" de la monetización, sin embargo hace algunos años aparecieron tecnologías que mejoran al mismo Adsense. Una de ellas es el RTB (real time bidding). Básicamente es una "subasta" en tiempo real donde varias empresas hacen su oferta CPM por el usuario que acaba de ingresar a la web.

Para que esto suceda, se necesita de una "plataforma" donde se encontrarán oferta y demanda, las denominadas SSP y DSP. Esta plataforma se llama Ad Exchange. El Ad Exchange es como un mercado virtual donde las webs ofrecen su tráfico y las empresas ofertan por llevárselo y monetizar con el mismo. Entre estas empresas encuentras a Adsense, Criteo, Appnexus, Rubicon, RTB house y decenas más.

Si Adsense fuera el que "más paga", no tendría sentido todo esto, pues sería el que siempre gana. Pero como entenderás, Adsense no siempre paga el mejor CPM, otras empresas pueden ofrecer mejores precios.

Teniendo esto en cuenta, se puede deducir que trabajando con Adsense tienes 1 empresa que te compra el tráfico y el precio que ponga no tendrá competencia. En Cambio trabajando con un Ad Exchange, tendrás decenas de empresas ofertando diferentes precios, gracias a esto tu Fill rate es mayor y obviamente recibirás el mejor CPM posible.

Las webs que usan esta tecnología son por lo general las webs más importantes del mundo, con decenas de millones de visitas. Puedes ingresar al /ads.txt de cada una y comprobarlo por ti mismo, si solo usaran Adsense habría ahi 1-2 líneas a lo mucho, si usan Ad Exchange vas a encontrar decenas de líneas. Te invito a comprobar.

Toda esta información la puedes encontrar en una simple búsqueda, para que veas que no me estoy inventando el fuego aquí hehe...

PS. como dice el dicho, nunca pongas todos los huevos en una canasta... creo que con esto está claro. Saludos.

que bueno que te guste esta conversacion, por que siempre de los comentarios se aprende algo nuevo.

por otro lado, aun no respondes por que tendria que dejar NET 30 como pago para entrar a un NET 60 como pago... y con riesgo que no me paguen ?
 
que bueno que te guste esta conversacion, por que siempre de los comentarios se aprende algo nuevo.

por otro lado, aun no respondes por que tendria que dejar NET 30 como pago para entrar a un NET 60 como pago... y con riesgo que no me paguen ?
Bueno, si tu lo ves como si fuera exactamente lo mismo, entonces pues no tiene sentido cambiarse de net30 a net60.

Pero como lo expliqué anteriormente, son servicios diferentes. En mensajes anteriores expliqué detalladamente el por qué.

El único riesgo a que no te paguen - es que te baneen, y no baneamos nosotros, sino eso lo decide el Ad Exchange. Pero pues como lo puse en el primer mensaje, le encontré la fórmula para evitar al máximo el baneo.
 
Bueno, si tu lo ves como si fuera exactamente lo mismo, entonces pues no tiene sentido cambiarse de net30 a net60.

Pero como lo expliqué anteriormente, son servicios diferentes. En mensajes anteriores expliqué detalladamente el por qué.

El único riesgo a que no te paguen - es que te baneen, y no baneamos nosotros, sino eso lo decide el Ad Exchange. Pero pues como lo puse en el primer mensaje, le encontré la fórmula para evitar al máximo el baneo.

al aprecer si hay riesgos de baneos contigo tambien jajaja dado que camuflas bien eso que no banean ustedes so no Ad Exchange, pero bueno.

aqui la gente esta artos de los baneos o limitaciones, si quieres probamos y enseñas esa formula para no ser baneado y decir luego lastima te baneo Ad Exchange yo no te banie y evitar no cobrar y asi cobrar siempre.
 
al aprecer si hay riesgos de baneos contigo tambien jajaja dado que camuflas bien eso que no banean ustedes so no Ad Exchange, pero bueno.

aqui la gente esta artos de los baneos o limitaciones, si quieres probamos y enseñas esa formula para no ser baneado y decir luego lastima te baneo Ad Exchange yo no te banie y evitar no cobrar y asi cobrar siempre.
Digamos que en cualquier empresa en la que trabajes hay riesgo de baneo, en unas mas alto que en otras, creo que tu comprendes esa parte.

Con gusto probamos y eres libre luego de aquí mismo dejar tu comentario de lo que te ha parecido.
 
funciona con adlinkfly? ya lo pude instalar en un hosting con su dominio propio.
 
Disculpen la intromisión al, a mi parecer, debate entre Lanasa y briskguslae, no tengo mucho que aportar sobre el tema del acortador, pero si una visión de negocios que plantea wmg.

Partamos por el principio, briskguslae llega con una solución a un problema que tienen la gente que tiene un acortador de links y no puede monetizarlo por adsense, este indica claramente en sus políticas que no puede monetizar este tipo de paginas, estuve investigando el tema en el foro de google directamente.

Esta solución tiene un riesgo, ya que es una forma de evadir esta prohibición, el riesgo para el propietario del acortador es perder las ganancias generadas si es que briskguslae no pudiera mantener la cuenta libre del baneo, pero briskguslae se protege así mismo diciendo que pagara 60 días después de generados los ingresos, cosa que si perdiera esos ingresos, el único que perdería a fin de cuentas es el propietario del acortador.

Briskguslae dice claramente "Es arriesgado pero le hemos encontrado la fórmula", pero ese riesgo a fin de cuentas solo se lo lleva el publisher y no briskguslae.

Por lo que a mi parecer es un muy mal negocio y briskguslae debería plantearse correr parte de ese riesgo con el publisher si desea hacer este tipo de formulas con el trafico que se le entrega.

Saludos!
 
Disculpen la intromisión al, a mi parecer, debate entre Lanasa y briskguslae, no tengo mucho que aportar sobre el tema del acortador, pero si una visión de negocios que plantea wmg.

Partamos por el principio, briskguslae llega con una solución a un problema que tienen la gente que tiene un acortador de links y no puede monetizarlo por adsense, este indica claramente en sus políticas que no puede monetizar este tipo de paginas, estuve investigando el tema en el foro de google directamente.

Esta solución tiene un riesgo, ya que es una forma de evadir esta prohibición, el riesgo para el propietario del acortador es perder las ganancias generadas si es que briskguslae no pudiera mantener la cuenta libre del baneo, pero briskguslae se protege así mismo diciendo que pagara 60 días después de generados los ingresos, cosa que si perdiera esos ingresos, el único que perdería a fin de cuentas es el propietario del acortador.

Briskguslae dice claramente "Es arriesgado pero le hemos encontrado la fórmula", pero ese riesgo a fin de cuentas solo se lo lleva el publisher y no briskguslae.

Por lo que a mi parecer es un muy mal negocio y briskguslae debería plantearse correr parte de ese riesgo con el publisher si desea hacer este tipo de formulas con el trafico que se le entrega.

Saludos!
Aprecio tu análisis y tiene bastante lógica. Ahora bien, hay 2 puntos a tener en cuenta:
1. La solución de monetización puede generar incluso igual o más que trabajando con adsense. Lo que hace el servicio sea de alto valor (y no se si alguien más lo ofrece)
2. Ninguna empresa va a correr el riesgo de pagar un dinero que se le ha retirado, sería generar pérdidas, y eso lleva cerrar la empresa totalmente.

En resumen, ya hay 2 personas que decidieron probar, les pediré a ellos mismos que afirmen lo antes dicho o que desmientan.
 
Aprecio tu análisis y tiene bastante lógica. Ahora bien, hay 2 puntos a tener en cuenta:
1. La solución de monetización puede generar incluso igual o más que trabajando con adsense. Lo que hace el servicio sea de alto valor (y no se si alguien más lo ofrece)
2. Ninguna empresa va a correr el riesgo de pagar un dinero que se le ha retirado, sería generar pérdidas, y eso lleva cerrar la empresa totalmente.

En resumen, ya hay 2 personas que decidieron probar, les pediré a ellos mismos que afirmen lo antes dicho o que desmientan.
Seria bueno saber que paginas son para ver mas en detalle esto, aunque a estas alturas no sirve de mucho ya que tendrán que esperar 60 días después de generados los ingresos para ver si realmente obtuvieron algo.
Los puntos que indicas los omití intencionalmente ya que son al igual que el negocio, riesgosos.

1. Sobre las mayores ganancias, imaginemos que es un wow 50% mas (aunque puede ser 0% mas), el 150% de $0 porque el riesgo del baneo no se pudo evitar es tristemente $0.

2. Claro nadie corre el riesgo de pagar un dinero que puede perder, pero tampoco ninguna empresa te ofrece hacer una formula que es arriesgada como se indica claramente y que puede dejar perdidas solo al publisher por lo que tampoco es una ventaja real, es solo como decimos en el rubro, humo.

Podría proponer una formula para que ambas partes corrieran el riesgo, pero seguro la empresa no lo tomaría, 50% de las ganancias se pagan a net21-30 y el resto a net60, esto diría que ambas partes corren el riesgo a 50%, claro esta un tema importante, el reparto de ganancias que hace la empresa, google actualmente toma 32% de los ingresos de contenido y 49% de búsquedas, no se cual será su tasa de reparto, pero esta se podría restar antes de hacer la división de la ganancia, así a mi parecer seria mas justo para la empresa también.

Imaginemos que se generan 100 usd, si la empresa modestamente tomara solo el 30% de los ingresos, ósea el Publisher gano 70usd, de estos 70usd se tomaría el 50%, que seria 35 usd, esto le generaría menos riesgo a la empresa pero seria una división justa de riesgo.

Es solo una idea, mas que nada para aportar un poco en el tema con una solución tentativa.

Me quedare al pendiente de que pasa con esos 2 visionarios que tomaron esta arriesgada formula, en 60 días o menos sabremos el resultado.

Saludos!
 
Atrás
Arriba