
briskguslae
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Anunciante
Colega vamos a usar tu ejemplo pero en proporciones grandes.Seria bueno saber que paginas son para ver mas en detalle esto, aunque a estas alturas no sirve de mucho ya que tendrán que esperar 60 días después de generados los ingresos para ver si realmente obtuvieron algo.
Los puntos que indicas los omití intencionalmente ya que son al igual que el negocio, riesgosos.
1. Sobre las mayores ganancias, imaginemos que es un wow 50% mas (aunque puede ser 0% mas), el 150% de $0 porque el riesgo del baneo no se pudo evitar es tristemente $0.
2. Claro nadie corre el riesgo de pagar un dinero que puede perder, pero tampoco ninguna empresa te ofrece hacer una formula que es arriesgada como se indica claramente y que puede dejar perdidas solo al publisher por lo que tampoco es una ventaja real, es solo como decimos en el rubro, humo.
Podría proponer una formula para que ambas partes corrieran el riesgo, pero seguro la empresa no lo tomaría, 50% de las ganancias se pagan a net21-30 y el resto a net60, esto diría que ambas partes corren el riesgo a 50%, claro esta un tema importante, el reparto de ganancias que hace la empresa, google actualmente toma 32% de los ingresos de contenido y 49% de búsquedas, no se cual será su tasa de reparto, pero esta se podría restar antes de hacer la división de la ganancia, así a mi parecer seria mas justo para la empresa también.
Imaginemos que se generan 100 usd, si la empresa modestamente tomara solo el 30% de los ingresos, ósea el Publisher gano 70usd, de estos 70usd se tomaría el 50%, que seria 35 usd, esto le generaría menos riesgo a la empresa pero seria una división justa de riesgo.
Es solo una idea, mas que nada para aportar un poco en el tema con una solución tentativa.
Me quedare al pendiente de que pasa con esos 2 visionarios que tomaron esta arriesgada formula, en 60 días o menos sabremos el resultado.
Saludos!
El publisher ha generado 100k$. Si lo banean, esos 100k$ se pierden, no los recibe ni el publisher ni la empresa.
Según tu propuesta, sería justo pagarle 35k$. Ese dinero vendrá de las ganancias de la empresa. Es decir, tomar las ganancias que han producido otros publishers para cubrir la deuda.
Ahora imagina 10 pubs con el mismo monto, serían 350k$. La empresa quiebra, no podría pagar a ningún otro publisher y se cierra.
Por más "justo" que quieras ser, no se puede, por lo antes dicho.
Espere quede claro las razones. En todo caso, una vez los primeros pubs reciban su dinero, les pediré que por favor resuman sus experiencias, sean malas o buenas