Google Panda pretende dar la vuelta a la forma de ver el SEO

  • Autor Autor JoseMoreno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
y que pasa con los blogs que se actualisan diario con el fin de dar el mejor contenido al lector pero que no tengan pagina de facebook o likes de facebook y twitter pero si tengan contendio diario, esto se me hace un pococ tipo de o estas en las redes sociales de facebook otwiiter y google + o no te doy prioridad un pococ tagante eso no creeen
 
Muchos de los cambios me parecen importantes y necesarios. Sin embargo los comentarios, interpretaciones o ideas (no se de donde sale esta información) sobre las redes sociales no me convencen en absoluto.

¿Alguien cree que realmente Google dará semejante empujón a Facebook y Twitter? ¿Creen que dará la oportunidad a sus competidores en el terreno de las redes sociales de crecer a costa de su buscador?

Si las grandes redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, adquieren relevancia en el posicionamiento llevaría a un aumento masivo de la actividad de los webmaster en dichas redes cuando lo que Google busca es quitar la competencia de en medio. Facebook no permite Adsense...¿y a cambio Google le dará lugar en su algoritmo? No creo que eso vaya a suceder.

Lo único que puede tener en cuenta Google es su propio G+ para atraer a los WM en principio y luego al público curioso hacia su propia red.
 
Será cuestión de ser generadores de contenido, útil, creíble y de confianza, cosas que se van a ir mejorando con meta tags como el rel=author y el rel=me, yo no le temo a Google Panda, seguramente serán muchas mejoras para el usuario final quien es el que hace la búsqueda, y es ni más ni menos de quien vivimos los que generamos contenido.

Saludos!
 
Yo creo que es un gran cambio... no es normal que una pagina estatica con un contenido malisimo porque tenga 5 años lleve 4 en la primera posicion... era inverosimil
 
Según Google no usa la información de Analytics.. Pero en algunas de las páginas que tengo Analitycs tengo peor cpm que en las que no lo tengo. Casualidad?
 
Hola, me gustaría saber de donde proviene la información que señala que Panda tiene en cuenta el diseño y la experiencia del usuario, si bien uno de los factores que tiene en cuenta google es el tiempo de carga, el % de clicks etc, no veo que el diseño o la apariencia en sí tenga algo que ver con el posicionamiento.

En base a mi experiencia PANDA solo se basa en un cambio importante que es el contenido DUPLICADO. Todos los sitios con contenido duplicado o copiado van a ser desindexados y lo están haciendo tanto en inglés como ahora en español. Es decir es un atentado directo a los autoblogs y granja de contenido que copiaban contenido y RSS de otros sitios e incluso alcanzaban un mejor posicionamiento que la fuente original.

Ahora bien hace rato google viene experimentando con las métricas sociales, el social bookmarking y la utilizacion de los botoncitos +1 pero desde la observacion y experiencia en mi red de sitios web esto no ha influenciado para nada en el posicionamiento su peso en el algoritmo es muy bajo todavia, pero no significa que esta tendencia se incremente cuando la internet se vuelva más "socia"l.

Hay algo de seguro que funciona y es conseguir enlaces entrantes en forma natural y constante. Cuando digo natural no me refiero a esperar a que alguien nos enlaze con una gran reseña (eso no va a pasar nunca) sino a construir de manera inteligente los enlaces sin bombardear el sitio a lo loco.

Estamos muy lejos todavia de que google tenga en cuenta la importancia intrinseca del contenido y la apariencia del sitio para clasificarlos.

Por ultimo en conclusion, si no quieres ser golpeado por la actualizacion panda/farmer no copies contenido y escribe post originales y con buena extension y haz un buen trabajo construyendo enlaces.

Saludos!
 
Atrás
Arriba