
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Hola, betas!
Hoy empiezo una serie de temas, donde hablaré de algunos de los mitos del posicionamiento web más interesantes.
Me gustaría empezar con aquella "moda" auspiciada dentro del sector del marketing, de escribir post de +2500 de palabras para posicionar mejor.
Seguramente recordaréis esa inmensa cantidad de artículos en el entorno del marketing, que llegaban a ser sencillamente infumables, por ejemplo:
Los 5 bancos de imágenes gratis para tu web (1000 palabras)
...
50 bancos de imágenes gratuitas para tu web (4000 palabras)
Son ejemplos inventados, pero creo que se entiende el concepto.
El caso es que no siempre un contenido más extenso posiciona mejor. Obviamente si estás escribiendo sobre, por ejemplo, "la historia de México" no vas a publicar un artículo de 300 palabras.
Antes de ponerse a escribir hay que analizar los resultados en las serps de Google, ver lo que hay, cómo se puede crear un contenido mejor que el que está ya posicionado y demás detalles, porque como digo, no por publicar un artículo más largo te vas a posicionar mejor que tu competencia.
Como siempre, agradezco el debate con el resto de compañeros del foro y cualquier experiencia que hayáis tenido en este sentido, será bien recibida.
¡Feliz sábado!
Hoy empiezo una serie de temas, donde hablaré de algunos de los mitos del posicionamiento web más interesantes.
Me gustaría empezar con aquella "moda" auspiciada dentro del sector del marketing, de escribir post de +2500 de palabras para posicionar mejor.
Seguramente recordaréis esa inmensa cantidad de artículos en el entorno del marketing, que llegaban a ser sencillamente infumables, por ejemplo:
Los 5 bancos de imágenes gratis para tu web (1000 palabras)
...
50 bancos de imágenes gratuitas para tu web (4000 palabras)
Son ejemplos inventados, pero creo que se entiende el concepto.
El caso es que no siempre un contenido más extenso posiciona mejor. Obviamente si estás escribiendo sobre, por ejemplo, "la historia de México" no vas a publicar un artículo de 300 palabras.
Antes de ponerse a escribir hay que analizar los resultados en las serps de Google, ver lo que hay, cómo se puede crear un contenido mejor que el que está ya posicionado y demás detalles, porque como digo, no por publicar un artículo más largo te vas a posicionar mejor que tu competencia.
Como siempre, agradezco el debate con el resto de compañeros del foro y cualquier experiencia que hayáis tenido en este sentido, será bien recibida.
¡Feliz sábado!