R
roberwii
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Vuelves a liar a la gente....
La ley tiene que decir lo que tiene que decir: a partir de 1 euro tienes que declarar. Obviamente no puede decir: a partir de los 300 euros tienes que declarar, pq si lo dijera a partir de ahí cualquiera se lo montaría para ganar 290 euros en blanco y lo de más en negro. Con lo cual, se dice que a partir de 1 euro ganado se declara.
Ahora bien, la constitución dice una cosa que nadie tiene en cuenta (y de la cual ya he hablado en este hilo). Y este punto es muy importante:
- Uno no puede pagar más de lo que genera en su actividad profesional.
O sea:
Ingresos: 300 euros al mes gracias a Adsense.
Gastos:
250 autonomos
35 gestor
30 movil
40 telefono fijo + internet
Software...
% de alquiler, agua, luz
Otros gastos derivados de nuestra actividad y que pueden colar como gastos para nuestra web.
Con lo cual aquí caemos en una ley superior que invalida a la inferior. Yo tengo que declarar pero como mis supuestos gastos son de (pongamos por caso), 500 euros, si yo ingreso 300 a mi Hacienda no me va a perseguir. De acuerdo que el quid de la cuestión es que yo no declaro, con lo cual no gasto autonomo, ni gestor ni nada de eso, pero si me "obligaran", dejaría de trabajar con adsense, con lo cual, tp pagaría autonomos.
O sea, si tengo que pagar 500 euros de gastos, no me saldría a cuenta hacer nada con lo cual ni gasto ni hago adsense. Y a papá estado a eso no le interesa. Todo país tiene una bolsa de dinero negro y hasta cierto punto es "sano". El poder ganar 100-500 euros al mes sin declarar da mucho juego a la economía de un pais (voy más al cine, más a cenar, me compro unos pantalones nuevos...).
Simplemente es una cuestión alegal. El Estado no saldrá publicamente a decir: todo aquel que no gane lo suficiente como para pagar sus gastos, que no declare. PEro sólo hay que saber sumar 2+2 y leer un poco.
Y repito la constitucion es muy clara: uno no puede pagar más impuestos de lo que genera en su actividad.
Yo llevo 7 años así, he consultados a gestores, mi cuñado trabaja en hacienda y nunca ha pasado nada.
Y vuelvo a hacer la misma pregunta. Si alguien sabe de alguien que ganando 100-500 euros al mes con adsense (o mas), que no lo declare y haya tenido problemas con hacienda, que diga.
Si yo te paso cada mes 200 euros a tu cuenta en concepto de lo que sea, que problema hay? Ninguno.... Yo eso no lo notifico a hacienda. Hacienda no sabe nada.
Cuanta gente hay que ganando 100-500 euros con adsense y solo tenga esto, declare? Hay nadie lo sumamente tonto como para ganar 300 euros y terminar pagando 400 o 500?
Nadie.
Si aqui venimos de gurus y decimos que si ganas 100 euros hay que declararlo, pues no. La constitucion y la ley estan de nuestra parte y repito, no hay ningun caso que diga lo contrario
---------- Post agregado el 04-nov-2013 hora: 19:06 ----------
En la declaración de la renta hay una casilla donde pone: ingresos extraordinarios. Lo pones ahí. tanto sirve como si vendes tu coche a un particular, como si vendes un pelocho por ebay como si ganas 500 euros en adsense. Como adsense no te envía factura ni nada, tu simplemente notificas a hacienda de que has tenido unos ingresos extraordinarios sin decir si son de clases particulares, si son de adsense o por vender tu coche viejo.
Hacienda te hace una foto en tus números en Enero y otra foto en Diciembre.
enero: tienes 5000 euros en tu cuenta
Diciembre: tienes 25000 euros en tu cuenta.
Y resulta que tu de forma oficial, trabajas de camarero y ganas 10.000 euros año, con lo cual aquí hay un desfase de 10.000 euros. Aquí es donde hacienda te va a preguntar de donde salen esos 10.000 de más.
Si ese fuera el caso, te recomiendo que quites el dinero de la cuenta antes de diciembre (es lo que te dirá el banco). Pero como digo, hacienda solo resta de lo que tienes de diciembre a enero.
Y lo de los 3.000 euros ingresados de golpe es un mito. En cualquier banco te lo diran.
Yo entre adsense y otras cositas que tengo, ingreso entre 500 y 1000 euros al mes en "negro". Además soy profesor, así que a ojos de la ley, mi trabajo principal es profesor y lo demás es complementario. Como adsense y lo demas, no hay factura, hacienda no tiene constancia de mis pagadores, con lo cual solo tengo que vigilar cuanto dinero tengo a finales de año.
Si por ejemplo facturas 800€ estables al mes, gasto de autonomo + gestoria 300 mas pagar el iva de los 800 que facturas...
Que te queda? 300 €?
Luego te ves a politicos robando millonadas y estan tan agustito... nosotros en la mayoria de casos traemos dinero al pais desde empresas de fuera y lo gastamos en nuestro pais pagando el iva de los productos.
Para ser autonomo en españa y no pasar hambre ya tienes que facturar bastante.
Cuanto es lo recomendable de ganar al año o mensual,para declarar el dinero, es por pensarme empadronarme en algún paraíso fiscal(Tipo: Sudafrica,Gibraltar,Reino Unido,etc)(irme los 3meses de vacaciones a residir allí,y después vuelvo a España tan tranquilamente). Es que hay que pensar ambos partes,por que pagar 300€ de Autónomos + IRPF(20%),prefiero gastarme el dinero fuera que dentro del territorio español,con todo el daño que haga a mi país,pero así nos va por desgracia. Si 1/5 de lo que gana una persona son impuestos,mal vamos.
Yo tengo dudas, en este curso solo cobre 120€ debo declararlo o no?
No hijo... de declararlo, tendrías que pagar casi 200€, qué no leemos? :welcoming:
Si ganas 120, pero tienes que pagar 250 de autónomo, mas un %, qué te queda? 😕
Es que no etsaba muy enterado de esto -.-, con las apuestas deportivas por ejemplo si sabia que era 1000€, pero con adsense solo cobre 1 vez y me asuste hijo
Yo tengo una duda.
Que sucedería con las personas que de seguro somos muchos. Que recibimos pagos de Adsense pero con cuenta de un familiar, el proceso sería igual?
Gracias por tan necesario tema, he salido de algunas dudas.
Yo soy menor de edad, y no sé qué hacer. Estoy esperando a que alguien responda, qué hago, cobro a nombre de otro, añadiéndole dinero a su sueldo, o como mi saldo es más que suficiente, pago de empresa, o de autónomo, qué puedo hacer? Que alguien me responda a lo de arriba, gracias. Prefiero ser autónomo, pero no sé cómo va esto, quizá tenga que ir a un gestor... Pero si voy enterado, eso que me gano, un saludo!
No soy un experto en impuestos pero lo que preguntas se puede contestar con relativa facilidad.
Si tienes menos de 16 no existe la posibilidad de ponerlo a tu nombre, ya que en teoría no puedes llevar a cabo legalmente todavía una actividad económica. Por lo tanto te queda ponerlo a nombre de otro, hasta que cumplas dicho requisito.
En caso de que por ejemplo estuviese a nombre de tu padre este tendría que apuntarse como autónomo, o crear una sociedad que incluyese tus negocios (la verdad es que yo que tú contrataba un asesor, esto es importante). Si se apunta como autónomo tendría que pagar la cuota de autónomos, que es fija (salvo que sea tu primer año y demás excepciones, que es más barato temporalmente), y después el IRPF (este es un impuesto sobre los beneficios, a pagar cada tres meses, de forma que si tienes muchos gastos sería un monto menor a pagar, si tienes poco que descontar es una parte importante la que te descuenta el fisco). La seguridad social también se lleva otro porcentaje. En caso de formar una sociedad en vez del IRPF pagas el impuesto de sociedades.
Si ganas un buen dinero habla con un asesor, que te va a compensar.
P.D.: otra opción es dejar de hacerte el loco y guardar tus ingresos hasta que tengas la edad suficiente, momento en el que lo sacarías de Adsense. Es otra opción como te digo que debes ver con alguien que entienda, aquí lo que te podamos decir (por lo menos la mayoría como yo) es por la experiencia de ver los comentarios del resto y nuestro conocimiento tributario general [si te esperas un par de años cuando termine la carrera yo te llevo sin problemas los impuestos 🙂]
Mucha suerte compañero.
Yo tengo una duda.
Que sucedería con las personas que de seguro somos muchos. Que recibimos pagos de Adsense pero con cuenta de un familiar, el proceso sería igual?
Gracias por tan necesario tema, he salido de algunas dudas.
Yo quiero hacer lo mismo, el problema es que creo que registré el nombre del dominio con mi nombre.. ¿habría algún problema si es otra persona quien cobra el dinero?
Y otra cosa más, ¿ºpodría cambiar de persona propietaria a mitad del año?
Al final estará a nombre de un mayor de edad, y hay que declararlo porque supera con creces los 3k al año, que he leído por ahí, un saludo y gracias por responderme.
Si a eso le descuentas cuota de autonomos, fisco etc... te va a quedar algo??
3000 al año? Si a eso le descuentas cuota de autonomos, fisco etc... te va a quedar algo??
Yo creo que hay que mirarselo a lo que supera los 12mil al año...
No sé si es que no sabemos leer. Pero he dicho, SUPERA CON CRECES 3000€ al año. Vamos, que gano eso todos los meses...:topsy_turvy:
12k? Que te pillen ganando 1000€ al mes y sin declararlo...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?