Guía para pagar impuestos de Adsense en España: Autónomos y empresas

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Superandolo con creces supondremos que son 6000 al año (el doble) que por 12 meses son: 500€ al mes - De ahi restale la cuota de autonomos: 314€, te quedas en 186€ al mes, de ahi no se si tendrias que pagar un 25% sobre los beneficios...

Pues lo que digo, que te quedarias en casi nada... igual es mejor esperarse a ganar un poco más para 'pasarlo a legal' pero vemos, allá cada uno con lo suyo!!

No es exactamente eso lo que gano, pero bueno, si, es una burrada...

---------- Post agregado el 31-ene-2014 hora: 19:19 ----------

Por cierto, lo de los 314, pone: Cuota para autónomos societarios y autónomos con más de 10 trabajadores por cuenta ajena

la cuota de autónomos de 2014 para la base mínima de cotización es 261,83 euros mensuales.

Así que no mareen... :s
 
No es exactamente eso lo que gano, pero bueno, si, es una burrada...

---------- Post agregado el 31-ene-2014 hora: 19:19 ----------

Por cierto, lo de los 314, pone: Cuota para autónomos societarios y autónomos con más de 10 trabajadores por cuenta ajena

la cuota de autónomos de 2014 para la base mínima de cotización es 261,83 euros mensuales.

Así que no mareen... :s

Cuando hayas tomado una decisión y tal, seria bueno que volvieras a contarnos como lo has apañado y lo que te cuesta.

Saludos!
 
Cuando hayas tomado una decisión y tal, seria bueno que volvieras a contarnos como lo has apañado y lo que te cuesta.

Saludos!

Pues mira, pago los 250€ que si eres nuevo y nunca has sido autónomo, sólo tendrás que pagar 50€, mira las tarifas, búscalo por internet, pero no vas a pagar más de 50€ al mes si eres nuevo... poco a poco ya te lo irán subiendo y ya sabrás tú qué hacer, si seguir o volar. Esto como pago fijo.

Luego el IVA, NO SE PAGA.

Y pagas de unos 20 ~ 25% de IRPF. Cada tres meses 20%, y al año pagas lo que te falte, si es que lo tienes que pagar, depende de lo que pagues a la seguridad social. Aconsejo pillarte un buen asesor, y que te lo lleve todo...

Solo son esas 2 cosas a pagar... En principio, hasta ganando 300€ sacas beneficios... Un saludo! :topsy_turvy:
 
como va esto, cuanto consideráis como máximo sin declarar ? esq si ejemplo ganas 100 y autónomo son 200 ... :distant:
 
como va esto, cuanto consideráis como máximo sin declarar ? esq si ejemplo ganas 100 y autónomo son 200 ... :distant:

Si pasas ya de 500€ "estables" cada mes, empieza a pensármelo muy detenidamente, si eres menor de 30 y no has tenido ninguna bonificación, tal y como dice más arriba el compañero, pagarás sobre 50 euros (yo pago 54€), pagar IRPF, y el 20% de lo que te sobre después de haber quitado gastos, ya sean los dominios, servidor, teléfono, Internet, etc.
 
Alguien me puede decir en cuánto me quedaría la broma, si voy a cobrar una cifra inventada, por ejemplo, si cobro 2000€ - En qué se me quedaría una vez declarado TODO, hasta el IRPF...

Y otra cosa, un menor, puede ser autónomo, o cómo se tendría que hacer para que un menor pueda declarar todo esto, porque a partir de los 16, se puede trabajar en España... Un saludo!

Hola ¿En qué ciudad vives?
Lo digo porque tienes que ir al centro de empresarios jóvenes de tu ciudad. El vivero de empresas o incluso la cámara de comercio.

Ahora mismo no se la edad mínima.
Para declararlo puede hacerse como un ingreso extra en la declaración de la Renta.
Aunque lo ideal es darse de alta como autónomo para tener seguridad social y tal.
Yo en lo personal prefiero abrir empresas fuera de España. Ya que es más fácil.
En Londres la empresa se crea en 3 horas y todos el proceso es online.

---------- Post agregado el 08-feb-2014 hora: 19:04 ----------

Yo tengo una duda.

Que sucedería con las personas que de seguro somos muchos. Que recibimos pagos de Adsense pero con cuenta de un familiar, el proceso sería igual?

Gracias por tan necesario tema, he salido de algunas dudas.


Yo hago esto.
En los datos de AdSense esta mi familiar.
Y en la cuenta corriente sólo estoy yo.
Y me pagan sin problemas.
El único problema es para tributar con esa cuenta.
Ya que si quieres ser empresa. Debes crear una nueva cuenta AdSense como empresa.
Y si lo haces como autónomo. A la fuerza el que aparezca en la Cuenta tiene que ser el autónomo. Ya que se generan facturas.

Otra opción que hace la gente es pasar de todo el año.
Ya que realmente no hacen una actividad y lo declaran en la Renta, cada año. El problema de este último es que no te permite desgravarte los gastos.

---------- Post agregado el 08-feb-2014 hora: 19:14 ----------

Un apunte importante.
Yo me desgravo los gastos de mi empresa de todos los beneficios.
Así que puedo hacer que los impuestos a pagar ronden la cifra cercana al cero.

Pagas:
El coche
El taller
El Mac nuevo
La cuenta de spotify
El hosting
El dominio
El redactor
El SEO
El apartamento
Y todos los gastos e inmuebles que nuestra actividad nos permita o necesitemos.

Personalmente no necesito para nada el dinero, ni la posesión. Pero me encanta el disfrute.
Disfruto de conducir un coche, disfruto de un viaje a la playa, disfruto de unos mojitos en un hotel.
Sólo tenéis que ver que podría desgravaros y que no.
 
Muchas gracias [MENTION=12458]Tarrioin[/MENTION] ya tengo menos dudas y el poder cobrar una cuenta a nombre de un familiar usando una cuenta a mi nombre no lo sabía, me parece genial :encouragement:
 
Yo en lo personal prefiero abrir empresas fuera de España. Ya que es más fácil.
En Londres la empresa se crea en 3 horas y todos el proceso es online.


Para hacer esto necesitas el NIN ingles? Una cuenta bancaria en reino unido? cobrar en libras y luego transferirlos a una cuenta española? (y cuanto se pierde en este proceso) cuantos viajes debes hacer a londres? (creo que hay que hacer algunos para 'demostrar' que la empresa la diriges desde alli...

Y edito: creo que no es tan facil 'sacar dinero de la cuenta de una empresa' alli no es el cachondeo que hay aquí, creo que hay que hacerlo en forma de dividendos... Cuentanos!!! Me interesa el tema!
 
Última edición:
Para hacer esto necesitas el NIN ingles? Una cuenta bancaria en reino unido? cobrar en libras y luego transferirlos a una cuenta española? (y cuanto se pierde en este proceso) cuantos viajes debes hacer a londres? (creo que hay que hacer algunos para 'demostrar' que la empresa la diriges desde alli...

Y edito: creo que no es tan facil 'sacar dinero de la cuenta de una empresa' alli no es el cachondeo que hay aquí, creo que hay que hacerlo en forma de dividendos... Cuentanos!!! Me interesa el tema!

Exacto allí te lo dejan claro si quieres cachondeo hazte inglés y luego autónomo.
La empresa inglesa es sería es una empresa.
El dinero puedes sacarlo como dividendos tienes razón!
O como pago por las webs que les vendas a tu empresa.
Además debe haber beneficios para poder cobrar.
Así que si. Lo digo más por las facilidades. Que por el tema económico. Aunque es más barato que una SL Española.
Además para quien ya es autónomo es más interesante darse de alta en España.

Cuando se crea una empresa se debe tener claro una cosa.
Son entidades separadas.
¿Y realmente necesitas el dinero en tu bolsillo?
Personalmente necesito el uso no la posesión. Todo lo que puedo lo alquilo.
Tu puedes alquilar productos o servicios a tu empresa. Lo que no puedes es recibirlos gratis.
O hacer que tu empresa Page tus facturas.
Son cosas que tampoco se pueden hacer en España. Pero son permisivos al principio.
En Londres te dan margen los dos primeros años.
Si hay que hacer viajes.

También puedes meterlo en tu declaración de la renta y ya esta.
Ya que no estas trabajando o si.
Depende lo que hagas depende como lo veas.
Aquí cada uno aplica lo que más le interesa.
Al final al estado lo que le importa es que pages impuestos.
Más o menos pero que Pagés.
Sí pagas demás no hay queja.
O algún inspector te a dicho que te tienen que devolver dinero.

---------- Post agregado el 13-feb-2014 hora: 16:44 ----------

Los viajes a UK es normal. Debes hacer algún viaje al año.
Pero bueno también te puedes dedicar a viajar por entré tres países y no tener residencia fiscal.
 
Exacto allí te lo dejan claro si quieres cachondeo hazte inglés y luego autónomo.
La empresa inglesa es sería es una empresa.
El dinero puedes sacarlo como dividendos tienes razón!
O como pago por las webs que les vendas a tu empresa.
Además debe haber beneficios para poder cobrar.
Así que si. Lo digo más por las facilidades. Que por el tema económico. Aunque es más barato que una SL Española.
Además para quien ya es autónomo es más interesante darse de alta en España.

Cuando se crea una empresa se debe tener claro una cosa.
Son entidades separadas.
¿Y realmente necesitas el dinero en tu bolsillo?
Personalmente necesito el uso no la posesión. Todo lo que puedo lo alquilo.
Tu puedes alquilar productos o servicios a tu empresa. Lo que no puedes es recibirlos gratis.
O hacer que tu empresa Page tus facturas.
Son cosas que tampoco se pueden hacer en España. Pero son permisivos al principio.
En Londres te dan margen los dos primeros años.
Si hay que hacer viajes.

También puedes meterlo en tu declaración de la renta y ya esta.
Ya que no estas trabajando o si.
Depende lo que hagas depende como lo veas.
Aquí cada uno aplica lo que más le interesa.
Al final al estado lo que le importa es que pages impuestos.
Más o menos pero que Pagés.
Sí pagas demás no hay queja.
O algún inspector te a dicho que te tienen que devolver dinero.

---------- Post agregado el 13-feb-2014 hora: 16:44 ----------

Los viajes a UK es normal. Debes hacer algún viaje al año.
Pero bueno también te puedes dedicar a viajar por entré tres países y no tener residencia fiscal.

Uhmmm, con este formato 'poema' de escritura se me hace dificil entender algo... XD Aunque gracias por responder, me lo mirare mas detenidamente cuando llegue el momento, pero si,... estoy valorando la idea de ser self employed en UK y al diablo con españa!

A ver si lo digo correcto, sino me corriges:

Ventajas / desventajas selft employed class 4 en UK (más de 7000 libras al año) - creo que tienes que pagar el 9% sobre los beneficios pero a final de año, osea... más ganas, más cobras (logico)

- Paro
- Pension Basica
- Segunda Pension
- Seguridad Social
- Defuncion / Maternidad
- Baja por enfermedad (?) eso no se si esta incluido

- Necesitas el NIN (pasar una entrevista en ingles)
- Demostrar residencia en UK (si tienes amigos viviendo alli eso facilita las cosas)
- Pegarte algunos viajes
- No hay lio de papeles, pues te registras online rellenando un formulario, te ahorras un gestor.
- Abrir una cuenta en un banco guiri, y eso dicen que es xungo xungo xungo... tambien necesitaras pasar una entrevista.

Ventajas autonomo españa (hay que pagar una cuota fija mensual y luego un X% de tus beneficios segun en el modulo)

- Seguridad Social
- Pensión
- Baja (creo que hay algunas condiciones, si alguien lo sabe...)
- La mierda del papeleo para registrarte - Sino pagas a un gestor y listo.
- No hay lios con lo de la residencia y los bancos, pues ya eres de aquí.



*Esto es todo la info que he podido ir recopilando, pero vamos, todo sacado de internet y de algunos friends que viven alli y son self employed (dicen que es muy facil y barato), asi que cojerlo todo con pinzas! Si alguien tiene más info sobre eso, seria bueno la añadieras/corrigierais 🙄 Y asi, podremos ir tomando la decision de quedarnos 😛8: o 😱nthego: bye bye spain!
 
Última edición:
Un dato importante, si gano 3.000 euros pero decido no cobrarlos hasta el 2015 (por asuntos fiscales) ¿habría algún problema? Recientemente hicieron una ley para evitar esto con las casas de apuestas, muy polémica.

Dos preguntas más... en estos momentos hago la declaración de la renta con mi familia, ¿en qué mes del año podría decidir hacer una por mi cuenta?
Porque para cobrar cierto dinero necesitaría ser independiente de mis padres.

Y la última, ¿puedo ir cobrando yo el dinero hasta llegar a los 3.000 y, ya en ese momento, que otra persona empiece a cobrar por mí y ella haga la declaración de la renta?
 
Y si el ingreso que recibimos por parte de Adsense lo hacemos por cheque y no por ingreso en cuenta?
 
Cómo te inscribes en adsense? Es gratuito? Estoy a punto de sacar una app y me gustaría seguir los ingresos. Alguna página para principiantes como inscribirse y eso? Muchas gracias. Aquí por lo que veo todos habláis de web y no de aplicaciones de móvil no?

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Muy buenas, os voy a plantear un supuesto a ver si alguien puede despejarme alguna duda. Vamos a suponer que abro una cuenta en ING Luxemburgo, que se puede hacer a través de internet y permite clientes españoles para guardar sus ahorros. ¿Podría modificar la cuenta bancaria de AdSense para empezar a cobrar en esa cuenta o tendría que crearse una cuenta nueva de AdSense? ¿Luxemburgo comparte la información de sus cuentas con España? Un saludo.
 
Muy buenas, os voy a plantear un supuesto a ver si alguien puede despejarme alguna duda. Vamos a suponer que abro una cuenta en ING Luxemburgo, que se puede hacer a través de internet y permite clientes españoles para guardar sus ahorros. ¿Podría modificar la cuenta bancaria de AdSense para empezar a cobrar en esa cuenta o tendría que crearse una cuenta nueva de AdSense? ¿Luxemburgo comparte la información de sus cuentas con España? Un saludo.

Interesante tema.

1) Creo que sí se pueden modificar los datos bancarios.

2) No, no las comparte a no ser que un juez le pida al banco si tú tienes una cuenta ahí.

Apunte: para sacar el dinero tendrías que desplazarte al extranjero no?

Si lo haces podrías mantenerme informado? ya que igual yo también lo hago.
 
Parece ser que te envían una tarjeta gratis al abrir la cuenta. Legalmente debes notificar cualquier cuenta en el extranjero al banco de España con un documento modelo, pero Luxemburgo tiene secreto bancario al menos hasta el 2015, por lo que te leído en la prensa. De todos modos yo esperare a hablar con el asesor fiscal la próxima semana, que me informe si es mejor hacerme autónomo o como lo puedo resolver que no quiero sustos con hacienda.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
 
Este tema siempre me ha interesado pero es dificil encontrar información en internet. En primer lugar para la mayoría que ganais menos de 700 euros ni os molesteis en daros de alta ni declarar nada..... yo he estado 3 años y no me ha pasado nada.


Desde hace 2 meses mis ganancias andan sobre los 1000 euros y espero poder incrementarlas pronto..... Yo espero comenzar a declarar una vez este entorno a los 1500-2000 euros mes.


He consultado a un Asesor fiscal y me dijo que no me preocupe por hacienda ya que me puede montar la SLU en 24 horas para comenzar a Operar. Como sabeis la SLU tiene estas ventajas:
1-Separar los bienes personales de los de la Empresa (Si nunca has pedido un prestamo los bancos te hacen firmar clausula)
2-Tributar por el IRPF De sociedades (ventajoso a partir de un volumen)


Respecto a la primera mi duda es la siguiente..... si no tengo pensado pedir prestamos ni tener deudas con los bancos (Merece la pena la SL? )
2- Lo de tributar por Sociedades es interesante (pero solo en el futuro para otras ideas que tengo)


Las dudas respecto a ser Autonomo son las siguientes.....
Cómo es la contabilidad del Autonomo (He estudiado algo contabilidad.... pero estaba enfocados a Sociedades...y los libros contables....)
Puedo contratar a alguien ? En que se diferencía de una Sociedad?

Los gastos que yo tenga como Autonomo ... como se justifican? (contratar freelance para algunas ayudas.....hosting web....dominios....Abogados)


Lo más interesante son las ventajas a la hora de pagar la Seguridad social (50 Euros ) respecto a los 300 del Administrador de la SL

Si todo va bien creo que me dare de alta finales de Marzo.....
 
Este tema siempre me ha interesado pero es dificil encontrar información en internet. En primer lugar para la mayoría que ganais menos de 700 euros ni os molesteis en daros de alta ni declarar nada..... yo he estado 3 años y no me ha pasado nada.

hasta que pase, no recomiendo hacer eso a nadie, pongamos el caso, 700, de ahi descuenta 250 de autonomos, y el resto es lo que cotizas, 450 euro, de eso declaras el 21%, si cierto que apenas te queda nada, pero sera mejor eso que pagar el paston de la multa como te cojan.
 
Estoy intentando acceder a los terminos y condiciones de Google Adsense pero me aparece un error.



Alguien puede comprobar que no aparecen? los estarán actualizando?


Si, dá error tranquilo 😉
 

Temas similares

Atrás
Arriba