P
pro_jorge
Zeta
Verificación en dos pasos activada
"En mayo, Founders Fund, creado por fundadores de PayPal, encabezaron una inversión de 2 millones de dólares en BitPay Inc., con sede en Atlanta, que permite a los comerciantes aceptar pagos con Bitcoin y actualmente procesa transacciones que ascienden a unos 7 millones de dólares mensuales."
En cuanto a lo de China, es cierto que lo tumbaron y bajó a 400$. En una semana, vuelve a estar en 700$. Lo que no se conoce tanto es que, al mismo tiempo que China prohibía a sus bancos el uso de BitCoins, Alemania les otorgaba estatus legal, lo que, afirman los especialistas, es "el mayor respaldo a la moneda virtual hecho hasta ahora".
---------- Post agregado el 29-dic-2013 hora: 17:43 ----------
La Reserva Federal no va a imprimir así como así, pero tiene el poder para hacerlo cuando le venga en gana. Sólo expuse un caso hipotético. Y, evidentemente, el precio de las cosas aumentaría. ¿No te suena aquello de que en Alemania, antes de Hitler, tenían que ir a comprar el pan con un carro de billetes? Es simple: si un coche ahora vale 10 000 dólares, y se crea el doble de cantidad de dólares en circulación, el precio del dólar baja a la mitad, y, por tanto, el precio de ese coche, EN DÓLARES, pasa a ser de 10 000 a 20 000. Quizá las cifras no sean tan redondas, pero la idea es básicamente esa.
Es normal que haya Estados que lo traten de prohibir, ¿quién querría una moneda que no se puede controlar?
No tiene nada que ver una situación y la otra. Un dólar es más fiable que un bitcoin. ¿Para qué servirá cuando lo prohiban?
Quitar el control de la moneda sobre los estados, aunque pueda parecer muy social y una manera de equidad, provocaría que la manera principal de salir de las crisis por parte de los estados sae la devaluación interna de salarios afectando a las clases más bajas. (Solución que se aplica en el sur de Europa)