¿Hay diferencias en tener mi propio web y dominio(com) o trabajar con blogger?

  • Autor Autor MauricioRivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MauricioRivas

MauricioRivas

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¿Hay diferencias en tener mi propio web y dominio(com) o trabajar con blogger, wordpress?, por lo que veo en el buscador de google lo que mas aparece siempre son los dominios "com" o otros.
 
Hola, .com es mas profesional, tuve un blog blogger (blogspot) y tuve muy buenas ganancias en su época muchas visitas, pero me toco migrar ya que con el tiempo se veía muy poco profesional.
 
Concuerdo con piga, ya que si es tu propia web, tienes dominio total sobre ella, puedes modificar muchas cosas, tus themes, también tu contenido no tiene que estar limitado a las políticas de Google, así que anímate por un .com y un hosting barato que abundan por estos lares.
 
Puedes trabajar en Worpress o Blogger, pero lo ideal es poseer dominio propio.

Actualmente la forma de rentar un blog rapidamente es comprar un dominio expirado con antigüedad y comprar enlaces de excelente calidad. Eso asegura recuperar la inversión en un par de meses y empezar a ganar dinero.

Como referencia, yo hago lo mismo que te cuento y los monto sobre blogger. Si en los siguientes tres meses logran lo esperado, los mudo a worpress con servidor pagado y sigo adelante.

Lo más que me cuesta es el costo del backlinking. Lo más barato es el dominio, pues lo compro por uno o dos años y luego de tres meses (cuando ya me da dinero) lo termino de pagar por una década.

Es simple, RÁPIDO y barato.
 
aparte del dominio las diferencias mas notables son en que el hosting de blogger es muy limitado y no te muestra el lado interno del backend pero sirve muy bien para redactar :encouragement: en cambio un hosting de pago $ propio sirve para ponerle funciones muy especiales y exigentes que requieran php o javascript tipo encriptaciones de enlaces .
 
La primera diferencia es que el .com es un dominio, y los de blogger/wordpress son subdominios.

Luego, las diferencias principales son del lado estetico (un .com queda mas lindo que un .blogspot.com).

Despues está el hecho de que con un dominio podrás elegir el hosting que quieras y cambiar de CMS sin problemas, así como tener un mejor control de tu dominio y tu web.
 
Puedes trabajar en Worpress o Blogger, pero lo ideal es poseer dominio propio.

Actualmente la forma de rentar un blog rapidamente es comprar un dominio expirado con antigüedad y comprar enlaces de excelente calidad. Eso asegura recuperar la inversión en un par de meses y empezar a ganar dinero.

Como referencia, yo hago lo mismo que te cuento y los monto sobre blogger. Si en los siguientes tres meses logran lo esperado, los mudo a worpress con servidor pagado y sigo adelante.

Lo más que me cuesta es el costo del backlinking. Lo más barato es el dominio, pues lo compro por uno o dos años y luego de tres meses (cuando ya me da dinero) lo termino de pagar por una década.

Es simple, RÁPIDO y barato.

Wao, tienes una un buen metodo y yo estaba pensando lo mismo, tengo mi blogger pero veo que tener wordpress es mejor ya que te da muchas herramientas si no sabes mucho sobre desarrollo web. por el momento no se cuanto cuestan los dominios pero no creo que deben ser caros por año ¿o si?
 
Blogspot.com me dió 10 veces más dinero. Una vez que cambié a .com todo comenzó a ser mas dificil y ya no tenía tantas visitas orgánicas... Recuerda que blogspot es propiedad de google y cuando haces algo en blogspot se indexa automáticamente y con prioridad sorbe otros... Pero siempre es más profesional tener un .com que apenas te cuesta 15 dolares por año o menos...
 
Hola MauricioRivas,

Buena pregunta, muchos compañeros cuando empiezan en esto de los blogs tienden a empezar proyectos directamente en Blogger y opciones por el estilo.

Todo dependerá del coste total que hayamos estimado para esa web en particular. Hay proyectos que sinceramente sería una locura tratar de llevarlos al éxito en posibilidades como blogspot, así de claro.

Es verdad que utilizando por ejemplo Blogger te ahorras las necesidades de recursos como dominio propio, contratar un hosting y un montón de cosas que es necesario conocer para llevar la web a un cierto éxito. No obstante, hay que tener en cuenta un aspecto importante que muchos compañeros no piensan, lo que te estás ahorrando en temas como el diseño del portal, el hosting o dominio, está también en cierta medida limitado por las pobre opciones que ofrecen este tipo de opciones. En Blogger por ejemplo tienes mucha menos libertad de acción y el atractivo del portal puede potenciarse muchísimo menos, salvo que sepas de HTML y te pongas tú mismo a darle un aspecto visual chulo.

Blogger y otras opciones existentes están muy bien para empezar, hacer tus primeros pinitos, equivocarte, aprender y lo que quieras, pero nada más que eso. Yo jamás recomendaría por ejemplo, montar una tienda online en Blogger o una web de cierta envergadura. Más que nada por temas de imagen de la página web. Eso en cuanto de desarrollo inicial de la web, por resumirlo de algún modo.

Imagina que tienes una página web cutre, poco atractiva visualmente para el usuario, con urls feas, menos posibilidades a nivel de seo por temas de plugins e historias, dificultades para optimizar los textos a nivel de SEO Onpage y un montón de cosas más. Sí, tienes una web con hosting gratis, sin dominio propio, pero también tendrás una web que difícilmente pueda generar unos ingresos interesantes, estables y demás cosas.

Ojo, yo también empecé con todas esas posibilidades que te comento. Las usaba para experimentar, aprender, equivocarme, pero poco más que eso. Aunque conservo a día de hoy algunos de mis primeros blogs en Blogger, e incluso generan algunos pequeños/grandes ingresos varios de ellos, personalmente me gusta más la libertad que te ofrecen otros CMS, tu hosting propio y todo eso.

Elige libremente lo que más te guste, mi opinión la sabes ya :encouragement:
 
Hola MauricioRivas,

Buena pregunta, muchos compañeros cuando empiezan en esto de los blogs tienden a empezar proyectos directamente en Blogger y opciones por el estilo.

Todo dependerá del coste total que hayamos estimado para esa web en particular. Hay proyectos que sinceramente sería una locura tratar de llevarlos al éxito en posibilidades como blogspot, así de claro.

Es verdad que utilizando por ejemplo Blogger te ahorras las necesidades de recursos como dominio propio, contratar un hosting y un montón de cosas que es necesario conocer para llevar la web a un cierto éxito. No obstante, hay que tener en cuenta un aspecto importante que muchos compañeros no piensan, lo que te estás ahorrando en temas como el diseño del portal, el hosting o dominio, está también en cierta medida limitado por las pobre opciones que ofrecen este tipo de opciones. En Blogger por ejemplo tienes mucha menos libertad de acción y el atractivo del portal puede potenciarse muchísimo menos, salvo que sepas de HTML y te pongas tú mismo a darle un aspecto visual chulo.

Blogger y otras opciones existentes están muy bien para empezar, hacer tus primeros pinitos, equivocarte, aprender y lo que quieras, pero nada más que eso. Yo jamás recomendaría por ejemplo, montar una tienda online en Blogger o una web de cierta envergadura. Más que nada por temas de imagen de la página web. Eso en cuanto de desarrollo inicial de la web, por resumirlo de algún modo.

Imagina que tienes una página web cutre, poco atractiva visualmente para el usuario, con urls feas, menos posibilidades a nivel de seo por temas de plugins e historias, dificultades para optimizar los textos a nivel de SEO Onpage y un montón de cosas más. Sí, tienes una web con hosting gratis, sin dominio propio, pero también tendrás una web que difícilmente pueda generar unos ingresos interesantes, estables y demás cosas.

Ojo, yo también empecé con todas esas posibilidades que te comento. Las usaba para experimentar, aprender, equivocarme, pero poco más que eso. Aunque conservo a día de hoy algunos de mis primeros blogs en Blogger, e incluso generan algunos pequeños/grandes ingresos varios de ellos, personalmente me gusta más la libertad que te ofrecen otros CMS, tu hosting propio y todo eso.

Elige libremente lo que más te guste, mi opinión la sabes ya :encouragement:

Muy buenas palabras estimado, tienes mi 'Me agrada' y te cito para que quede claro que estoy bastante de acuerdo con tus comentarios. Si me permites, además me gustaría comentar (no agregar) una pequeñez:

Blogger tiene beneficios como la practicidad y la rapidez (por ser una plataforma gratis, por evitar cuestiones de configuración y demás) pero tiene desventajas como la poca versatilidad y las limitaciones. Para empezar un proyecto, sobre todo cuando es alguien iniciándose en el mundo del Blogging, puede llegar a ser un buen recurso; ni bien el proyecto empieza a crecer, es recomendable mudarse a, por ejemplo, Wordpress.

Un saludo.
Caymans
 
Digamos que la estética hace la diferencia
 
Puedes trabajar en Worpress o Blogger, pero lo ideal es poseer dominio propio.

Actualmente la forma de rentar un blog rapidamente es comprar un dominio expirado con antigüedad y comprar enlaces de excelente calidad. Eso asegura recuperar la inversión en un par de meses y empezar a ganar dinero.

Como referencia, yo hago lo mismo que te cuento y los monto sobre blogger. Si en los siguientes tres meses logran lo esperado, los mudo a worpress con servidor pagado y sigo adelante.

Lo más que me cuesta es el costo del backlinking. Lo más barato es el dominio, pues lo compro por uno o dos años y luego de tres meses (cuando ya me da dinero) lo termino de pagar por una década.

Es simple, RÁPIDO y barato.

WOW me sorprendes! No sabia nada de lo que dices. Gracias por la info. Pero sabes donde puedo buscar dominios expirados y como hacer lo del cambio de blogger a wordpress?

Me gustaria saber!
 
Hola mi interesante tu pregunta, como te comentan varios compañer@s para comenzar es una buena manera de generar ingresos, pero dadas sus limitaciones, es mejor un .com por ejemplo, ya que este te da más libertad y presentación.
 
La primera diferencia es que tienes que pagar. :welcoming::welcoming: Sin embargo, pagar por un dominio tiene sus grandes ventajas, tal como lo han mencionado en comentarios anteriores, blogger te puede limitar en muchos aspectos que un dominio propio no. Saludos.
 
Cientas de desventajas no tener dominio propio. Sobretodo si lo quieres llevar al siguiente nivel y ganar plata de allí.

Los costos de pagar son relativamente muy bajos comparado con las plusvalías.
 
Atrás
Arriba