Hugo7
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Practicidad
Yo también trabajo WP + Elementor Pro, es una combinación muy buena, aunque al final acabas pagando algunos problemas a nivel de código.
😉 Muy buen comentario, ¿Podría mencionar algunos ejemplos de lo que terminas pagando a nivel código?
Sobretodo en las clases, lo deja bastante sucio, pero ni punto de comparación con otros builders como Divi, el cual su código es horrible. A nivel SEO Elementor es mi favorito. La ventaja es que si la web genera altos ingresos, no cuesta nada invertir un poco y que un programador te "copie" el theme creado en Elementor pero más optimizado.
Ver el archivo adjunto 321859
👍 ¡Ah claro! Excelente amigo... pero si metes mano, ¿Podrías mejorarlo?
No soy programador, así que nunca me he atrevido a modificarlo. Con un trabajo de caché bueno se puede disimular bastante bien a nivel de carga para el usuario, pero como me hace ahorrar un montón de tiempo en configuraciones, me merece la pena ese sacrificio a nivel SEO
👍 Claro, te entiendo... entonces tu situación es mejor de lo que imaginaba... porque sin se programador, ya lo tienes resuelto!
Ahora, ¿El "sacrificio" es determinante o no es tan significativo? Porque si es determinante, deberías hacer algún tipo de cambio.
Se usa por su gran documentacion y facilidad de uso, puedes tomar un framework como bootstrap y armarte un sitio web con un buen diseño en par de dias.
Hace muchos años que no uso joomla, recuerdo que llegue a usar incluso drupal, pero en ese entonces no era programador asi que no puedo opinar si son mas complicados en desarrollo 👍
Yo también trabajo WP + Elementor Pro, es una combinación muy buena, aunque al final acabas pagando algunos problemas a nivel de código.
Hola compañero, como apenas voy comenzando en este mundillo, desconozco esos problemas ¿son problemas solventables? o hay que preocuparse... Saludos cordiales
Gracias compañero!!! Edite mi mensaje anterior me ganó la emoción y te he respondido sin leer el tema completo. Muy enriquecedor tu aporte.Hice una breve explicación a ese tipo de problemas hacia Hugo7. Como dije, son problemas solamente a nivel de código. En mi caso me dedico al SEO y son problemas que afectan solo en el corto plazo, y que con un poco de presupuesto se pueden solucionar muy fácilmente, o simplemente con un trabajo de caché eficiente.
Gracias compañero!!! Edite mi mensaje anterior me ganó la emoción y te he respondido sin leer el tema completo. Muy enriquecedor tu aporte.
Pues sin ser experto me alegra que al menos voy por buen camino, he ido aprendiendo de manera autodidacta el tema de Wordpress, soy diseñador gráfico y esa parte se me facilita, Elementor me parece como un lienzo en blanco en Illustrator, tal vez por eso me gusta mucho.Sobre lo que comentas, en mi experiencia es la mejor combinación. Hello Theme purifica muchísimo el código al usar Elementor. RankMath para SEO combina bastante bien también a nivel de plantilla. Luego para caché suelo usar NinjaSpeed. Es bastante bueno pero es complicado de configurar, puede llegar a tirarte el sitio si el hosting no lo soporta, es bastante agresivo.
Pues sin ser experto me alegra que al menos voy por buen camino, he ido aprendiendo de manera autodidacta el tema de Wordpress, soy diseñador gráfico y esa parte se me facilita, Elementor me parece como un lienzo en blanco en Illustrator, tal vez por eso me gusta mucho.
Es la primera vez que escucho de NinjaSpeed, iré a investigar un poco acerca de el. ¿Qué opinas de utilizar Cloudflare?
Te agradezco el tiempo en contestar compañero. Por otro lado me has motivado con tu historia, prácticamente es muy similar, quiero aprender SEO y con tu testimonio me he animado aún más. ¡Éxito compañero! Saludos desde el otro lado del charco.Mi caso es prácticamente igual. Estudié Diseño Gráfico pero como no encontraba trabajo me adentré en el mundo de Wordpress xD. Aprendí SEO por mi cuenta y logré vivir de ello. La gracia de Elementor es como has dicho, puedes editarlo prácticamente todo a tu gusto con un poco de imaginación, y no hay que ser experto.
No suelo usar Cloudflares porque trabajo con IPs diariamente, por lo que estar cambiándola dependiendo del usuario estropearía todo mi interlinkin. Para webs tipo marca o gente que solo trabaje un par de sitios web es una forma de optimizarlo, así que es bueno.
toda la verdad ademas la facilidad de implementar algo , ejemplo quieres login via redes sociales , ve al marketplace y encontraras miles de plugins gratis y otros miles de pagosMe gusta ese canal, pero esta vez se nota que Euge no sabe mucho sobre WordPress, ya que ni siquiera conoce que es un CMS. Tampoco considera uno de los factores de éxito para WordPress que es la llamada economía de red alrededor de algo gratuito impulsado por el espiritu colaborativo de muchos desarrolladores, algo así como lo es Linux.
Por falta de conocimiento.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?