Impuestos por ingresos de PayPal en Argentina

  • Autor Autor ozixem
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

ozixem

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola bueno tengo una duda en argentina como es el tema de los impuestos para las cosas generadas por internet?

Digamos un ejemplo:
Yo realizo distintas cosas y algunos amigos me envian tambien dinero a mi paypal, y ponele que mensual sean 1000$ USD ...
Si quiero pasarme ese dinero a argentina para vivir, pagar comida, alquiler,serivico,etc..
Como lo paso?
Que impuestos tendria que pagar? y como tendria que declarar estos ingresos?

Gracias.
 
No lo declares, solo create una caja de ahorro en un banco y consigue un exchanger que te cambie el dinero de tu paypal por pesos argentinos a tu caja de ahorro. Si no es mucho dinero no te preocupes que no te va a pasar nada..
 
Depende la cantidad si es grande, andá a una oficina de Afip (que vea sque atiende gente joven) y consultáles esto. Pero seguro que te vas a tener que inscribir, si vendés servicios o publicidad al exterior a mi me dijeron que me inscriba como "exportador" y tenés que hacer factura E por cada mes de ganancias recibidas. Igual andá a la oficina de Afip mas cerca de tu casa y les decís detalladamente que servicio ofrecés.
 
por esa cantidad de dinero no te preocupes, has lo que te dijo [MENTION=46395]GabrielB[/MENTION] con un exchanger y una cuenta en el banco solucionas todo.
 
15000 ARS x mes. Al año 180000 ARS

AFIP - Administración Federal
Deberías anotarte en categoría E o F.

Seria lo correcto, mas aun si manejaras el dinero x banco.
 
Como te dijeron arriba, si queres dormir tranquilo date de alta como monotributista, de lo contrario hace lo que los demás.
Anda a la AFIP, alli te asesoran bien..
 
No lo declares, solo create una caja de ahorro en un banco y consigue un exchanger que te cambie el dinero de tu paypal por pesos argentinos a tu caja de ahorro. Si no es mucho dinero no te preocupes que no te va a pasar nada..

Muchas gracias a todos por sus respuestas, una duda Gabriel, si es todos los meses igualmente me recomendarias hacer esto? o solo si es durante un periodo corto de tiempo?
 
Muchas gracias a todos por sus respuestas, una duda Gabriel, si es todos los meses igualmente me recomendarias hacer esto? o solo si es durante un periodo corto de tiempo?

Yo nunca lo he hecho, solo cada cierto tiempo. Cada 2 o 3 meses un deposito grande y nunca tube problemas. Creo que en caja de ahorro no tienes que tener problema, aunque si no necesitas el dinero deposita cada 3 meses una suma grande.. es mejor que todos los meses y por las dudas. De ultima recibiras una intimación de la afip, vas a un contador te haces el monotributo social, blanqueas el monto maximo por mes.. y listo.. No vasas a tener problema, un contador te soluciona cualquier inconveniente que puedas tener en un futuro.. y el social es muy barato.

1000 dolares por mes no es nada, hay gente que negrea en esta "Argentina" muchisima mas guita y aun siguen libres jaja.
 
Yo nunca lo he hecho, solo cada cierto tiempo. Cada 2 o 3 meses un deposito grande y nunca tube problemas. Creo que en caja de ahorro no tienes que tener problema, aunque si no necesitas el dinero deposita cada 3 meses una suma grande.. es mejor que todos los meses y por las dudas. De ultima recibiras una intimación de la afip, vas a un contador te haces el monotributo social, blanqueas el monto maximo por mes.. y listo.. No vasas a tener problema, un contador te soluciona cualquier inconveniente que puedas tener en un futuro.. y el social es muy barato.

1000 dolares por mes no es nada, hay gente que negrea en esta "Argentina" muchisima mas guita y aun siguen libres jaja.

Ok muchas gracias de verdad, y si tengo una familiar con cuenta de ahorro tambien y la reparto seria mejor verdad? gracias por las respuestas de verdad.
 
Ok muchas gracias de verdad, y si tengo una familiar con cuenta de ahorro tambien y la reparto seria mejor verdad? gracias por las respuestas de verdad.

Si tu familiar no es monotributista no tendras problema.. son sumas muy minimas.. y como te decia hay gente que maneja muchos mas dinero y no tienen problema, eso si.. cuando es mucho dinero es recomendable hacerte monotributista pero no es necesario que tengas que blanquear todo el dinero 😉
 
Atrás
Arriba