Iniciar empresa de Hosting y Dominios

  • Autor Autor Kratz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Kratz

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Feliz cumpleaños!
Hola a todos, hoy escribo aquí para hacer unas consultas.
Primero les comento que soy diseñador de paginas web y se me ocurrió la idea de iniciar un empresa de
diseño y desarrollo, pero que no solo se quedara en eso, sino que también ofreciera el espacio de alojamiento y el dominio para las webs.

A mi una empresa en mi país me presentó la oportunidad de ofrecer el hospedaje con uno de los planes de Reseller que tienen, pero tengo unas dudas.

1- Ya teniendo el proveedor del reseller para los alojamientos ¿Como puedo vender los dominios? Osea, de donde los saco para poder ofrecerlos en mi web?
2- Me imagino que por los DNS podré asociar los dominios a cada cuenta que venda, ¿no?
3- ¿Como hago para que el buscador de dominios disponibles esté en mi web?
4- No hay una opción para WHMCS gratuita? porque para todo esto hay que invertir, solo que tengo presupuesto justo.

Agradecido de antemano con todos por tomarse el tiempo de leer esto, y más con quienes me ayuden con estas dudas de novato.

Saludos a todos y un abrazo. Si el tema está en un lugar equivocado, me disculpo. :encouragement:
 
lo mas dificil es conseguir los dominio! tengo esa gran duda de donde sacan las empresa mediana como banahosting los dominios!
 
Aver si te puedo iluminar un poco.



1- Ya teniendo el proveedor del reseller para los alojamientos ¿Como puedo vender los dominios? Osea, de donde los saco para poder ofrecerlos en mi web?
Elige tu proveedor de dominios. Todas las empresas de hosting utilizan Registrar más grandes y dedicados a ello. Algunos con programa de revendedores muy atractivos son Enom, ResellerClub y Godady, pero hay muchos más, quizás sin programa, Name, Namecheap, y otros.

2- Me imagino que por los DNS podré asociar los dominios a cada cuenta que venda, ¿no?
No entendí bien tu pregunta, pero si te refieres a usar DNS Personalziados (ns1.tudominioquevendehosting.com por ejemplo) si se puede, pidele asistencia a tu proveedor de hosting para tenerlo configurado en el Reseller, y los debes "crear" en tu proveedor de dominios.

3- ¿Como hago para que el buscador de dominios disponibles esté en mi web?
Depende tu web.. Wordpress tiene plugins, la mayoría de proveedor de hosting usan WHMCS, Blesta, entre otros, que vienen con un buscador de dominios

4- No hay una opción para WHMCS gratuita? porque para todo esto hay que invertir, solo que tengo presupuesto justo.
No que yo conozca, pero si vas a recién partir, usa EXCEL, cuando tengas algo de presupuesto, te cambias a WHMCS, que es lo más recomendable para esto. Igualmente si ya tienes tu base de clientes no deberías tener problemas para invertir en una licencia que solo cuesta $15 usd. Si realmente es un problema, recomiendo no apurarte, y ahorrar unos meses.
 
Una empresa no es algo a la ligera que se pueda solventar con un presupuesto justo.


Vamos a ver, si tienes un presupuesto justo vas a ir a ciegas sin saber lo que haces, sin tener un plan de proyecto trabajado..

Eso es tirar el dinero.
 
querer montar hosting sin dinero, o con un presupuesto muy ajustado, es mejor no empezarlo...
 
Por lo que veo no tienes conocimientos técnicos sobre el tema, y además no tienes plata, emprender un negocio sin esos dos factores a tu favor es un fracaso seguro, consejo sano, aprende primero del tema y luego te lanzas, al ruedo, animo y éxitos.
 
Creo que ya te han dado muy buenas recomendaciones, inciar una empresa de hosting no es nada sencillo, y por lo menos deberias de estar mejor informado sobre el tema asi no corres el riesgo de perder dinero y hacer las cosas bien desde el principio, si se te hace facil conseguir clientes sera un negocio rentable, Saludos.
 
Última edición:
Si no me equivoco, para poder actuar como registrador de dominios tienes que darte de alta como tal en ICANN para los dominios tipo .com, .net, .org... y después en la autoridad competente para los que son territoriales (por ejemplo Red.es para los .es). Eso si, hay que pagar unas tasas para ello 🙂 En ICAAN las tarifas eran 3.500$ para el alta y después 4.000$ anuales. Además tienes que demostrar que dispones de 70.000$ por si hubiera algún problema poderte hacer cargo.

Espero no desanimarte!
 
Atrás
Arriba