instalar wordpress en vps (aws,azure)

  • Autor Autor lindberg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lindberg

lindberg

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola a todos.,

si, ya se que se puede instalar wp en azure, me imagino que en aws y cloud también.
pero tengo unas dudas

  • es recomendable ?
  • consume mucho gigas ?
  • se puede hacer gratuito con estos servicios ?
  • tiene cpanel como los que te ofrecen los hostings normales ?
y claro, el consumo, yo lo quiero para webs de tsa, osea webs que ya no tienen mas artículos, que no se están metiendo mas información ,
que ahora mismo no tienen muchos seguidores.
 
Con el VPS Azure que te sale aprox 7 USD al mes corre de maravilla. Si tienes la cuenta de un año, normal.
 
Yo tengo la de un año, bueno, quería tener..
Pero en azure la instalación de wp se puede poner cpanel? O es vía ftp
 
En VPS normalmente es por FTP o pagar a softaculous unos 12 $ anuales.
 
Ese precio es asumible.
Que es tipo cpanel?
Me consume tener una web de wp en azure?
 
En cualquier VPS puedes instalar Cpanel si pagas por la licencia (coste mensual, si mal no recuerdo). Si quieres ahorrarte la licencia, tienes paneles open source como Vesta o ISPconfig que vienen a ser lo mismo.
 
a mi me da igual si es cpanel o no, si quiero que sea algo sencillo de configurar
 
a mi me da igual si es cpanel o no, si quiero que sea algo sencillo de configurar

Los paneles siempre son lo mismo de base (agregar sitios, bases de datos y FTP), solo que se ven diferentes, así que si eres de los que les revienta la cabeza usar algún software alternativo porque lo que estaba antes en un lugar, ahora está en otro y se ve distinto, en ese caso supongo que lo verías difícil.

Por cierto, el punto de usar un VPS es justamente poder configurar a tu medida el funcionamiento del mismo. Alguien que te configure bien el server podrá hacer que un VPS funcione usando poca ram, además de las mejoras extra que puede poner afinando el server al funcionamiento de tus sitios. Pero si la persona que configura el server solo tira de un script autoinstalador (como el que da el mismo VestaCP en su web), muy seguramente de base ya tenga usados cerca de 1GB de ram y una configuración genérica que no optimiza nada.

Todo esto lo digo por experiencia, llevo años usando VPS configurados por mi para mis webs.

kj
 
@lindberg todo es sencillo pero eso depende de tu experiencia ya que en linux antes de llegar a lo gráfico pasas por el command line.

Después de allí ya depende de ti lo que desees realizar y como entiendas que lo puedas realizar.
 
los precios de azure son absurdamentes caros y si no tiene visitas mas de 5k cualquier hosting como banahosting es mas que suficiente, usa un vps cuando tu sitio tenga visitas que necesite bastante recurso mientras es un desperdicio
 
yo por ejemplo lo quiero para rdp.
Escritorio virtual.
Poder crear correos, pedir cuentas de adsense más que todo
Me decís que no merece la pena meterse en un vps por ejemplo? Aws o azure, o el cloud
 
Tambien estoy mirando lo de vps
 
Atrás
Arriba