🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Aqui, en tu comentario, que la pagina se bloquease no tiene importancia, supongamos que la pagina no se bloquea, CABELGRANO le dice a abstracta ya te he pasado la pagina y abstracta le responde no he recibido la pagina, en ese caso, abstracta nunca le pagaria a CABELGRANO, ¿entonces de que modo queria estafar CABELGRANO?
Todo esto me parece muy raro.
De acuerdo , no entiendo como abstracta si dice que ya lo habían estafado no contrata un intermediario.
De acuerdo , no entiendo como abstracta si dice que ya lo habían estafado no contrata un intermediario.
La estafa o más bien fraude se basa en que le hace creer a Abstracta que la página ya ha sido enviada y que Abstracta la tiene y las palabras que lo delatan es decirla Abstracta que se asegure que no haya sido quien desactivo la fanpage, es decir le intenta inducir que el error, por lo que se entiende que ya todo estaba planeado. Se llama fraude a comprador.
El asegura tener pruebas, pero no las presenta Abstracta si las presenta. La carga de la prueba esta en quien acusa, Cablegrano debe mostrar el vídeo o imágenes donde se muestre la transferencia de fanpage (con fecha) .
Yo si entiendo donde esta el fraude y de esto aprenderemos muchos y que bueno que Abstracta se dio cuenta y no cayo otra vez en la estafa.
Lo que no estas entendiendo es que no son suposiciones CABELGRANO dice que la envio como un hecho, y ABSTRACTA dice que no la recibió, y ya se comprobó que no recibió nada, CABELGRANO estuvo solicitando el pago como si hubiera enviado la pagina lo cual no sucedió, eso se le llama mentira o intento de estafa
No entiendo algunos comentarios que se hacen en este tema.
¿Como le haces creer a alguien que le has enviado algo cuando realmente no le has enviado?
Por poner un ejemplo, imagina que yo subasto 10 articulos en el foro, un usuario gana la subasta y yo le miento diciendo, ya te he enviado los articulos cuando realmente no le he enviado nada, ¿que duda puede tener o como le puedo hacer creer al otro usuario que le he enviado los articulos cuando el no ha recibido ningun correo o MP con los 10 articulos?
No entiendo algunos comentarios que se hacen en este tema.
¿Como le haces creer a alguien que le has enviado algo cuando realmente no le has enviado?
Por poner un ejemplo, imagina que yo subasto 10 articulos en el foro, un usuario gana la subasta y yo le miento diciendo, ya te he enviado los articulos cuando realmente no le he enviado nada, ¿que duda puede tener o como le puedo hacer creer al otro usuario que le he enviado los articulos cuando el no ha recibido ningun correo o MP con los 10 articulos?
Pero acá es más complejo, el usuario le quiere hacer creer que el otro por error probablemente desactivo la fanpage, creyendo que iba ser inexperto. Luego de inmediato se muestra como victima y dice que lo esta estafando y que lo va denunciar (extorsión) . Que tiene pruebas y demás, entonces aún así más le puede hacer creer que es error de quien compro. Y como dice abstracta, por lo menos esperar que el comprador le diga, ok ira te doy una parte y nos arreglamos. Pero Abstracta se las olio antes.
Abstracta presenta pruebas de su inocencia, Cablegrano no presenta la carga de prueba acusatoria. Abstracta presenta un testigo. La duda beneficia al inculpado.
Yo no conozco a Abstracta, pero estudio derecho 🙂 y por eso mantengo esa lógica. Ahí quienes no creen que eso pueda ser, pero sí, muchos caerían y esto es muy común en el mundo real.
Esto es precisamente a lo que me refiero, solo quiero que piensen: ¿y si yo no llego a conocerme el "truco" de ocultar la fanpage? Entonces el usuario me tendría en sus manos, ya que me "pasó" la fanpage y ésta "desapareció" sin previo aviso, por lo que o bien tendría que pagársela sin tenerla o bien llegaríamos a algún acuerdo y sale ganando porque se queda con algo de dinero más su fanpage.
Si me dice que tiene pruebas perfectamente yo podría haber caído (y encima podría disponer de mi iTrader a placer, por lo que todo jugaría a su favor), pero no coló porque ya me lo sabía de una compra anterior en la que sí caí, efectivamente, y el otro se llevó el dinero por pecar de inocente. No solo es blanco y negro, él intentaba cubrirse las espaldas si algo salía mal, pero el asunto es que no contaría con que luego se vería todo en tiempo real gracias a [MENTION=41295]jordibeta[/MENTION], además de los comentarios realizados en el chat de Facebook en los que prácticamente se pone el descubierto. Viendo lo "chapucero" de todo el asunto me inclino a pensar que le hicieron lo mismo hace poco e intentó devolvérselo a alguien, y me tocó a mí...
En primer lugar quiero decir que no tengo absolutamente nada en contra de abstracta, solo estoy respondiendo los comentarios.
Imagina que no sabes lo del "truco" de ocultar la fanpage, no cambiaria aboslutamente nada, ¿si te hacen adiministrador de una fanpage te llega alguna notificacion a tu correo o a tu fanpage?, si es que si, con esa notificacion verias si realmente te ha llegado la fanpage o no, si no te llega la notificacion es que no te la ha enviado y no le pagarias, en este caso no importa si sabes o no el truco de ocultar la fanpage
La estafa o más bien fraude se basa en que le hace creer a Abstracta que la página ya ha sido enviada y que Abstracta la tiene y las palabras que lo delatan es decirla Abstracta que se asegure que no haya sido quien desactivo la fanpage, es decir le intenta inducir que el error, por lo que se entiende que ya todo estaba planeado. Se llama fraude a comprador.
El asegura tener pruebas, pero no las presenta Abstracta si las presenta. La carga de la prueba esta en quien acusa, Cablegrano debe mostrar el vídeo o imágenes donde se muestre la transferencia de fanpage (con fecha) .
Yo si entiendo donde esta el fraude y de esto aprenderemos muchos y que bueno que Abstracta se dio cuenta y no cayo otra vez en la estafa.
En España se trataría de estafa intentada o estafa en grado de tentativa.
Fraude hubiera sido que una vez traspasada la Fanpage, el comprador se hubiera dado cuenta de que la Fanpage no reúne las características por las que la adquirió, o tiene un defecto (vicio oculto) que de haberlo conocido el comprador, nunca lo hubiera adquirido.
Perdona CarlosGarrigos, no es por polemizar contigo, de verdad :drunk:
Lo que me parece raro es que porque el método de pago paypal para tanta cantidad, bueno aunque se puede hacer disputa, pero a veces se puede perder si el vendedor (estafador) es astuto, aunque bueno ya los dos acordaron ese medio.
Esto es intento estafa aunque digan que no le quito dinero ni nada Cabelgrano, tan solo el hecho de hacerle perder tiempo con una gran cantidad de dinero y además hacerle creer que le envió la fanspage. Si abstracta hubiera sido novato en todo esto le hubiera creido e hubiera enviado el pago sin recibir e hubiera esperado horas y horas por el fanspage que nunca llegaría.
Saudo y que bien que no volvistes a caer en la estafa.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?