Internet vs Estudio

  • Autor Autor gonzaunit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo te diria que no dejes de estudiar, a mi me pasa lo mismo que vos pero luego de analizarlo bastante me pareció lógico que prefiera la web que los estudios porque obviamente lo primero es más divertido que lo segundo (sino habriá más veinteañeros graduados universitarios que personas con Facebook)
Mi solución fue dar pocas materias por cuatrimestre así le doy tiempo a otros gustos, de esa forma mantenes la posibilidad de un titulo y aprendes de a poco y no tenes la sensación de que te estas perdiendo algo al no estar online.
Te diría que aproveches este año para ver otras carreras, tenes solo 21 así que si quisieras cambiarte de facultad o carreras estas muy a tiempo.
 
No había visto este post, es bastante interesante lo que te dicen aquí, pero ten en cuenta que no puedes depender de las opiniones de los demás para tomar las decisiones de tú vida. Debes pensar siempre a futuro, por algo muchas personas concuerdan que sin título no eres nadie en el mundo laboral, por esa razón existen anéctodas de compañeros que son técnicos en grandes empresas y saben muchísimo más que los propios Ingenieros, incluso les enseñan como hacer el trabajo y aún así su sueldo no es ni el 20% que el del Ing., sólo por el título.

En todas las universidades los primeros años te van a enseñar lo básico, eso es para despertar tu lógica, que cuando te presenten un problema inmediatamente comiences a pensar la mejor forma de solucionarlo. Como te dijeron, te pueden enseñar Visual Basic, pero en cuanto domines ese lenguaje, simplemente te resta aprender sobre el lenguaje que desees aplicar en lo laboral y te seré muy fácil, porque conoces la lógica, la sintáxis, el resto viene sólo.

Como dices, en a veces los profesores te enseñan a ser empleado y no empleador, y eso depende ti. Puedes elegir claro está ser Ing. en Informática o Sistemas, pero queda de tu parte hacer múltiples cursos y aumentar tu resumen curricular: Gerencia de Empresas, Marketing, Cableado de Redes, etc., y verás que cuando busques trabajo, al ver tanto conocimiento, no te van a querer sentado en una oficina codeando, te van a querer supervisando proyectos.

Yo comencé a estudiar Ing. en Informática, sin presumir era el mejor de mi clase en programación (ya sabía programar, aprendí a gracias a Internet), pero para las demás materias era un poco flojo porque no me llamaban mi atención. Al finalizar el año, el profesor de programación comenzó a dar clases totalmente nulas, faltaba y me sentía que perdía el tiempo, así que decidí practicar por mi cuenta, creé un sitio web bastante exitoso y cuando me di cuenta que las clases que daban no me gustaban, porque no aprendía absolutamente nada y que mal gastaba mi tiempo, decidí cambiarme de universidad y mientras esperaba para comenzar en la nueva universidad, le dediqué casi todo mi tiempo a dicho sitio, fue y es un éxito, único en su tipo.

Debes estar donde esté tu felicidad, y si no es la carrera, no es la universidad, no es el momento.. Espéralo, pero no desmayes ;-)
 
Hola Capo, ¿como va? No sabía que estábamos tan cerca, yo estoy en Santa Fe ahora, pero no veo la hora de recibirme para irme para Rafaela, me encanta, y además tengo flia alla. (notaste lo que esta en negritas?)

Mirá capo, podría escribirte un libro sobre ésto, y no por opinar simplemente, sino por experiencia propia. Lo único que te voy a decir, es una frase propia que todo blogger debería al menos, conocer:

VIVE, Luego Bloggea

Lo dejo a criterio de cada uno el cómo interpretarla. Pero te tiro algunas pistas. Sé un buen hijo, sé un buen hermano, sé un buen nieto, sé un buen amigo, sé un buen novio, sé un buen estudiante .............................. y luego Bloggea.

Si descuidas algo de eso, tarde o temprano te vas a arrepentir. Saludos, te deseo lo mejor, y que tomes la decisión correcta.

pd: interesante debate forobetanos, interesante. La mejor de las suertes para todos.
 
HAHAHAH es que todos nos planteamos lo mismo??? mira en mi caso yo estudio informatica y ya voy por mas de la mitad de la carrera y ciento que en la misma he aprendido bastante poco(a mi forma de ver), si no fuera por el hecho que estoy super enamorado de la programacion en estos momentos estaria muy preocupado por mi futuro.

Yo tambien me planteaba abandonar la universidad y dedicarme a la web de lleno porque es mas que evidente que aqui puedo ganar mucho dinero y es algo muy divertido ... pero , el vendito pero... y despues que?... el dinero no es todo en la vida, un titulo en la vida real es muy importante, hay mas que la web, ya tenia media carrera pasada(ya falta un poquito menos >.<) , los estudios nunca estan demas todo suma a la final, en la universidad te encuentras con personas super interesantes que pueden aportar mucho y bueno a la final se puede estudiar y hacer otras cosas a la misma ves solo hay que esforzarse mas 🙂
 
En la universidad no encontrara a nadie interesante, ni aprenderá nada interesante, y invierte años en obtener este titulo.
El cual tiene una fecha de 1 año de caducidad, si no te colocas en un año, ya vienen las nuevas promociones y el titulo ya no vale tanto. Vale la pena estudiar y sacar un diploma bajo una única condición: Que sea de una universidad famosa con una excelente red para colocar los estudiantes, o estudiar algo muy concreto porque ya sabes en lo que va trabajar (carrera corta entonces)
Yo a su edad hice el contrario de lo que predico ahora. 7 años hasta el MBA en administración de empresa, universidad de prestigio, y ahora trato de montar blog y tienda on line. Y así tengo mas de un amigo.
Si ya tiene algo funcionando que deja pasta y tiene futuro, lo dejas todo y lo hace bien. Pero bien, como si fuera un trabajo o
Yo no dudaría si pudiera volver en el pasado.
Lo de estudiar ya no sirve. Ya no estamos en los años 70.
 
1. Estudiar no necesariamente significa estar en la universidad, se puede estudiar por cuenta propia (bibliotecas publicas, internet, gente, etc...), el titulo universitario solo te garantiza ser esclavo de alguien por un tiempo.

2. Si estudias un tema y eres bueno en eso, el dinero vendrá solo, la gente te buscara porque eres el único capaz de resolver X problema.

3.Estoy de acuerdo con lo que dicen en anteriores respuestas, diversificar, con el dinero que ganes en internet puedes poner un negocio en "la vida real", un restaurante, una tienda de ropa china, lo que sea.
 

comparto con lo que decís, yo aprendí php en mi casa, osea no soy un experto pero gracias a tutoriales hice algunos script, lo malo es que para muchos empleadores lo importante es el "papel" (titulo), yo puedo saber php pero si no tengo titulo no hay algo que lo avale, pero si trabajo para mi es diferente, otra cosa por las que sigo estudiando, es que conozco a personas con mis mismos intereses, ademas salgo un poco, ya que siempre estoy encerrado, ademas para ver chicas 🙂 jeje, y si luego voy a ahorra para poner una tienda en la vida real, vuelvo a agradecerles, por sus experiencias, consejos
 
e leido todos los comentarios y los que dicen que "ESTUDIAR NO SIRVE PARA NADA" , están en un grave error ;
estudiar no significa que te vas a esclavizar a alguien, a algún patrón...
estudiar no significa perder el tiempo
estudiar no significa buscar amistades

a muchos de aca les importa solamente el dinero. y el estudio? estudiar significa llenarse de conocimiento salir del conocimiento "vulgar" , aprender nuevas cosas.
quien dijo que estudiar es facil? es duro, es complicado pero el esfuerzo tiene sus recompensas.

no significa perder el tiempo porque no lo esta perdiendo lo esta "invirtiendo" en algo productivo , en aprender mas. digame quien se ha sentido bien sabiendo que ud sabe muchisimas cosas bien sea de programacion, matematicas, quimica etc.. y amigos suyos ni por la cabeza de que les habla.

no significa ser esclavo de alguien, tanto como en el internet como en la vida real , uno debe trabajar para alguien directa o indirectamente, conosco mucha gente de programacion que trabaja en su casa, ganan excelente pero les toca muy duro, (realmente no se , pero le tengo respeto a la programación), conosco otra gente que trabaja feliz en una empresa con todo lo de la ley, igualmente les toca duro , porque sencillamente a nadie le gusta trabajar, bien sea independiente o que este en una empresa, todo el mundo tiene que hacer un esfuerzo, tanto como en la vida real como en internet.

quien dijo que ser uno el propio dueño de su negocio es fácil? tener un restaurante un negocio es fácil? es lo mas esclavizante que hay en el mundo. conozco gente que tiene varios negocios , como droguerías, restaurantes, bares, etc y déjeme decirle que lidiar con empleados es lo mas dificil que puede haber, y es muy muy estresante ya que tiene que estar todo el tiempo alli o si no te la montan.
o que pensaban que tener un negocio es abrirlo e irse de vacaciones y esperar como llegan cheques mensuales? eso es mentira. todo en esta vida tiene un esfuerzo y una recompensa.
un diploma puede valer mucho , a como puede valer poco. tu le das el valor.
mucha gente dice , pero no mire cuantos taxistas hay y tienen titulo en medicina, ingenieros etc . déjeme decirles que si tienen esos titulos porque no lo aplican?? ser medico da muy buena $$$$$ ps simplemente porque estudiaron lo que no les apasiona y hay estan de taxistas (aclaro que ser taxista también deja muy buena $$$$$)

en otro comentario decían que un titulo tiene validez de un año! que mentira tan grande, un titulo es para toda la vida, puede utilizarlo cuando quiera.
pero que sacan estudiando , que no aprendan nada , y salgan con un titulo. nadie los va a recibir porque no saben nada!!!!!

igual hay que vivir y lograr que uno y la familia tengan un buen futuro.

y comparto lo que dicen vive luego bloguea!
 
"un titulo tiene validez de un año! que mentira tan grande, un titulo es para toda la vida, puede utilizarlo cuando quiera."

No señor. Valen un año. Si no te colocas en una año, vienen las nuevas promociones y ya no te cogen a ti. Esto es lo importante: El valor en el mercado laboral de tu diploma
Un diploma vale toda la vida pero su valor real declina con el tiempo. Al final tan solo sirven para colocarte en la administración si piden cierto nivel de estudio.
Si no logras incorporarte rápidamente (1 año entonces) como medico si estudiaste medicina, o como abogado si estudiaste derecho, estas muy fastidiado.

Yo no quiero desanimar a nadie a estudiar. Os cuento mi experiencia personal, que veo reflejada en otras personas de mi edad. Que uno estudie con éxito, encuentre un trabajo en relación con sus estudios, esto es lo mejor. Pero no es frecuente.
Por Ultimo: Lo mejor es colocarse de funcionario
 
Valla este tema me hizo pensar un poco.....estudios estudios.... algo que puedo decir sobre los estudios es que te vuelven mas enfocado...no se si el la persona que comenzo este tema entienda pues se muy bien que debe tener la cabeza revuelta con tanta respuesta. Lo dire de una manera directa.

Conozco muchos profesionales en la pobreza y la pobreza no tiene que ver con carreras, tecnicas profesionales, con fallas con negocios que se caen, con estudios a medio terminar con nada de eso mucho menos estudiar y culminar de dara felicidad ni no culminar no se por cosas de la vida aun veo en la universidad a muchos compañeros que se quedaron dando o impartiendo clases esos son los maestros que yo tuve unos perdedores creo que eso te contagia siempre los maestros son profesionales fracasados acaso no han visto al maestro de filosofia que es doctor en no que pero si da clases no tiene trabajo a veces de que te sirve estudiar tanto para quedar dando clases o quedar bajo la tutela de algun burro con dinero y empresa propia.

No digo que dejes de estudiar digo que hagas lo que quieras si eres joven es cierto que los estudios ayudan pero no lo son todo yo tengo treinta años nunca termine mi carrera tengo muchos tecnicos pero la profesion no la tengo sin embargo tengo casa un suzuki gran vitara un pick up hilux y 3 hectareas de terreno y eso solo de mi empresa que la funde simplemente con un registro de contribuyente y una idea...dar lo mejor de lo que yo tenia a mis clientes hacer lo que todo el mundo dice que no se puede hacer....eso es lo que me ha dado el exito conozco muchas personas que envejecen trabajando para tener una pension de vejez y cuando se dan cuenta solo hay algo que las empresas para las que trabajaron no les van a pagar nunca y es el tiempo que pasaron ahi....los años....decadas su juventud.

Si lei por ahique no hay que apostarle todo a una sola cosa como en la loteria pero quieren que les diga algo sobre la loteria..no creo en la suerte. Lo que debemos hacer en el mundo entero es erradicar el conformismo en la universidad lo unico que aprendi fue que mis maestros vivian frustrados y escasos de dinero los vi vender titulos y notas por unos cuantos dolares. Por eso el mundo esta lleno de profesionales mediocres. He llegado a empresas donde les doy servicio de construccion por cierto soy gerente de proyectos nunca estudie contabilidad ni administracion, ni recursos humanos ni computacion todo lo aprendi preguntanto en el ciber cafe al chicho inteligente de la derecha a esa persona que diariamente hace lo que le gusta si esta bien estudiar pero que fin le vas a dar a esos estudios yo no he terminado de estudiar pues no he encontrado quien me enseñe algo nuevo en las universidades llevo 18 años trabajando en construccion y dificilmente un maestro que no pasa de un escritorio me dira que hacer en el campo. Pero no es por eso que no he terminado es por que he visto como estos maestros leen monografias sacadas de internet y traducciones de los textos de los gringos que todo el mundo odia pero que tiene lo ultimo en todo y que despues te evaluan como que te enseñaron bien estos maestros no enseñan solo te leen un libro asi no se aprende. Hace algun tiempo estuve trabajando en una urbanizadora haciendo 300 casas con un modelo aprovado por la comuna capitalina y aprobada por 3 o 4 ingenieros y arquitectos y me pidieron en la universidad un diseño de vivienda me copie de un plano de estos y me saque una nota baja no comprendo entonces sabe mas un maestro que varios profesionales del campo con muchos años de experiencia.

No señor el estudio no lo es todo....ayuda si es una herramienta pero no lo es todo, si bien lei por aqui que pasa si se acaba adsense bueno los que estamos acostumbrados a resolver problemas lo resolveremos pero los que no solo esperaran para ver que hacemos.

que quieren ser borregos o pastores y no hablo de evangelios sino de la vida misma si pensaramos diferente no nos mandaria una minoria en esos potreros que llaman congreso o asamblea.....de eso se trata la vida de eso de lo dificil de lo que cuesta no es decir me graduo de doctor y tengo la vida lista....no señor mejor hagamos lo que podamos y nos guste pero siempre hagamoslo de la mejor manera eso eso es el exito.
 
Estudia algo básico y que no sea tan bajo el sueldo ni tan alto asi te mantienes y junto con el promedio de las ganancias de adsense ya te satisface.

Realmente estudia algo básico como dije a la vez te ayudas y a la vez tendrias vida social y tendrias amigos con quien pasar un rato aparte de bloguear, osea esas horas de estudio son como horas libres para pasarla bien con los amigos y ya despues las horas siguientes blogueas y ya habras tenido siempre un lado social en la vida.

Yo realmente estudio algo que me gusta y que lo aplico a mi webs, el diseño, y hay cursos que no me agrada pero tengo que cumplirlo y los primeros ciclos o años son aburridos pero despues viene lo interesante y realmente vale la pena esforzrse para llegar a ello.

Solo te digo estudia algo básico que en algunos casos te de para rato libres en el futuro y asi te distraerias un poco del bloguer, no digo del todo pero algo.
 

bueno veo que hay una confusión, estamos hablando entre la validez de un titulo y el tiempo que toma alguien recien graduado en empezar a trabajar.

todo depende de la demanda y de la "palanca". digamos acá en Colombia (punto de vista mio) hay mucha oferta de ingenieros de sistemas, administradores de empresas y otras carreras. y si tu no eres un excelente ingeniero o un excelente administrador no te contratan ,por que hay mucha , demasiada oferta de ingenieros, aca en la universidad donde estudio abren hasta 3,4 grupos de ingenieria y de administracion, eso es bastante.

ahora veamos el caso de medicina o derecho, sinceramente (punto de vista mio) no e visto el primer doctor en mi familia que diga que se a quedado sin trabajo, o que no a conseguido trabajo, antes tienen la dicha de renunciar a su puesto porque le ofrecieron mejores condiciones en otro lado, de derecho no puedo decir nada porque no conosco a nadie que alla estudiado eso.

yo estudio matematicas y estoy seguro que no me voy a quedar sin trabajo 100% seguro. e leido mucho, y se necesitan muchisimos profesionales en areas de ciencias puras (e visto como la universidad se ve afanada en conseguir matematicos ya que no los hay), en promedio se graduan 10-20 matematicos (bien sean licenciados o matematicos) por universidad al semestre, y viendo que pocas universidades ofrecen ese pregrado son menos de 100 que hay por semestre. vemos hay que la oferta no satisface la demanda por ende estoy seguro que nunca va a faltar el trabajo, igual un medico.

Si no logras incorporarte rápidamente (1 año entonces) como medico si estudiaste medicina, o como abogado si estudiaste derecho, estas muy fastidiado.

eso es medida es cierto y depende de lo que esten estudiando , muchas carreras les pasa eso y es por el gobierno que permite que cualquiera monte una universidad, y salgan graduandos mediocres y a regalarse, porque si hay mucha oferta y poca demanda el precio baja , entonces el salario baja.

aca en colombia un ing de sistemas gana igual que un tecnico de sistemas, y es simplemente porque se "regalan" (hablo de empresas, ya que conosco a muchos que trabajan en programacion y les va muy bien). sinceramente un sueldo de 500 dolares para un ing de sistemas es una porqueria , es un atraco a mano armada a los 5 años que pasaron estudiando.

por eso digo hay que estudiar y si pueden estudiar algo que les guste, que les sirva y que esten seguro que van a conseguir trabajo, aunque sea tener una meta , ya que mucha gente entra a "ciegas" a la universidad.
 


Respeto tu opinión, pero discrepo radicalmente con esta afirmación. Asumes que cuando alguien consigue un trabajo "se coloca" y ya no sale de ese trabajo nunca más, como si no existieran los despidos o las personas que deciden renunciar. Un chico recién graduado no tiene por qué ser la mejor contratación para una empresa.

Lo de colocarse como funcionario también depende de cómo sea la persona. Para algunas personas es lo mejorcito, pero para muchos otros es un suplicio ser funcionario y prefieren ganarse la vida de otra forma.

Un saludo
 
Creo que hay que combinar ambas cosas. Ademas demasiado tiempo en Internet tampoco es bueno. Suerte
 
buenas palabras y estoy de acurdo solo que algunas personas no tiene opción
 
No tuve tiempo de leer los comentarios, pero es fácil decirte que te llama el internet porque no estás en la carrera adecuada. ¿No crees que si lo estuvieras, estarías gustoso de leer, conocer, seguir aprendiendo?

Uno debe preguntarse, ¿Qué quiero hacer por el resto de mi vida? y de ahí empezar. Tal vez digas lo mio son los blogs, y está perfecto, pero te recomiendo lo siguiente, busca una materia que te guste, la que mejor realizabas en la escuela, la que podías responder sin trabas o en la que hacias hasta lo imposible por revolser, de ahí busca que carreras técnicas o universitarias la llevan (claro de manera desglozada, ves el plan de estudios, cuántos años requiere, si existen diplomados (en caso de no querer cursar la carrera), si puedes organizar el horario a tu gusto, etc.

Así, organizándote, podrás dedicarle tiempo a tus blogs (si es a lo que te quieres dedicar) y tendrás conocimientos de lo que más te gusta, simplemente por el hecho de aprender.

Suerte
 
Yo estudio Ing en Sistemas y la verdad es triste tener que practicar en lenguajes prehistóricos, en lugar de enseñarnos PHP como dices o HTML5 que es lo de hoy, entre otras cosas. Igual voy bien y pienso graduarme algún día, incluso optar por una maestría. Piensa muy bien lo que quieres y no juegues con esto porque el tiempo perdido no vuelve, yo antes estudiaba Medicina y me la pasaba como dices, sin ganas de leer acerca del tema, ahora estoy estudiando lo que me gusta y entiendo muy bien y a pesar de eso hay momentos que uno se desanima pero es normal por momentos, si todo el tiempo estas así talvez estas siguiendo el camino equivocado. Suerte amigo.
 
buenas palabras y estoy de acurdo solo que algunas personas no tiene opción

Sabes amigo gonza de hecho si la tienen lo mas triste es que ellos mismos se bloquean....si sabes a lo que me refiero yo siento que he logrado muchas cosas gracias a los libros pero no es el fin del camino cuando lei la historia de la vaca me convenci que podia hacer mas el estudio te da la pauta pero no todos la aprovechan en serio.
 
Algo offtopic pero creo que tiene que ver: en Alemania se requieren muchos médicos y no hay como llenar las vacantes, para eso se están haciendo cambios legales para facilitar la inmigración de médicos extranjeros. Estudiar vale la pena.
 

Yo pienso que cuantas más cosas sepas, mejores webs podrás hacer. Y por otra parte, que te cueste concentrarte delante del ordenador es lo más normal del mundo. El otro día leí un comentario de un amigo en Twitter, que es un reconocido político y tiene bastantes estudios, que dijo: "Yo no sé como los niños de hoy pueden estudiar teniendo internet, tuve suerte de no tenerlo".

Te recomiendo:
1. Tomas un cronómetro y te dices a ti mismo que van a ser 10 minutos solamente para imprimir.
2. Estudias tumbado en al cama o en el sofá, leyendo de los papeles.
3. Cuanto antes acabes de estudiar, más tiempo libre tendrás para estar en internet (el resto de tiempo puede llegar a ser mucho).

Y lo que puedas estudiar hoy no lo dejes para mañana. Estás forjando tu futuro. El conocimiento es poder. Dale duro! Todo lo que sufras hoy es lo que te ahorrarás mañana.

😀