ir a la universidad vale la pena en 2021?

  • Autor Autor Isaac Goldstein
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isaac Goldstein

Isaac Goldstein

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola VETAZ.

Cómo muchos saben, Internet paga mucho más que algunas carreras profesionales (hay influencers que ganan más que un médico neurocirujano).

En ese orden de ideas, y estando en el 2021, vale la pena tener un título universitario para ganar dinero?

Yo tengo un título universitario y la carrera me costó mucho dinero pero en realidad nunca he ganado tanto dinero como gano en internet cuando ejercía mi carrera.

Es también importante aclarar que la educación nos dignifica, no es lo mismo decir que uno es un bachiller a decir que uno es un profesional.

SALUDOS VETAZ.
 
Desde mi punto de vista ya estudiar no vale la pena.

Si al ver que un tiktokero o un futbolista gana mas que tu que te esfozaste 5-6 años para sacar tu titulo y despues estar amarrado a un sueldo que medio te alcanza para vivir.

Y ya espero aquellos que me van a decir ''a lis fitbilistis lis pigin pir li que ginirin''
 
Te diré mi opinión, si y no, ir a una universidad es tener la mente clara que eso estará en tu vida para siempre y que si o si te tiene que gustar, por ejemplo hay cosas en la universidad que en otros lados ni en cursos no vas aprender (por ahora), pero si lo vemos en un punto que tu quieras progresar pues, lo mas ideal no seria la universidad ya que estarás 5 años de tu vida ocupando mayor parte de tu tiempo, y si tu te quieres dedicar aprender seria agarrar cursos y conocimientos, y lo mas importante, experiencia, mucha experiencia, ya que esto es lo ideal para superar obstáculos en tu camino, pero si solo quieres una vida estable sin problemas y sin líos como un buen empleador, los 5 años de la universidad será la mejor inversión en tu vida ya que podrás conseguir trabajo fácilmente (no estoy diciendo siempre, solo estoy diciendo fácilmente) ya que vivimos en una sociedad que el estigma de un titulo universitario es alto, espero te haya servido mi opinión
 
La universidad de alguna manera te forma y prepara para el futuro, te abre nuevos horizontes, si bien puede que no encuentres trabajo con buenos salarios... tendrás muchas mas chances de encontrar uno, a mi en lo personal me encanta la dinámica de mi universidad, como llevan los cursos, como preparan a uno para el futuro, quizá talvez yo gane mucho mas que mis docentes eso no desmerece que la universidad al igual que la escuela o el colegio son hermosas etapas de la vida al cual yo no quiero perderme por nada del mundo, claro sin mencionar ahí llegue a conocer personas interesantes incluyendo a mi novia.

Y claro cuando decida formar una familia mas adelante ya ellos podrán decir quien es el gran admin literal xD no quisiera que digan trabaja en internet.
 
Depende a la carrera, vamos que si eliges una carrera de diseñador grafico donde todo esta en competencia y los precios andan por los suelos a menos que destaques o tengas ya años de experiencia pues no. Pero si digamos eliges la carrera de Minería o alguna ingenieria bien pedida y que deje buen dinero, si vale la pena.

Por ejemplo a modo personal lo haría por la carrera de Psicología, es pedida, deja buen dinero y tienes que tener estudios o cartón para ejercer y no lo puede hacer cualquiera y te servirá siempre
 
Depende de la carrera, no es lo mismo estudiar filosofía o historia que hacer una ingeniería.
 
- Si en el pais que vives no necesitan ese profesional, no lo estudies.
- Si hay muchos estudiantes en la misma carrera, no la estudies.
- Si ese campo laboral esta poco pagado, no lo estudies.
- Si no existe el parque industrial necesario para acoger nuevos profesionales, busca una oficio técnico bien pagado o una especialización poco explotada.

Todos nuestros padres nos presionaron para estudiar una carrera, lo que no nos dijeron es que básicamente debes hacer un estudio de mercado proyectado a 8 años para así elegir correctamente que estudiar.

Con respecto a las nuevas formas de ganarse la vida y que al parecer están muy bien remuneradas (Influencer, youtubers, streamers, instagramers, onlyfans, freelancer, mineros bitcoin) son cosas que casi nadie proyectaba hace 10 años y aun así pocos se arriesgaron y ganaron. Entonces viéndolo así, lo que en realidad debes buscar es cual es la próxima oportunidad oculta, que puedes hacer para prepararte cuando salgan esas oportunidades, es cuestión de tener un poco de visión y listo.
 
Claro que vale la pena bro, y es fácil responder eso asumiendo que no todos pueden ganar de internet y no todos tienen carisma para hacerse virales en las redes, agrégale además que si no tienen un espíritu emprendedor no lograran mas que ser empleados. Entonces preferirías ser un empleado que trabaje informalmente y no reciba ni el mínimo? tal vez matándote como algún trabajo de albañil? siempre valdrá la pena estudiar por esos motivos.

Claro si eres super emprendedor algún día conseguirás la libertad financiera, pero vamos que es mas fácil lograr eso ya siendo empleado, que recolectando dinero haciendo cualquier cosa.
 
Depende si estudias para trabajar con tu título o estudias solo por el título.

Si es la primera opción adelante y estudia.

Si es la segunda pues si no te importa gastar dinero puedes comprar uno.
 
Por supuesto que vale la pena, aunque no de la forma en que muchos pensarían...

Aunque lo que aprendes en la universidad puede que no sea muy relevante, la gente que conoces ahí sí lo es. Por ejemplo, los mejores trabajos que he tenido, fueron gracias a los contactos que hice en carrera. También muchos de los negocios que he hecho fueron con amigos de la universidad.

Otra cosa que me ha servido el título universitario es para trabajar en otro país (por el tema de las visa). Así que, en cierto modo, me ha abierto muchos caminos, no solo desde lo económico, sino también en lo personal.

¿La universidad te sirve para volverte rico? No, para nada, pero sí es un buen lugar para desarrollarte como persona.

Saludos
 
De morirse de risa es sacar carreras hoyxhoy
la educación nos dignifica, no es lo mismo decir que uno es un bachiller a decir que uno es un profesional
Osea que uno se mata estudiando para decir soy el licenciado mengano o ingeniero fulanito? me recuerda a las caricaturas viejas donde un profesional usaba birrete todos los días
 
Última edición:
ir a la universidad si te ayuda demasiado, pero tmb depende de la carrera que vas a estudiar.

por ejemplo
estudias arquitectura y te dedicas hacer edificios, casas construcciones por tu cuenta y venderlas ahi si vas a tener mucho $. pero si solo trabajas como empleado para una empresa que hace lo mismo pues no vas a tener $

me explico?

saludos, besos
 
Creo que depende del país en dónde estes. Por ejemplo aquí en Venezuela realmente no vale la pena, ni siquiera hay profesores, la mayoría se ha ido del país o hace otra cosa que le genere dinero de verdad y los que aún quedan lo que hacen es cobrarte para pasarte el semestre. Y si vamos a Estados Unidos es otro mundo, allí te forman como persona y como profesional y cuando te gradúas hay muchas posibilidades de encontrar un buen trabajo con un buen sueldo.
 
Probablemente todos los que te digan que NO merece la pena y que es mejor ser un gilip0llas tiktoker NO han ido a la universidad ni la pisarán en su vida y te los encontrarás por aquí revendiendo cuentas de netflix a 3$.

La universidad es un conjunto de experiencias, formación, elegirla o no dependerá del camino profesional que decidas trazar. En muchas profesiones sin una carrera, unos estudios que abalen tus conocimientos y habilidades, no llegarás a nada.
Depende del país que seas también (fíjate en el país de cada persona que escribe y verás las experiencias y diferencias de la gente en cada país). Aquí en españa sí sirve ir a la universidad y quién lo hace para trabajarse su camino profesional no se queda solo en una carrera, después de esta continúan con estudios de máster, doctorados, etc.
A mi la universidad me brindó, a parte de conocimientos, una de las mejores épocas de mi vida, amigos, contactos profesionales... Continué mis estudios con masters y gracias a ello me gano la vida sentado, con un buen sueldo y haciendo aquello que me gusta y para lo que me he formado.
También los hay que se sacan una carrera y no les sirve para nada. Todo depende de la persona, de sus esfuerzos, su motivación, sus capacidades y sus ganas por trabajarse un buen futuro.
¿Eres joven y tienes la oportunidad de ir a la universidad a formarte? No lo dudes, hazlo.
 
Si vale la pena

Estudiar una carrera no es para que trabajes de ello toda tu vida, el conocimiento es poder.

Cómo tú mismo lo dijiste, hay influencers que ganan Miles de dólares fácilmente, puedes intentarlo y si te renta entonces trabaja de ello.

Yo también he terminado mi carrera profesional y en internet gano por ejemplo $800 y con mi carrera gano $2000.
Esos $800 es un gran extra y mi trabajo no tiene horario ( soy programador, estoy trabajando en colegios y universidades en mi país).

Si tu ganas más dinero ( el doble o triple ) que tu carrera entonces ya sabes a qué debes enfocarme más tiempo...
Como dicen por ahí, la carrera solo es un empujón para asegurar tu vida con un trabajo.
 
Aprender siempre merece la pena. Sea dónde sea.
 
Que tristeza ver siempre educación = dinero... esto no debe ser así "donde no hay matemáticas?", "cual es la mas fácil?", "donde pagan mas?", "cual termino mas rápido?", "cual me recomiendan?", "que estudiaras amigo? para que vayamos a la misma escuela"... tu futuro lo decides tu y la educación es muy importante... te lo dice alguien que dejo la escuela a los 14 años porque desde los 6 ya sabia que quería hacer y lo sigo haciendo hubiese dado lo que sea para seguir estudiando pero fracase y decidí que era mejor formarme por mi propia cuenta POR MI situación personal ya que no había oportunidades en mi ciudad ni dinero en mi familia para hacerlo.

Nos tienen lavado el cerebro contándonos que si no somos famosos o ricos no somos nadie, ni seremos felices da mucha pena... conozco gente con la vida resuelta, familia rica o con sus empresas/proyectos o paginas web en lo mas alto y aun así siguen estudiando (la mayoria carreras que no tienen nada que ver con lo que se dedican) algunos muy jóvenes otros no tanto, si famosos o ricos dejaron los estudios en algún momento de sus vidas es porque encontraron su camino o fue algo personal, no dejes que tu vida la vivan otros se feliz 😉 .
 
Atrás
Arriba