Nobita Deluxe
Zeta
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No creo que toda culpa recaiga solo en el estudiante, hay casos donde no hay trabajo ni buscando por debajo de las piedras, por la saturación de mercado al haber exceso de oferta, entre otros factores .También los hay que se sacan una carrera y no les sirve para nada. Todo depende de la persona, de sus esfuerzos, su motivación, sus capacidades y sus ganas por trabajarse un buen futuro.
Y menos depende tanto del país, a como lo planteas España es el país de las maravillas y el resto solo agujeros donde no se puede estudiar ni trabajar. Veo algo xenofobica y sesgada tu opinión.Depende del país que seas también (fíjate en el país de cada persona que escribe y verás las experiencias y diferencias de la gente en cada país). Aquí en españa sí sirve ir a la universidad
Quién estudia y se lo curra, encuentra trabajo de lo suyo, al menos donde yo vivo.No creo que toda culpa recaiga solo en el estudiante, hay casos donde no hay trabajo ni buscando por debajo de las piedras, por la saturación de mercado al haber exceso de oferta, entre otros factores .
Y menos depende tanto del país, a como lo planteas España es el país de las maravillas y el resto solo agujeros donde no se puede estudiar ni trabajar. Veo algo xenofobica y sesgada tu opinión.
De morirse de risa es sacar carreras hoyxhoy
Osea que uno se mata estudiando para decir soy el licenciado mengano o ingeniero fulanito? me recuerda a las caricaturas viejas donde un profesional usaba birrete todos los días
Venezuela es un caso muy puntual. Ahí por los disparates de Maduro es imposible hacer algo de provecho. Puede que en unas décadas o hasta años aparezcan personajes así en toda latinoamerica para gobernarnos. Pero aún no, no totalmente. Y me late que ese cambio se dará mundialmenteme temo que si dependerá del país en el que te formes y en el que desees trabajar. Por ejemplo, muchos médicos venezolanos o colombianos no son aceptados en españa por las diferencias en sus estudios y formaciones, igual sucede con los psicólogos. También dependerá de las oportunidades de trabajo que existan, de las formaciones requeridas, del valor otorgado a los grados o masters universitarios
Lo digo por experiencia y observacion. Si te das una vuelta por foros españoles, no pocos despotrican contra el sistema educativo y el mercado laboral. Y yo en mi caso e visto absurdos delirantes. Eso no quiere decir que nadie ame su carrera, hay muchos que sí, yo en lo personal no lo veo así.Permíteme que si tu eres libre para expresar tales chorradas yo lo sea también para expresar mi opinión sobre el tema, gracias tío
Porque alguien dice que:Osea que uno se mata estudiando para decir soy el licenciado mengano o ingeniero fulanito? me recuerda a las caricaturas viejas donde un profesional usaba birrete todos
Osea ¿muy poser no? estudiar solo para elevar status es absurdo y triste . O se estudia para aprender, ó para ganar pasta, para tener un trabajo cómodo, tocar temas que te apasionan, etc ¿pero solo para andar diciendo "soy Dr, soy Ingeniero"? ..... para esa gracia me hago una cárnica y digo que tengo un desfile de ingenieros trabajando para mi.la educación nos dignifica, no es lo mismo decir que uno es un bachiller a decir que uno es un profesional.
Pienso lo mismo...Hoy en día se estudia por tener el orgullo de tener un titulo, pero realmente no considero que valga la pena.
Venezuela es un caso muy puntual. Ahí por los disparates de Maduro es imposible hacer algo de provecho. Puede que en unas décadas o hasta años aparezcan personajes así en toda latinoamerica para gobernarnos. Pero aún no, no totalmente. Y me late que ese cambio se dará mundialmente
Lo digo por experiencia y observacion. Si te das una vuelta por foros españoles, no pocos despotrican contra el sistema educativo y el mercado laboral. Y yo en mi caso e visto absurdos delirantes. Eso no quiere decir que nadie ame su carrera, hay muchos que sí, yo en lo personal no lo veo así.
Mira aquí, que me sacaste de contexto el comentario, dije
Porque alguien dice que:
Osea ¿muy poser no? estudiar solo para elevar status es absurdo y triste . O se estudia para aprender, ó para ganar pasta, para tener un trabajo cómodo, tocar temas que te apasionan, etc ¿pero solo para andar diciendo "soy Dr, soy Ingeniero"? ..... para esa gracia me hago una cárnica y digo que tengo un desfile de ingenieros trabajando para mi.
No sabia que fuese así 🥺 ¿y esa descalificacion por origen es solo para latinoamerica? que raro, en el periódico cada tanto se lee de gente de este lado del charco que trabaja en la nasa o en lugares reconocidos de Usa y todo el mundo ¿solo en España sucede eso o es cosa de la UE?No es sólo venezuela. La realidad es que muchos profesionales latinoamericanos no son aceptados en españa o no se les considera que tengan la misma cualificación que alguien que ha estudiado aquí. Es como con los carnets de conducir. ¿En venezuela o méxico te lo regalan pagando? Cuando vengas a españa no será válido y tendrás que sacarte el carnet de nuevo.
No creas, lee este mismo tema. Una vez hablaba con uno x yutub que decía que ser profesional lo elevaría a otro nivel social como individuo. En foro coches abundan los que lloran porque sacaron incluso doctorado y nada de nada o que viven el día a día con un salario minúsculo. Y en lo personal, lo mismo, mucha gente satisfecha y otros que para nada. Solo hace falta ver los salarios y lo que exigen en páginas de empleo para hacerse una idea.te crees que la gente estudia una carrera 4-6 años para decir "soy ingeniero" será que con pocos universitarios te has relacionado. Todos estudian para formarse, tener mejores oportunidades, un buen trabajo, etc. Nadie paga 10.000€ y se mata a estudiar +4 años para decir "soy ingeniero"
Esto lo veo muy probable, quizás acabe saturandose el mercado de "freelancer" y vuelva la época dorada de los profesionales, aunque en el sector privado lo dudo.En 5 o 6 años cuando te gradues, el mercado de internet es posible que este saturado, pues mucha gente joven y no tan joven esta pensando como tu.
Mientras que el mercado de los profesionales es probable que este escaso, sobre todo de buenos profesionales, el nivel de concentración para el estudio baja cada vez más, y en gran parte por los nuevos ricos, ya sea porque generan esperanzas de riquezas rápidas y te distraen, o directamente te quitan la concentración con lo que hacen.
Esto es oferta y demanda de toda la vida.
No es por origen, es por el contenido, la rigurosidad y diferencias en la formación recibida. Si quieres, puedes informarte leyendo aquí. Los títulos de según qué países que no pertenecen a la unión europea pueden no ser válidos al entrar en ella.No sabia que fuese así 🥺 ¿y esa descalificacion por origen es solo para latinoamerica? que raro, en el periódico cada tanto se lee de gente de este lado del charco que trabaja en la nasa o en lugares reconocidos de Usa y todo el mundo ¿solo en España sucede eso o es cosa de la UE?
No creas, lee este mismo tema. Una vez hablaba con uno x yutub que decía que ser profesional lo elevaría a otro nivel social como individuo. En foro coches abundan los que lloran porque sacaron incluso doctorado y nada de nada o que viven el día a día con un salario minúsculo. Y en lo personal, lo mismo, mucha gente satisfecha y otros que para nada. Solo hace falta ver los salarios y lo que exigen en páginas de empleo para hacerse una idea.
Y aún asi
Esto lo veo muy probable, quizás acabe saturandose el mercado de "freelancer" y vuelva la época dorada de los profesionales, aunque en el sector privado lo dudo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?