perquisitore
1
Eta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Que dejen en la descripción de la calificación el precio del negocio. :encouragement:
Me parece que sería mucho mejor colocar la cantidad de la transacción a un costado de la calificación o algo parecido
También que haya en algún lado la sumatoria de todas estas transacciones , no se si es posible , pero sería algo bueno para saber cuanto ya ha negociado el usuario :encouragement:
Es que el itrader no lo es todo, está el tiempo en el foro la actividad, si se revisan las calificaciones y se localizan a usuarios más conocidos entre los que se han hecho negocios etc...todo eso se valora en conjunto y es lo que te da confianza o no en un vendedor/comprador
pueden usar de texto algo como "negocio de 2200$ realizado con exito" es como suelo calificar a la gente, sirve de referencia
pues en lo personal pienso que no deberia, ya que edito video y la media es de 7$ a 2$ y seria injusto no recibir mi calificacion ya que lo hago con esfuerzo para crearme una buena imagen! solo mi opinion:encouragement:
Venía a decir esto mismo. Yo lo del monto lo veo una pérdida de tiempo. Incluso habría quien lo manipulara y se lo inventara. Yo nunca le he dado prioridad al iTrade más que al tiempo en el foro. ¿Por qué? Porque alguien que lleva desde hace 3 años aquí y tiene y ya 25 amigos está como "fichado" (sí, puede pasar de todo, pero no es típico) y además la gente "normal" va a ganar mucho más en los próximos 3 años que haciendo estafas puntuales.
Por tanto, lo que hay que hacer es cambiar la idea de que el iTrade es lo único que mide la responsabilidad del usuario. También es el tiempo que lleva y que ha demostrado que su nick es importante para él/ella.
Así lo veo yo :encouragement:
Me parece muchísima mejor idea.
[MENTION=6360]perquisitore[/MENTION]Venía a decir esto mismo. Yo lo del monto lo veo una pérdida de tiempo. Incluso habría quien lo manipulara y se lo inventara. Yo nunca le he dado prioridad al iTrade más que al tiempo en el foro. ¿Por qué? Porque alguien que lleva desde hace 3 años aquí y tiene y ya 25 amigos está como "fichado" (sí, puede pasar de todo, pero no es típico) y además la gente "normal" va a ganar mucho más en los próximos 3 años que haciendo estafas puntuales.
Por tanto, lo que hay que hacer es cambiar la idea de que el iTrade es lo único que mide la responsabilidad del usuario. También es el tiempo que lleva y que ha demostrado que su nick es importante para él/ella.
Así lo veo yo :encouragement:
[MENTION=6360]perquisitore[/MENTION]
Clarooo!! Es así!! Pero que destaca el foro cuánto estás en un post?
El Itrade!! Lo que se puede inflar. Y no la antigüedad (que no se puede inflar tan sencillamente)esto es uuunnn ejemplo. Otro. Eres VIP!! Lo que se compra, pero da "seguridad visual en el perfil. Lo mismo con el "rango personalizado". Repito. Solo unos ejemplos, de muchos que se pueden aplicar.
Recuerden que no hay que ver el foro como usuarios experimentados como nosotros. Uno que recién empieza, que es honesto e intenta hacer un negocio por derecha, no se da cuenta de todas estas cosas. Por qué, quien te las hace notar? Nadie. Solo la experiencia. Entonces te estafan.
No lo vean como Uds. vean cómo lo ve un usuario nuevo Honesto.
A ese hay que ayudarlo. No decirle: si te estafan es tu culpa.
Ya, ya, yo no le echo la culpa a nadie, pero tampoco creo que el foro o la comunidad puedan evitar eso realmente. Hay que ser un poco perspicaz y, o bien preguntar primeroo leerse un tutorial mismo que había por ahí para evitar estafas. Y si alguien a quien le dicen "te doy 500$ si tu me das 100$" le estafan, lo siento mucho, pero es que le iban a estafar igual en cualquier lado... Eso no quita que el estafador sea un hijo de mala madre. Y ojo, que a mí también me han estafado alguna que otra vez... Aunque eso sí, cantidades más bien pequeñas porque las grandes las aseguro de muchas formas. ¿Experiencia? No lo sé, pero tampoco le echo las culpas a los demás de que me hayan estafado. No creo que poner cantidades en las transacciones pueda servir de mucho porque por un lado se podrían manipular y por otro los usuarios de cantidades pequeñas también querrá que se les valore.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.